2022-08-18 12:06
ÚLTIMAS NOTICIAS

Walter Correa asumirá como ministro de Trabajo de la Provincia

Alberto encabeza encuentro de la Celac y reunión del Consejo Económico y Social

Representante de la Mesa de Enlace aseguró que Massa no será candidato a presidente en 2023

ANSES oficializó el aumento de 15,53% para jubilaciones, pensiones y asignaciones

Hugo Yasky: “La marcha también es para pedirle al gobierno firmeza frente a los especuladores”

Evasión en el campo: AFIP incautó 7 mil toneladas de granos sin declarar

Pablo Moyano a Alberto: “Poné lo que tenés que poner, los trabajadores te vamos a bancar”

Muerte por desnutrición en la Ciudad: piden interpelar a la ministra de Educación de Larreta

La CGT y organizaciones sociales marchan al Congreso contra los formadores de precios

Segmentación tarifaria: el gobierno esperar ahorrar 550 mil millones de pesos para fines de 2023

El campo sigue sin liquidar: en lo que va de agosto ingresaron 1400 millones de dólares

Con nombre y apellido: las empresas acusadas de hacer negocios con importaciones

  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
Noticias
Home Editorial La estructura sin caras del peronismo
Editorial

La estructura sin caras del peronismo

24 junio, 2016

Sin que todavía haya decantado su impacto concreto (¿dejó electoralmente out al cristinsmo?, ¿facilitará la unidad en torno a Sergio Massa?), la única certeza es que el monopolio (o casi) de la oposición al macrismo seguirá siendo peronista. Esa es la paradoja de la crisis del PJ: gobierna 16 provincias; casi dos tercios de los municipios; tiene mayoría en el Senado y es la primera minoría en Diputados. Así, pese al limbo en el que se encuentra, sigue siendo una marca ganadora y la principal fuerza con capacidad para rivalizar con el PRO. Lo que todavía no está definido y tiene un final más que abierto es: quién se impondrá en la pulseada por los nombres propios y el sentido ideológico que le impondrá al peronismo. ¿Será integrado, resistente, progresista o conservador-popular?

La deskirchnerización del Movimiento Evita (sus seis diputados abandonaron el bloque) reforzó la sensación de que el Frente para la Victoria se desmigaja, en especial a partir del lopezazo. El sistema político parece haber llegado a esa conclusión (mientras el 10 de diciembre el FPV tenía 102 diputados, ahora cuenta con 69), a pesar de que el tablero político sigue siendo mayoritariamente percibido como un juego de dos: macrismo y kirchnerismo. Muchos dirigentes tomaron una decisión avant la lettre respecto al humor social.

Ese choque de velocidades (la de los políticos versus la de la sociedad) es agradecido por el PRO, que avanza en piloto automático ante una oposición debilitada o funcional (sobre todo en el Congreso). Nadie capitaliza el descontento, en un contexto de ajuste, tarifazos y una económica congelada.

En adelante, ¿Massa será el candidato no del todo querido por el PJ (salvo por José Manuel de la Sota), pero necesario para acelerar la unidad? ¿Cumplirá el papel que tuvo Macri para la UCR, que no encontró un candidato competitivo propio en más de 12 años? ¿El kirchnerismo está condenado a ser una fuerza minoritaria y testimonial, sobre todo tras el caso-López? ¿Cristina Kirchner abandonará su exilio no forzado en su Calafate-Puerta de Hierro y trabajará para renovar el staff de los candidatos de su espacio? Las respuestas circulantes son aventureras, prematuras o vienen con agenda secreta.

Tras la inesperada derrota electoral de Daniel Scioli, el peronismo actualizó su estado de crisis y desconcierto, con varias tribus en pugna, operaciones y pases de facturas cruzadas. Pero lo cierto es que mientras no haya una recuperación económica (y por ahora el final del túnel pinta apagado), las legislativas del 2017 reactivarán de facto al peronismo.

Telegram WhatsApp Twitter Facebook
Dura medida de Vidal en contra de los trabajadores estatales24 junio, 2016
Wado de Pedro aseguró que nunca existió la reunión con Casanello en Olivos24 junio, 2016Wado de Pedro aseguró que nunca existió la reunión con Casanello en Olivos

Entradas relacionadasBest

Editorial

Con las mejores intenciones

6 agosto, 2016
Editorial

De abajo para arriba

15 julio, 2016

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo siento, tenés que estar conectado para publicar un comentario.

Featured image: La estructura sin caras del peronismo
Featured image: La estructura sin caras del peronismo




Primereando las noticias funciona gracias a Freelux SA

Twitter Facebook-f Instagram

Nuestras redes sociales

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • 1Walter Correa asumirá como ministro de Trabajo de la Provincia
    Walter Correa asumirá como ministro de Trabajo de la Provincia
    18 agosto, 2022
  • 2Alberto encabeza encuentro de la Celac y reunión del Consejo Económico y Social
    Alberto encabeza encuentro de la Celac y reunión del Consejo Económico y Social
    18 agosto, 2022

Categorias

Buenos Aires

País

Economía

Editorial

Opinión

Charlas de pasillo

Copyright © 2021 Freelux SA. All Rights Reserved.

Created with Technology.