Comenzó en La Quiaca la Marcha Federal que llegará el viernes a Plaza de Mayo

Sindicatos, organizaciones sociales, de derechos humanos, y agrupaciones políticas que integran la columna del Noroeste Argentino de la denominada Marcha Federal organizada por las CTA, comenzaron a marchar esta mañana desde la ciudad fronteriza de la Quiaca y harán su primera parada en el penal de Mujeres de San Salvador de Jujuy, donde se encuentra detenida Milagro Sala.
La delegación partió alrededor de las 9.30, tras un acto donde se expresó el apoyo a la delegación que partió rumbo a Buenos Aires, según confirmó a Télam Fernando Acosta, secretario del Interior de la CTA Autónoma, quien participó del mismo junto a otros referentes sindicales nacionales.
“La idea es llegar a la Plaza de Mayo con una expresión bien federal y hacerle saber tanto al gobierno nacional como al provincial que no vamos a permitir que sigan avanzando con los ajustes ni sobre los trabajadores estatales ni los privados”, sostuvo Acosta.
Entre las consignas que lleva la columna se encuentra el pedido de libertad para Milagro Sala y otras diez personas consideradas “políticamente detenidas”, en el marco de lo cual el penal de mujeres donde está encarcelada la dirigente social será parte de la recorrida desde Jujuy hacia Salta.
De acuerdo con lo previsto, en el penal de mujeres de la capital jujeña los manifestantes realizarán un acto del que participarán todas las delegaciones de trabajadores y organizaciones que se unan a la columna, que lleva como consigna "contra la criminalización de la protesta, los despidos, los ajustes, y los tarifazos".
Luego del acto, se prevé que la caravana marche hacia Salta y, posteriormente, a Tucumán.
Algunas de las organizaciones que participan de la protesta convocadas por la CTA de los Trabajadores y la CTA Autónoma son ATE, CTERA, Asociación de Educadores Provinciales (ADEP), Asociación de Docentes de la Universidad Nacional de Jujuy, Movimiento Evita y La Cámpora.