2022-08-18 09:59
ÚLTIMAS NOTICIAS

ANSES oficializó el aumento de 15,53% para jubilaciones, pensiones y asignaciones

Hugo Yasky: “La marcha también es para pedirle al gobierno firmeza frente a los especuladores”

Evasión en el campo: AFIP incautó 7 mil toneladas de granos sin declarar

Pablo Moyano a Alberto: “Poné lo que tenés que poner, los trabajadores te vamos a bancar”

Muerte por desnutrición en la Ciudad: piden interpelar a la ministra de Educación de Larreta

La CGT y organizaciones sociales marchan al Congreso contra los formadores de precios

Segmentación tarifaria: el gobierno esperar ahorrar 550 mil millones de pesos para fines de 2023

El campo sigue sin liquidar: en lo que va de agosto ingresaron 1400 millones de dólares

Con nombre y apellido: las empresas acusadas de hacer negocios con importaciones

Impiden el ingreso al país de 95 toneladas de “mercadería ilegal”

El macrismo quiere cerrar la web que denuncia abusos de la Policía de Larreta

Alberto recorrió instalaciones de YPF y visitó la primera planta de baterías de litio del país

  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
Noticias
Home País La fuga de divisas se duplicó y ya superó los U$S 9 mil millones
País

La fuga de divisas se duplicó y ya superó los U$S 9 mil millones

16 septiembre, 2016

En lo que va del año, la fuga de capitales duplicó la de los primeros ocho meses de 2015. Ascendió a U$S 1.506 millones sólo en agosto, y superó los U$S 9.000 millones en el acumulado de 2016. La demanda de dólares este año ya quedó por encima de la de todo lo que se vendió en 2015 para atesoramiento y formación de otros activos externos.

El dato surge del balance cambiario que difundió el Banco Central para el mes de agosto. A diferencia de lo que había ocurrido el mes anterior, el balance reportó un saldo negativo de U$S 503 millones. Las reservas internacionales brutas del BCRA bajaron U$S 1.362 millones durante el mes pasado y cerraron el mes de agosto con un stock de U$S 31.150 millones. De todos modos, en lo que va del año, llevan una suba de U$S 5.586 millones.

Al analizar el gran monto de la fuga, el economista Miguel Ángel Broda dijo a Ámbito Financiero que "todo indica que el tipo de cambio a $ 15 sigue siendo poco competitivo para los exportadores y un incentivo para atesorar divisas y viajar al exterior". De hecho, la demanda de dólares por turismo en lo que va del año subió un 16,1%.

Unos 647.000 clientes compraron dólares billetes en agosto por una suma total de U$S 1.567 millones. El 47% de ese universo adquirió hasta diez mil dólares y sólo un 6% registró compras mensuales superiores a cinco millones: la quita del tope de los cinco millones por mes había sido anunciada en julio.

Banco Central de la República Argentina fuga de divisas
Telegram WhatsApp Twitter Facebook
Sin escuchar la audiencia pública, Aranguren ratificó que el aumento del gas será del 203%Sin escuchar la audiencia pública, Aranguren ratificó que el aumento del gas será del 203%16 septiembre, 2016
Del Moro desembarcá en el Grupo Clarín16 septiembre, 2016

Entradas relacionadasBest

País

Conflicto universitario: clases abiertas y actividades en Plaza de Mayo

24 agosto, 2018
País

El problema de la deuda: “Ante una crisis internacional vamos a ser uno de los países más golpeados”

9 noviembre, 2017

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo siento, tenés que estar conectado para publicar un comentario.

Featured image: La fuga de divisas se duplicó y ya superó los U$S 9 mil millones
Featured image: La fuga de divisas se duplicó y ya superó los U$S 9 mil millones




Primereando las noticias funciona gracias a Freelux SA

Twitter Facebook-f Instagram

Nuestras redes sociales

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • 1ANSES oficializó el aumento de 15,53% para jubilaciones, pensiones y asignaciones
    ANSES oficializó el aumento de 15,53% para jubilaciones, pensiones y asignaciones
    18 agosto, 2022
  • 2Hugo Yasky: “La marcha también es para pedirle al gobierno firmeza frente a los especuladores”
    Hugo Yasky: “La marcha también es para pedirle al gobierno firmeza frente a los especuladores”
    17 agosto, 2022

Categorias

Buenos Aires

País

Economía

Editorial

Opinión

Charlas de pasillo

Copyright © 2021 Freelux SA. All Rights Reserved.

Created with Technology.