“La tarea es organizar, persuadir y convencer para volver mejores”

La ex presidenta de la nación, Cristina Fernández de Kirchner, encabezó hoy un acto en la ciudad de La Plata con estudiantes de la Federación Universitaria (FULP).

"Gracias por haberme dado este inmenso orgullo y alegría", dijo Cristina ante una multitud de estudiantes.

"Ustedes pudieron lograr dejar de lado las mezquindades y las discusiones secundarias, y de reconocerse heterogéneos, si somos heterogéneos somos democráticos, si no somos totalitarios" dijo la ex mandataria y celebró la construcción del Frente Patriótico Milagro Sala.

"La construcción de este frente popular, nacional y democrático se tiene que dar en todos los ámbitos, aquí se ha podido construir, y tienen que ir luego junto a los trabajadores, necesariamente deben confluir con la lucha de los trabajadores", sostuvo la ex presidenta.

A la vez marcó los nuevos desafíos de los estudiantes en la etapa que se avecina.

"Les pido que trabajen duramente por los problemas de los universitarios, no descuiden el frente interno" aconsejó la ex presidenta a la vez que remarcó la tarea de estar cerca de las necesidades del pueblo.

"La tarea es organizar, persuadir y convencer y tener la humildad y la inteligencia para unir, para ser mejores y para poder volver mejores", remarco.

Ademas, manifestó que la "soberanía de las Malvinas cruza trasversalmente a toda la sociedad" y pidió un desagravio a "todos los que dieron la vida por la Patria y a todos los que volvieron de las islas" por lo que consideró "una mediocridad", en clara alusión a la postura asumida por el mandatario Mauricio Macri en su discurso ante la ONU.

"Le pedimos perdón a nuestros combatientes, veteranos y a los que quedaron en las islas porque el Reino Unido se sigue negando a realizar los ADN para que podamos identificarlos. Este es un reclamo que deber seguir en alto, porque forma parte de los derechos humanos", manifesto la ex mandataria.

Mirá el acto completo

Read More

Vidal y Garro enamorados en el medio del escándalo por el robo de 4,5 millones de dólares

Desde hace un tiempo el fuerte rumor de que el intendente de La Plata es la nueva pareja de la gobernadora Maria Eugenia Vidal, crece en el entorno político y ahora parece terminar de destaparse.

Pero "blanquear" el nuevo amor de la gobernadora dañaría a su imagen, y en tiempos en los que mandan el marketing y los focus group, la gobernadora cumple con las ordenes partidarias a raja tabla.

Pero no sólo una pareja pondría en peligro la "estrella" que envuelve la imagen de Vidal. Las esquirlas de la la investigación del robo en la casa del intendente platense podrían dañarla, lo que suma otro motivo para mantener el secreto.

Es que el robo que sufrió Julio Garro en el mes de marzo, dio un giro en las últimas horas y amenaza con convertirse en otro escándalo político del PRO.

El acusado declaró que sustrajo 4,5 millones de dólares, una cifra muy inferior a la que se había dado a conocer públicamente y sembró la duda sobre el dinero que en efectivo se guardaba en la casa.

La fiscal Virginia Bravo que investiga el robo al alcalde, aseguró que el acusado amplió su denuncia y que el monto que se encontraba en la casa de Garro era de 4,5 millones de dólares lo que abriría una nueva investigación acerca del origen del dinero.

Por su parte, la nueva pareja de la gobernadora, sostuvo que "acá la víctima es mi familia. El propio delincuente que admite haber participado del hecho ahora nos quiere ensuciar para poder tener la libertad condicional", pero el escándalo no permite que Vidal y Garro vivan su amor públicamente.

El vínculo entre ambos, se originó al poco tiempo de que la gobernadora se separara de Ramiro Tagliaferro, luego de que el consejero de campaña Duran Barba, le pidiera a Vidal que mostrara una familiar estable y unida para ganar las elecciones, a los pocos días de cumplido el objetivo se supo de la ruptura del matrimonio.

El rumor del romance entre Vidal y Garro ya empezaba a rodar por esos días y hoy se confirmó que la gobernadora y el intendente viven su amor a escondidas, esperando el momento oportuno para hacerlo público o el guiño del artífice de la victoria electoral.

El periodismo ya se hizo eco de la nueva pareja que y lo plasmó, como no podía ser de otra manera, en las redes sociales.

Read More

insólito! Macri desilusionó hasta a los kelpers

El presidente de la nación, Mauricio Macri,  demostró no tener idea de lo sensible que puede ser el tema Malvinas, en el orden de las relaciones internacionales.

En primer lugar, se apresuró a querer demostrar capacidad de diálogo y consenso, y le aseguró a la prensa internacional que la primer ministra Theresa May, accedió a reanudar el diálogo con respecto a la soberanía sobre las Islas Malvinas.

Rápidamente el gobierno de Londres salió a desmentir a Macri,

"Nunca se habló del tema de la soberanía de las islas Malvinas en la breve reunión informal que May y Macri mantuvieron en Nueva York por lo que no pudo haber existido una expresión de gran Bretaña en ese sentido", aseguraron desde fuentes oficiales.

Que el tema se haya vuelto a poner en agenda en la primer Asamblea de las Naciones Unidas que participa el presidente de la Nación, causó el enojo de los kelpers que se manifestaron en la red social twitter.

A través de la cuenta de Twitter "Falkland Islands", los kelpers festejaron los resultados preliminares que arrojan los boca de urna y felicitaron al candidato de Cambiemos, Mauricio Macri, al que también le pidieron que sea "inteligente".

Desde la misma cuenta que en noviembre cuando Macri ganó las elecciones se podía leer "Felicitaciones Mauricio Macri. Sea inteligente, trabaje con nosotros, no en contra nuestra":

hoy sólo hubo mensajes de enojo y desilusión.

"Oh Macri, iba tan bien! tuviste que "embarrarla" como podemos confiar en usted? " twitteo la cuenta en la que los kelpers siempre se manifiestan en contra de la solución del conflicto a favor de la Argentina.

https://twitter.com/falklands_utd/status/778660904976003072

En el siguiente tuits sostiene desde la cuenta que el presidente hizo "discursos tontos en la ONU…estas son tácticas de los Kirchner..pensé que eras mejor que eso".

En diez meses, el presidente de la nación, ya se puso en contra hasta a los kelpers.

Read More

De Espinoza al Pro “Terminen con esto de gobernar a través de los medios”

El ex intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, cruzó al gobierno nacional y a la mandataria de la provincia de Buenos Aires, y les aconsejó que "se dediquen a gobernar", y a la vez que añadió "terminemos con esto de tratar de gobernar a través de los medios de comunicación”, apuntó Espinoza directo al gobierno de Vidal y Macri.

Por otra parte se refirió al proyecto de división de La Matanza y sostuvo que "esta idea de dividir La Matanza que tiene el PRO y algunas aliados tiene que ver con generar una cortina de humo más para tapar lo que sucede en la Argentina y en la provincia” y agregó “tiene que ver con tratar de generar una polémica, es algo imposible de realizar, no tiene sentido común”.

Al ser consultado por el motivo que tiene el Pro para dividir el partido más importante de la Provincia de Buenos Aires, remarcó:“Tiene que ver con tratar de ver a La Matanza con un botín político, el macrismo perdió el ballotage, es la derrota más contundente que tuvo en todo el país” y detalló que “habría que nombrar 15 mil empleados municipales nuevos, la estructura de edificios públicos la tener que multiplicar por 4, ese gasto público significa 10 mil millones de pesos” cuando el presupuesto de La Matanza es de “4.160 millones, ¿de dónde van a salir los 10 mil millones”.

En el mismo sentido, el caudillo bonaerense aseguró que no tiene relación con la gobernadora Vidal y que a la intendenta Verónica Magario "no le atiende el teléfono desde abril".

Por último se refirió a las intenciones electoralistas del Pro, donde enfatizó que "La Matanza es el bastión del peronismo, este proyecto de división es ridículo".

"Dedíquense a gobernar, a gestionar y terminemos con esto de querer gobernar a través de los medios de comunicación", remató el ex intendente matancero.

Read More

Papelón: el gobierno británico desmintió a Macri y dijo que “no se habló de la soberanía” de las Malvinas

La primera participación de Mauricio Macri en la ONU terminó en un papelón de nivel internacional. Es que el presidente argentino mantuvo un encuentro informal, de tres minutos, con la primer ministra de Gran Bretaña y salió a decir que esta última estaba dispuesta a dialogar sobre la soberanía de las Islas Malvinas. Las declaraciones de Macri resonaron fuerte y fueron titulares de los principales matutinos argentinos. Pero el entusiasmo duró poco. Es que el gobierno británico negó este miércoles que la primer ministra Theresa May haya dialogado con  Macri sobre la soberanía de las Islas Malvinas, en el marco de la breve reunión informal que mantuvieron el martes en Nueva York en el marco de la Asamblea general de la ONU. "Nunca se habló del tema de la soberanía de las Islas Malvinas en la breve reunión informal que May y Macri mantuvieron en Nueva York por lo que no pudo haber existido una expresión de Gran Bretaña en ese sentido", informó el diario La Nación, según declaraciones de una fuente diplomática del Foreign Office. La respuesta de Londres se da en el marco de la polémica que inició el gobierno argentino en torno al tema. Ya que Macri había destacado que May se mostró dispuesta al diálogo por la soberanía, declaraciones a las que luego la canciller Susana Malcorra debió bajarles el tono. Después de eso, Macri debió aclarar también sus palabras al pedir "bajar ansiedades", declaración a la que le siguió también un nuevo testimonio de Malcorra, quien afirmó: "No estamos entregando las Malvinas". Antes, Malcorra había salido a declarar que no creía que a Macri le hubieran dicho, lo que él dijo que le dijeron. Papelón.

Read More

Cambiamos: la deuda externa creció casi 40.000 millones de dólares

La deuda externa de la Argentina creció 38.808 millones de dólares en el primer semestre de año y trepó a 188.266 millones, equivalente a más de un tercio del Producto Bruto del país, informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

El 64,4% de la deuda está en cabeza del sector público; 33,9% al privado no financiero y el 1,7% restante corresponde al financiero.

Según los datos oficiales, al cierre del primer trimestre la deuda externa llegaba a 184.300 millones de dólares, por tanto entre abril y junio registró un aumento de casi 4000 millones.

El organismo informó la deuda pública y privada de la Argentina, donde incluyó el fuerte incremento que tuvo a partir del pago a los fondos buitre.

En su informe, aclaró que "la estimación de deuda externa no es comparable a la serie temporal publicada hasta el momento, ya que en el pasado no se consideraba como deuda externa a los pasivos que no habían ingresado a los canjes de 2005 y 2010, mientras que en el presente informe esos pasivos han sido incluidos".

Read More

“De la revolución de la alegría, ni noticias”

El diputado nacional por el kirchnerismo y exministro de Economía Axel Kicillof, advirtió que la política económica del Gobierno provoca "caída del salario y pérdida de empleo".

"De la revolución de la alegría, ni noticias", sostuvo el legislador, en una nota de opinión publicada este miércoles en el matutino Ambito Financiero.

Según Kicillof, el Presupuesto 2017 "prevé la continuidad de la política actual: caída del salario, pérdida de empleo, apertura comercial y financiera, tarifazo y endeudamiento".

"En medio de la euforia de la asunción, Macri prometió una suba del PBI del 1%, inflación de entre el 20% y el 25% y reducción del déficit fiscal. El Presupuesto refleja que los números de este año muestran un fuerte deterioro con respecto a 2015", añadió.

En ese sentido, puntualizó: "La economía va a caer 1,5% en 2016", dando por tierras las neuvas expectativas creadas desde el Gobierno Nacional

Read More

Malcorra no le cree a Macri cuando dice que comenzará a discutir la soberanía de Malvinas

El tema Malvinas no deja de generar conrtocircuitos en el Gobierno Nacional. Ahora se dio un capítulo insólito. Es que la Canciller desacreditó al Presidente.

Ayer, tras un encuentro informal con la primera ministra británica Theresa May, Mauricio Macri afirmó que ella había aceptado “empezar el diálogo” en torno a la soberanía de las Islas Malvinas.

Poco después Malcorra minimizó esos dichos y hasta hubo un comunicado oficial de Presidencia aclarando la cuestión que dejó todo más oscuro.

Esta mañana, la canciller argentina continuó desacreditando los dichos del Presidente. Sobre el inicio del diálogo con Gran Bretaña, la canciller Susana Malcorra dijo a la prensa: “Soy absolutamente franca, no creo que haya dicho 'sí suscribo que agendemos esto y que la soberanía sea el primer tema', porque no es pensable que así sea".

Malcorra sostuvo que May tuvo una "reacción positiva de cortesía" a la propuesta de diálogo que le hizo Macri en Nueva York, aunque aclaró que no creía que el primer tema a tratar sea el de la soberanía de las Islas Malvinas. "Lo que entiendo es que la primer ministra británica tuvo una reacción positiva de cortesía a la noción de hacer una agenda, que es parte de lo que intentamos hacer como hoja de ruta en la declaración conjunta de la semana pasada. Pero no creo que haya dicho 'sí suscribo que agendemos esto y que la soberanía sea el primer tema'", resaltó la canciller.

Read More

Liberaron al falso miembro del ISIS que amenazó a Macri

La Cámara Federal porteña ordenó  la libertad de un tuitero que el 29 de julio pasado amenazó al presidente Mauricio Macri a través de esa red social y emitió falsas amenazas terroristas simulando ser integrante del grupo terrorista ISIS.

De Paola fue liberado tras el trasladado desde la cárcel de Ezeiza a los tribunales federales de Comodoro Py 2002 y luego de que haya depositado una caución de 5.000 pesos, pero continuará procesado por "intimidación pública", al confirmarse la resolución de la jueza federal María Servini de Cubría.

La Sala I de la Cámara Federal, integrada por Eduardo Freiler y Jorge Ballestero, confirmaron también el sobreseimiento del otro involucrado en la causa, Walter Ovejero, sobrino de De Paola que había sido detenido junto a éste hace cincuenta días, el tiempo en que el ahora liberado permaneció preso.

De Paola, al ser detenido admitió haber escrito los mensajes y pidió disculpas al presidente Macri.

La causa se inicio el 29 de julio pasado con un alerta de Policía Metropolitana por una serie de tuits escritos en idioma árabe en la cuenta @HassanAbujaaf dirigidos con amenazas hacia Macri, edificios comerciales, el subterráneo porteño y transporte público, entre otros objetivos.

Tras la información proporcionada por Twitter, la Justicia allanó al día siguiente una vivienda en donde fueron encontrados los dos jóvenes, así como la computadora desde la cual se había escrito la amenaza.

Read More

Ahora para Prat-Gay, el “despegue de la economía” será a fin de año

El ministro de Hacienda, Alfonso Prat-Gay, afirmó este martes, desde Nueva York, que la Argentina está "de regreso y abierta a la inversión", y aseguró que en estos meses el Gobierno estuvo "preparando el terreno para el despegue de la economía, que tendrá lugar hacia fines de año".

En su segundo día de visita en Nueva York, el jefe del Palacio de Hacienda habló en la Cámara de Comercio de España y Estados Unidos antes de acompañar al presidente Mauricio Macri en su discurso ante la ONU.

"Estamos tratando de dejar atrás al populismo y al aislamiento", señaló Prat-Gay, al analizar la situación política y económica de la región y agregó que "la Argentina está de regreso y abierta a la inversión".

"Bienvenidos a invertir en la Argentina", agregó, ante un auditorio conformado por inversores y empresarios.

El jefe del Palacio de Hacienda también resaltó que "la inflación está bajando" y que "estos últimos meses estuvimos preparando el terreno para el despegue de la economía que tendrá lugar hacia fines de año".

El funcionario anticipó que el año que viene el país va a crecer 3,5%, tal como está previsto en el proyecto de Ley de Presupuesto 2017 que fue presentado el jueves pasado en la Cámara de Diputados.

"Uno de los logros alcanzados a nivel institucional es contar con estadísticas nacionales reales. Hemos reformado el INDEC, y ahora dice la verdad", sostuvo y agregó que esa decisión "va en línea con la decisión de volver a conectarnos con el mundo".

Read More