Los trabajadores municipales de Luján rechazaron la oferta de aumento salarial del 20% realizada por el Ejecutivo local y lanzaron un paro por 72 horas.
La medida de fuerza fue tomada después de fracasar varios intentos de llegar un acuerdo entre los trabajadores municipales y las autoridades locales. Los representantes de los tres gremios locales, el Sindicato de Trabajadores Municipales (STML), el Sindicatos de Empleados Municipales (SEML) y Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), decidieron tomar la medida de fuerza hasta que las autoridades del Municipio abran las paritarias nuevamente.
En la reunión entre las partes el ejecutivo estuvo representado por la secretaria de Gobierno, Rita Salaberry; el director de Recursos Humanos, Agustín Musso; el secretario de Producción y Turismo, Miguel Paullon, y el subsecretario de Servicios Públicos, Sergio Fernández. Mientras que los trabajadores fueron representados por Carolina Matus y Sergio Reinante, del Sindicato de Trabajadores Municipales de Luján (STML); Jorge Zabalo, de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), y Leandro Monzón y Sergio Contreras, del Sindicato de Empleados Municipales de Luján (SEML).
Según el sitio DIB el intendente de Cambiemos, Oscar Luciani, ofreció para el primer semestre del año un aumento total de un 20 por ciento en dos cuotas (10 remunerativos y 10 no remunerativos), además de 1.500 pesos de compensación en dos tramos. Dicho ofrecimiento fue rechazado por los gremios ya que exigieron que las dos partes del aumento sean remunerativas para que impacte en el medio aguinaldo.