Tagliaferro en la mira por falta de vacunas contra la gripe

El intendente de Morón, Ramiro Tagliaferro fue acusado por la oposición por la falta de vacunas contra la gripe. Desde el Frente para la Victoria asegura que sólo hay 1200 dosis ara 320000 habitantes en el distrito.

Según fuente oficiales de la municipalidad de la localidad cercana, de Malvinas Argentinas, encabezada por Leonardo Nardini (FPV), que tiene similar densidad poblacional ya se aplicaron 18 mil doses.

El concejal kirchnerista, Hernán Sabatella precisó que "quiero expresar nuestra profunda preocupación por los reclamos que nos han acercado vecinos y vecinas respecto de la falta de vacunas contra la gripe en el Vacunatorio Municipal. Nos hicieron llegar fotos donde se informa que no hay vacunas disponibles y, ante la consulta, les informaron que sólo habían llegado 1200 dosis”

En el mismo sentido, el concejal de FPV detalló que "la situación es similar en los centros de salud", en los que "de los 13 centros de atención primaria sólo está disponible la vacuna antigripal en el CAPS Malvinas Argentinas de El Palomar, y en el Rivadavia de Haedo, sólo para bebés", por lo que, dijo existen "faltantes en los otros 11”.

“Esperamos una respuesta urgente de parte del gobierno de Tagliaferro. Estamos observando cómo se desmantela la cobertura en salud pública, afectando nuevamente a quienes más lo necesitan como ya lo hemos visto con el resto de las políticas públicas en materia social", apuntó el dirigente del FpV a la vez que remarcó que esta situación es "gravísima" para la población y "atenta contra la salud", aseguró el concejal al referirse a la gestión del ex esposo de la gobernadora, Maria Eugenia Vidal.

Hasta el momento las autoridades municipales no se han referido a la situación sanitaria local.

Read More

“Lamentamos mucho que el PRO utilice a Margarita Barrientos”

El dirigente social y referente de Ciudad Oculta, Alejandro "Pitu" Salvatierra, desmintió en forma terminante las acusaciones de la titular del comedor Los Piletones y referente macrista, Margarita Barrientos, quien denunció que ayer integrantes de La Cámpora le apedrearon un camión donde se recibían donaciones de alimentos.

“Nosotros el 25 de mayo estuvimos festejando el Día de la Patria en los barrios y haciendo actividades en distintos lugares, como en Ciudad Oculta el festival del 25 de Mayo que se hace tradicionalmente y en distintos merenderos locreadas y jornadas solidarias”, aseguró Salvatierra.

En el mismo sentido, agregó que “bajo ninguna circunstancia ningún compañero de La Cámpora haría una cosa así. Tenemos muy claro quiénes somos y cuál es nuestro rol en esta sociedad y cuáles son nuestras obligaciones y responsabilidades”.

“Lamentamos mucho que el PRO esté utilizando a Margarita Barrientos, ya pasó el otro día con el Papa. Lamentamos que no tengan escrúpulos y utilicen a esta persona para hacer tremenda operación y desprestigiar a una organización que lo único que hizo en este país es preocuparse por los que menos tienen”, destacó el dirigente social.

En cuanto a la situación del país, "el Pitu", señaló que "también lamentamos que con estas operaciones se quiera tapar la realidad que se está viviendo en el país y las complicaciones que tenemos en los barrios”.

“Nos gustaría poder hablar y denunciar los programas que vienen desactivados de diciembre, como que en plena epidemia del dengue el Ministerio de Salud de la Nación retiró todos los camiones sanitarios de cada una de las villas de la Ciudad de Bs. As. que cumplían un rol fundamental”, enfatizó.

”Nos gustaría que en vez de usar a Margarita Barrientos, Mauricio Macri explique cómo subió un 100% su patrimonio en un año y que nos explique por qué primero dijo que no tenía plata en las Bahamas y ahora sí la tiene”, concluyó el refrente de Ciudad oculta.

Por su parte, la organización La Cámpora, emitió un comunicado donde resalta jornada de actividades que realizaron ayer con motivo del festejo por el Día de la Patria.

"Como cada 25 de mayo, estuvimos compartiendo locros y festejos populares en todo el país, sin vallas ni policía que nos custodie. Festejando con tranquilidad el día de la Patria. Por eso nos entristece que el macrismo utilice a Margarita Barrientos para una operación de tan bajo nivel, contribuyendo a un clima de violencia que divide a los argentinos, exactamente lo contrario de lo que se habían propuesto hacer", señala el comunicado.

En otra parte del escrito, agregan que "no hace falta ninguna desmentida: imaginen que realmente nuestra organización hubiera atacado un camión que reparte alimentos. La Policía y la Gendarmería hubiera reprimido a cualquiera que intentara semejante aberración" y detallan que "en un video que circuló ayer y hoy se ve a un grupo de personas insultando al presidente Macri, frente al camión identificado con el comedor social de Barrientos. En dicho video, por supuesto, no se ve ninguna identificación de nadie de La Cámpora"

Por último destacan el apoyo al trabajo que realiza Margrita Barrientos: "apoyamos el trabajo que realiza Margarita Barrientos, incluso antes de conocer a Mauricio Macri. Compartimos ese esfuerzo solidario de todos los días, porque a lo largo y a lo ancho del país cientos de compañeros realizan tareas similares hace años. Sabemos de la mano solidaria en los barrios y más en momentos como el que estamos viviendo a raíz de las política económica del gobierno de Macri."

Actividades Festejo Día de la Patria

Read More

Por el vallado ni la Banda entró a la Plaza de Mayo

La tradicional Banda militar del Regimiento de los Patricios, este año no pudo desfilar por la decisión presidencial de vallar Plaza de Mayo en el Día de la Patria.

Como opción, la banda militar desfiló por el supermercado Jumbo y por la cadena de cafetería norteamericana Starbucks, debido que la plaza histórica estuvo cerrada al público para proteger al primer mandatario.

El presidente de la nación, le teme a las protestas por las medidas económicas y sociales que está aplicando desde que inició su mandato a fines de 2015.

La banda perteneciente al Regimiento de los Patricios fue distinguida en el año 2010 en Alemania, y fue protagonistas en los últimos festejos patrios de la década.

En lugar del casco histórico de la ciudad, a la banda le quedaron las góndolas del supermercado Jumbo, las filas de los supermercados, y las entradas de los Starbucks, la cafetería símbolo de los hábitos norteamericanos.

Read More

Intendentes peronistas le informaron al Papa Francisco de la crisis social

Tres intendentes del peronismo bonaerense viajaron al Vaticano y le presentaron al Papa Francisco un informe detallado de la situación social que viven en sus municipios.

En la Santa Sede estuvieron Gustavo Menéndez (Merlo); Juan Zabaleta (Hurlingham) y Francisco Echarren (Castelli); a ellos se sumó Enrique Cresto, jefe comunal de Concordia (Entre Ríos).

Si bien el Santo Padre, no hizo referencia particular al gobierno del Mauricio Macri, les hizo un pedido:"transiten las dificultades juntos y no se olviden de los más vulnerables".

Los intendentes le dejaron informes detallados (por escrito) sobre la realidad social de los distritos mencionados; en el caso de la localidad de Merlo, el intendente Menéndez se refirió a las dificultades crecientes que observó en los últimos 45 días.

Gustavo Menendez describió que en Merlo, "registramos una pérdida de 1.200 puestos de trabajo, varios clubes nos plantearon que podrían cerrar sus puertas por los aumentos de los servicios y tuvimos un aumento del 19% de las solicitudes de comida".

Por su parte, el intendente Zabaleta le entregó al Papa una carta en la que describió la problemática del "narcomenudeo" en la provincia de Buenos Aires. En ese mismo texto le comentó la reunión que varios jefes comunales tuvieron con el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Ricardo Lorenzetti.

Además el mismo alcalde le regaló un rosario hecho por artesanos catequistas de la capilla Virgen de la Esperanza de la localidad de William Morris que Su Santidad recibió con una sonrisa.

Los intendentes reafirmaron su compromiso con el Pacto de San Antonio de Padua, un documento de diez puntos basado en la encíclica papal “Laudato Si”, que plantea un compromiso para implementar políticas públicas para luchar contra el narcotráfico, el hambre y la violencia de género y la preservación de la vida desde la concepción.

Los jefes comunales le prometieron al Papa que ese acuerdo –sellado este año en Merlo- recibirá status y rango de política de Estado, por lo que será incluido en el presupuesto del próximo año.

"Fue un encuentro muy lindo, en el que Francisco nos pidió –contó Menéndez- que recemos por él y que no dejemos que nos roben los sueños; nos dijo que el tiempo de Dios es perfecto, que tengamos paciencia". Ya empezaron a ejercitarla: todos esperan la devolución papal de los informes…", dijo el alcalde en una entrevista para Infobae.

Este encuentro entre los alcaldes bonaerenses y el Papa Francisco, se da en un contexto de conflicto entre el gobierno nacional de Mauricio Macri y la Iglesia Católica, que hizo duras críticas a la política social del gobierno en torno a la creciente pobreza.

Read More

Grindetti también en la lista de deudores de Macri

Uno de los alcaldes Pro más cuestionados por delitos de corrupción  es uno de los más amigos de Mauricio Macri, y para muestra, nada menos que la declaración jurada del primer mandatario.

Néstor Grindetti, el intendente de Lanús, le debe nada más y nada menos que  $445.000 al presidente de la nación.

La amistad entre Grindetti y Macri comenzó en el conglomerado de empresas del grupo familiar SOCMA.

La deuda es casi la misma que a principios de año: pasó de $ 440.000 a $ 455.000.

Si se tiene en cuenta una inflación de unos 30 puntos, en realidad el debe es menor en términos relativos, según analiza el propio diario Clarin.

Néstor Grindetti, es el intendente que más se ha dado a conocer entre los alcaldes pro y no justamente por sus logros en la gestión municipal.

Grindetti está vinculado al escándalo internacional conocido como Papeles Panamá, en el mismo que está envuelto nada menos que su prestamista, el presidente Macri.

Además, el alcalde aparece en listas de búsqueda internacional de Interpool por causas de corrupción, y en la localidad de Lanús organizaciones vinculadas a denunciar la trata de personas, lo acusan de darle protección prostíbulos.

Ese es el recorrido del intendente, que le debe plata a su amigo el presidente.

Read More

Macri-Caputo..cuentas claras conservan la “hermandad”

Si al presidente Mauricio Macri, le preguntan por su relación con Nicolás Caputo, no duda: "es como mi hermano". Es que la relación entre el primer mandatario y el empresario viene de larga data, mal que le pese, a la aliada de Cambiemos, la diputada nacional Elisa Carrió, que se lo hace saber cada vez que puede.

Hoy "Lilita", pude comprender mejor la relación de hermandad entre Caputo y Macri y no es para menos.

Según la reciente declaración jurada presentada por Macri, Caputo le debe nada menos que $ 22.078.526. Casi un quinto de la fortuna que admitió oficialmente el Presidente.

En la declaración jurada del año pasado, el por entonces jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, declaraba haberle prestado a Caputo $18.565.866,48. En un año, el prestamo aumento en casi un 19%.

Nicolás Caputo, es un hombre del entorno de consejeros del presidente y hoy es el vice presidente del Merval.

El vículo entre Maurio Macri y Nicolás Caputo, tiene historia. El empresario fue el encargado de pagar el rescate, cuando Macri fue secuestrado a principios de los años 90'.

Hoy es uno de sus deudores más queridos.

Read More

katopodis reveló la respuesta que le dio Aranguren sobre el aumento de tarifas

El intendente de San Martin, Gabriel Katopodis, volvió a la carga contra el aumento de las tarifas de los servicios públicos, y puso en tensión la relación con el Gobierno nacional.

Es que el tarifazo, le trajo ruido en su municipio, y tuvo que salir a despegarse de su "buena relación" con el gobierno Pro.

En diálogo con radio Metro, el alcalde de San Martín, aseguró que los aumentos son "abusivos" y "desproporcionados" y advirtió que "no es viable" que las personas puedan hacerle frente al aumento.

"Lo que está ocurriendo en nuestras ciudades es que de la noche a la mañana se han encontrado con costos multiplicados por seis, por siete, y no tienen otra que cerrar instalaciones, suspender actividades o, en el caso de una clínica, poniendo el riesgo la salud de las pacientes", detalló Katopodis en diálogo con radio Metro.

A la vez, Katopodis reveló la insólita respuesta del Ministro de Energía, Juan José Aranguren, cuando se reunieron a los 10 días de anunciada la medida que puso la jaque la economía de los trabajadores.

"Nos dijo que él tenía una planilla Excel y que tenía que cumplir con esa planilla", reveló el intendente, todavía asombrado.

Además, recordó que "nos habló de números, de la rentabilidad, del criterio fiscalista con que se tomó la decisión".

El intendente también contó que debieron explicarle a los funcionarios cuestiones básicas sobre el impacto de las medidas en las ciudades del Conurbano.

"Hubo reuniones también con la ministra Carolina Stanley, con Rogelio Frigerio, y con Aranguren. Tuvimos que hacer una tarea pedagógica, explicarles, porque por ahí no entienden, que en muchas de nuestras barriadas no hay redes de gas o el agua se consigue por una bomba y que entonces la tarifa social que planteaban de limite en 150 kw se consume con una heladera", afirmó Katopodis.

"Le propusimos hacer un registro de instituciones y nos dijeron que no había manera, que no sabían cómo hacerlo, y les dijimos 'son el Estado nacional, si tuvieron la velocidad para hacer el tarifazo, tienen que poder distinguir también quién puede y quién no puede pagar'".

En la misma línes, el intendente reprochó la decisión del gobierno sin tener en cuenta el impacto social y económica que trajo la medida.

En la localidad de San Martín, la clínica "Nuestra Señora de la Merced" presentó un amparo a la justicia para quedar exenta de los aumentos que pusieron en riesgo su normal funcionamiento.

Read More

Una buena para los jubilados?

Mauricio Macri, anunciará este viernes un proyecto de ley que busca beneficiar a 2 millones de jubilados, según estiman desde el Gobierno Nacional.

Según los cálculos, el promedio de aumento en los haberes será de 7.000 a 11.000 pesos mensuales, por otra parte la iniciativa tiene como objetivo terminar con los juicios contra la ANSES, que demandan aumento y actualización de haberes jubilatorios.

Según informó hoy en diario Clarín, la medida tiene planeado reajustar las jubilaciones gradualmente, y mejorar la situación de 100 mil jubilados por mes.

A la vez, el proyecto busca "reparar" la situación de los beneficiarios que están hace años en deuda con el Estado, la esper de actualizaciones. El proyecto de ley, según fuentes cercanas al gobierno, busca solucionar los 300.000 juicios iniciados.

Tanto en el caso de la recomposición de los haberes como en el pago de los juicios, el Gobierno dará prioridad a quienes cuenten con edad muy avanzada, enfermedades terminales o padezcan situaciones extremas.

El Gobierno instrumentará mecanismos para que los jubilados tengan la opción de aceptar "voluntariamente" una quita del porcentaje de la deuda previsional, a cambio de desistir en sus demandas contra el Estado. Si no les satisface la propuesta, pueden continuar con su reclamo por vía judicial.

En promedio, un jubilado llega a cobrar por juicio una suma de entre 250.000 y 300.000 pesos en concepto de intereses y deuda de la ANSeS con respecto a sus haberes. Sin embargo, lo cierto es que el demandante termina cobrando un monto menor, ya que un tercio se lo lleva el jurado, mientras que otra tercera parte es absorbida por el Impuesto a las Ganancias.

Por su parte, Eugenio Semino, Ombusdman de la Tercera Edad, definió en diálogo con radio La Red esta extensión de los juicios y su lógica como un principio de "darwinismo social", en la que "solo los superiores de la especie que pueden llegar vivos tienen el derecho de cobrar" y añadió que "Me parece que es un gesto de buena voluntad lo que está mostrando el Gobierno. Hay que cortar este árbol infecto que está tapando otros problemas globales de la Seguridad Social, como los 5 millones de jubilados que hoy ganan 4900 pesos y hoy están en infraconsumo".

Read More

Repercusiones en España de la decisión de Macri de vallar Plaza de Mayo

Luego de una década de festejos  con motivo de la Revolución de Mayo, ayer la plaza que fue, en otros tiempos, escenario de multitudinarios, estuvo vallada y fuertemente custodiad por la policía federal.

La decisión fue tomada por el presidente de la nación, Mauricio Macri, y las críticas a nivel internacional no tardaron en llegar.

El diario, El País de España, destacó que "las imágenes oficiales trataban de mostrar a las autoridades compartiendo un chocolate con churros pero en cuanto los canales privados abrían el plano sólo se veían policías, militares, armas, vallas y una plaza completamente vacía; todo demasiado alejado de la imagen de celebración de un día festivo".

Además el diario, hizo referencia al contraste entre los festejos que se realizaban durante el kirchnerismo y el primer festejo a cargo de la gestión del PRO.

"Es muy evidente el contraste de este 25 de Mayo con el del año pasado”, diferenció el medio, y consideró: “Lo que está dejando claro esta celebración es que el kirchnerismo ha perdido el poder pero sigue dominando la calle, mientras que Macri no tiene capacidad para contrarrestar en la Plaza esa fuerza de la oposición".

El País, resaltó la mala imagen política que generó que el presidente se aislara en Olivos, y remarcó: "La idea de que Macri no haya podido celebrar con los ciudadanos en Plaza de Mayo un día tan importante para los argentinos es demoledora para el Gobierno”.

25-05-2016. Gobierno de Mauricio Macri

25-05-2015. Gobierno de Cristina Fernández de Kirchner.

Read More

Mirá lo que dijo Malena de la sugestiva foto de su esposo con Vicky Donda

La fotografía tomada por un reportero gráfico de NA que muestra a los diputados Sergio Massa y Victoria Donda charlando en el Congreso durante la sesión en la que se aprobó la Ley Antidespidos generó revuelo y múltiples comentarios en redes sociales.

La diputada nacional y la esposa de Massa, Malena Galamarini, se mostraron juntas en Desayuno Americano para desestimar suspicacias y reiteraron su preocupación por el machismo existente en la sociedad.

"A mí me generó mucha preocupación. Pero no por mi marido", aclaró Malena en diálogo con Pamela David. "No creo en los terceros en discordia, si los hay es porque en la pareja antes había un problema", manifestó.

"Todos estamos atravesados por la cultura machista. Las cosas que dijeron de Victoria me parecieron horrorosas y lo que dijeron de mi. O somos gatos o somos locas", aseveró la esposa de Massa.

Por su parte, la diputada por el Movimientos Libres del Sur, reconoció que "me puse a llorar de bronca. Nadie habló de lo que yo dije. Siempre la mujer tiene que trabajar el doble para que te crean que sos inteligente".

"Esta foto debiera servir para reflexionar sobre los derechos de las mujeres", agregó la esposa del líder del Frente Renovador. Y Aclaró: "De ninguna manera estoy soslayando la sensualidad de Vicky y de Sergio".

Read More