El diputado Giustozzi denunciado por el Ministerio de Trabajo porque explotaba trabajadores en su campo

Fue adelanto de Primereando la denuncia por la situación de esclavitud en la que se encontraban los trabajadores en un campo de Exaltación de la Cruz propiedad de la familia del diputado Giustozzi. El día viernes el Ministerio de Trabajo realizó la denuncia que el diputado nacional, Darío Giustozzi, "explotaba" trabajadores en su campo" al punto de "reducirlos a la servidumbre".
Desde el ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires que dirige Marcelo Villegas difundieron un comunicado oficial con información sobre el operativo realizado en un campo cuyo propietario es el diputado nacional Darío Giustozzi. En dicho procedimiento se pudo comprobar que los trabajadores estaban contratados de manera irregular y realizaban sus tareas en forma de servidumbre.
La semana pasada Primereando se hizo eco de la noticia y detallo lo sucedido: http://www.primereando.com.ar/el-trabajo-esclavo-en-los-campos-de-dario-giustozzi/
Todo nació con una denuncia anónima sobre presunto trabajo esclavo, reducción a la servidumbre, trata de personas y presencia de menores de edad en el campo de Dario Giustozzi y su familia, lo que implicaba la necesidad de ingresar a los terrenos para verificar los hechos en dichos establecimientos.
El procedimiento lo realizaron el Comando de Prevención Rural (CPR) de ese distrito y la delegación zonal del Ministerio de Trabajo en un establecimiento ubicado a la altura del kilometro 11 de la ruta provincial 192, en el paraje Arroyo de la Cruz.
El Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires informó que se encontraron irregularidades en dos predios de cosecha de arándanos sobre la ruta 192 kilómetro 3,800 de la localidad de Exaltación de la cruz, los cuales albergaban a 104 y 65 personas, respectivamente.
La correspondiente denuncia recayó en el Juzgado Federal de Campana a cargo de Adrián Gonzalez Charvay. Además de la situación irregular detectada en el galpón de empaque de la empresa Inedexa S. A., el allanamiento que hizo hace más de diez días el Ministerio de Trabajo encontró 49 trabajadores no registrados en el establecimiento San Ignacio y en condiciones que no eran las mejores, de acuerdo a lo que señala la ley. Al campo de arándanos llegaron por una denuncia por trabajo esclavo que no pudieron certificar.
Luego de radicar una denuncia penal en el juzgado federal de San Nicolás, el ministerio comunicó que la explotación es “propiedad del diputado nacional Darío Giustozzi” e informó que “sigue intentando arribar a una solución que dé por garantizada la continuidad laboral de los trabajadores”.
Los operativos de fiscalización y control los realizó la dirección de Higiene, Seguridad y Riesgos del trabajo de la cartera laboral, y comprobó que las anomalías eran en materia laboral, salarial y de higiene y habitabilidad. Los 169 trabajadores, oriundos de Santiago del Estero, fueron trasladados a su lugar de origen, mientras que las labores en los predios quedaron suspendidas hasta resolver la situación con la firma propietaria.