Determinan fallas en el sistema de voto electrónico que Macri busca implementar en todo el país

En los próximos días el Congreso Nacional por pedido del Ejecutivo debatirá la implementación del sistema de voto electrónico que Mauricio Macri, utilizó en las últimas elecciones en la ciudad de Buenos Aires.
Sin embargo, en las últimas horas trascendió que el programador que detectó fallas en el sistema que se utilizó en esa ocasión fue sobreseído de la causa en la que lo denunciaron penalmente por advertir que el sistema de voto electrónico porteño presentaba fallas.
Joaquín Sorianello, quien diez días antes de las elecciones detectó fallas en el sistema que transmitiría la información desde la escuela hasta centros de cómputos, fue denunciado penalmente por la empresa que diseñó el sistema, fue víctima de persecución, la policía Metropolitana allanó su domicilio y le secuestraron los equipos, se llevó sus computadoras, que eran su herramienta de trabajo.
Pero la justicia, dictaminó a su favor al comprobar que efectivamente el sistema de la empresa MAGIC SOFTWARE ARGENTINA (MSA),presentó graves fallas en los comicios de 2015.
Ayer, finalmente, la Justicia confirmó su sobreseimiento e incluso reconoció su accionar para poner en evidencia que se trataba de un sistema “vago y que podía ser vulnerado con facilidad”.
El dictamen fue emitido por la Fiscalía en lo Penal, Contravencional y de Faltas número 7.
Por su parte el programador, sostuvo que “lo interesante, más allá de la situación que viví, es que empiece a haber jurisprudencia sobre lo que se llama hacking ético, para avisar sobre la vulnerabilidad de un sistema”.
El programador señaló que el tema “se silenció totalmente, la gente fue a votar con total tranquilidad”, pese a que él había detectado una falla seria en el sistema, por la cual “se podían enviar resultados falsos”.
“Yo les avisé diez días antes sobre la vulnerabilidad. A la semana siguiente, un viernes a la noche, vinieron a allanar mi casa. Dos días antes de las elecciones. Entiendo que esperaban que en el diario del sábado no saliera nada o saliera ‘allanamos al hacker malvado’”, dijo Sorianello.
Ahora, la Justicia ordenó devolverle los equipos que le sustrajeron en el allanamiento, hace más de un año.
“Yo estaba desarrollando aplicaciones y se llevaron todo mi material de trabajo, suspendí lo que estaba haciendo y empecé a trabajar en una empresa de seguridad informática. Mi rutina de vida y trabajo cambió un montón. Uno se da cuenta de las implicancias para uno denunciando algo, y de lo fácil que pueden hacerte daño. Uno se pone un poco paranoico”, contó.
Por su parte, el gobierno nacional encabezado por el presidente de la nación, Mauricio Macri, insiste en el uso del sistema de votación electrónica y llevará la discusión al Congreso de la Nación.