La crisis orgánica del Partido Justicialista, se profundiza cada día más en el marco de la re configuración de la nueva etapa política que vive el país.
El grupo autodenominado "peronismo renovador", se reunio esta semana en la Casa de Chaco con la intención de mostrarse unidos contra el macrismo, pero opuesto al PJ y al Frente para la Victoria.
Al encuentro no fue invitado ni José Luis Gioja, ni Daniel Osvaldo Scioli, y en total están participando los gobernadores Domingo Peppo (Chaco), Gustavo Bordet (Entre Ríos), Sergio Casas (La Rioja), Lucía Corpacci (Catamarca), Rosana Bertone (Tierra del Fuego), Carlos Verna (La Pampa), Juan Manzur (Tucumán), Hugo Passalacqua (Misiones) y los intendentes Gabriel Katopodis (San Martín), Mariano Cascallares (Almirante Brown), Martín Insaurralde (Lomas de Zamora), Fernando Gray (Esteban Echeverría), Leonardo Nardini (Malvinas Argentinas), Juan Zabaleta (Hurlingham), Gustavo Menéndez (Merlo), Ariel Sujarchuk (Escobar), Juan Pablo de Jesús (Partido de la Costa) y Eduardo “Bali” Bucca (Bolívar). También estuvo el jefe del bloque del peronismo en el Senado, Miguel Ángel Pichetto.
Aseguran que la intención es "armar una agenda política en común", e "iniciar la recomposición del peronismo".
“La idea es marcar la diferencia con el kirchnerismo y también al PJ que está en el lugar equivocado”, deslizaron voceros del encuentro.
Otra de las ideas fuerza que busco el encuentro, es remarcar que "el poder real" del peronismo no está "ni en el PJ bonaerense ni en el nacional, sino en el territorio"
Por otra parte, quieren reforzar el rol opositor, con una mirada muy critica hacia el gobierno de Maurio Macri.
Luego de este conclave, esta fijada una nueva fecha para el 6 de septiembre, en el hotel NH, para recordar el triunfo de Antonio Cafiero, fundador de la Renovación Peronista, en las elecciones para gobernador de 1987.
Por el lado de la estructura partidaria del PJ, aseguran que Gioja “impulsa absolutamente la renovación” de dirigentes y aprueba los movimientos que se perciben en el peronismo, entendido en sentido amplio, que comprende tanto a “los renovadores” como el massismo y el kirchnerismo. “Son caminos paralelos que van a confluir en un mismo punto”, remarcan desde el entorno del presidente del partido.
Sin embargo, por ahora solo se avizora un Partido Justicialista debilitado y fraccionado, sin líderes claros.