Diputado de Cambiemos llama a no participar de la marcha a favor del Gobierno

Se trata del legislador bonaerense Marcelo Daletto, quien aseguró que la movilización del #1A es “un error”, porque se entra “en una pelea con la oposición sobre quien moviliza más”.

El diputado provincial, quien dentro de la interna de Cambiemos se alista en el monzonismo (por Emilio Monzó), en una entrevista radial, llamó a no movilizarse en apoyo a la gestión del presidente  Mauricio Macri.

“Soy parte de este Gobierno y no sólo no voy a ir a la movilización, sino que le pido a la gente que apoya a Macri y a Cambiemos que tampoco vaya”, indicó el diputado bonaerense.

Para el legislador son tres los posibles escenarios de la marcha del #1A:“En primer lugar, si mañana fuera poca gente, los analistas van a decir que el Gobierno perdió apoyo, cuando nosotros ganamos la elección y las encuestas están diciendo que tenemos grandes posibilidades de ganar la próxima”.

“Movilizar y protestar es el rol de la oposición, y como dice el Presidente Mauricio Macri, la energía es una sola y la tenemos que concentrar en gobernar. Si nos pegan una cachetada tenemos que poner la otra mejilla y seguir gobernando que es para lo que la gente nos votó”, argumentó

“Podemos imaginar que, por falta de organización, haya algún problema de seguridad. O pensemos en otra posibilidad: que mañana sea un éxito la movilización a Plaza de Mayo, lo que no deja de ser un error político porque nos sacaría del eje al pensar que gobernar es entrar en una pelea con la oposición sobre quien moviliza más”.

Para finalizar Daletto fue categoricó y puntualizó: “Ante cualquier escenario la convocatoria del “1A” será un gran error”.

Una postura similar se conoció esta semana, cuando desde la Unión Cívica Radical (UCR) se despegaron de la marcha de apoyo al Presidente que se realizará mañana, y a través de un comunicado señalaron que “la convocatoria que se realiza por redes sociales para manifestarse el 1 de abril en respaldo al gobierno nacional no es organizada por nuestro partido ni por Cambiemos”.

Read More

Los gremios docentes piden una audiencia a Vidal para destrabar el conflicto

A través de un comunicado, los sindicatos de los maestros solicitan la directa intervención de la gobernadora de la provincia de Buenos Aires. Además postergaron hasta la semana que viene, definiciones respecto a nuevas medidas de fuerza.

El Frente de Unidad Docente convocó hoy a la mandataria provincial a una audiencia urgente, con el objetivo de destrabar el conflicto por paritarias que mantienen los profesores de la Provincia.

El llamado urgente a la Gobernadora se dio tras una reunión celebrada hoy en La Plata por los referentes de los gremios AMET, FEB, SADOP, SUTEBA, UDA y UDOCBA (que conforman el Frente de Unidad Docente).

Además se avaluó el conflicto educativo y “las acciones multitudinarias que los docentes vienen realizando en todo el territorio provincial”, por lo que se acordó: “sigue firme la lucha y la demanda de un salario digno y ningún docente debajo de la línea de pobreza” y ratificaron el reclamo de mayor presupuesto para la escuela pública.

En la nota, enviada a Vidal, los dirigentes sindicales consignaron que desde su asunción “sólo tuvimos una reunión en diciembre de 2015 en la que planteamos una agenda educativa que aún está pendiente de concreción”.

“Dada la instancia en la que se encuentra el conflicto educativo y atento a sus expresiones públicas a favor del diálogo, práctica democrática que suscribimos plenamente los docentes, es que solicitamos su directa intervención como máxima responsable de la educación pública bonaerense”, sostuvieron en la nota enviada a la gobernadora.

Los gremios resolvieron además que durante lunes y martes se consultará en las escuelas a todos los docentes sobre el plan de lucha a seguir, que se definirá de acuerdo con los resultados que se obtengan en esa encuesta.

El documento titulado: “Todos los docentes somos protagonistas en la definición de la continuidad del Plan de Lucha” se les dará la posibilidad de elegir entre seis modalidades de medidas, aunque aclaran que no son excluyentes.

Allí se contempla la posibilidad de paros de 24/48 horas; paros de 24 horas por semana en días rotativos; paros progresivos; paro por tiempo indeterminado; acciones provinciales semanales y en las escuelas o una marcha provincial educativa, acampes y carpas educativas.

Read More

Tarifazo interminable: Desde hoy el Gas cuesta un 40% más caro

Así lo comunicó ayer el ministro de Energía y Minería durante una conferencia de prensa. Las subas serán mayores en el área metropolitana que aumentarán más de un 36%, mientras que a nivel nacional, el incremento será apenas más leve cerca de un 24%. El próximo aumento será en octubre.

El ministro de Energía, Juan José Aranguren, anunció este viernes que la tarifa del gas tendrá un "aumento promedio del 40 por ciento en el país" y remarcó que "el 71% va a tener una factura de menos de $ 500 pesos por mes".

El ex CEO de Shell Argentina ya había anticipado que el nuevo cuadro tarifario que comenzará a regir desde mañana contemplaría subas promedio de 30 a 40 por ciento, en el marco de subas semestrales previstas para abril y octubre, hasta 2019.

En conferencia de prensa en el Ministerio de Hacienda, precisó que la aplicación de los cuadros tartifarios llevará la factura media mensual a menos de $ 250, incluidos los impuestos, mientras otro 20% pagará entre $ 250 y $ 500 pesos.

Al justificar el incremento, sostuvo que con las subas se busca "un suministro sostenible en el tiempo, promover la producción local, reducir las importaciones, subsidiar solo a aquellos que lo necesitan, fomentar el ahorro y un consumo eficiente, que es la forma de energía más barata".

“Resolver un problema de 12 años daba incrementos que eran bastante difícil de trasladar por su gran envergadura", señaló el ministro, quien confirmó que el primer tramo de la suba se dará a partir de mañana y otra en octubre.

Además, confirmó que en octubre y en abril de 2018 habrá nuevos incrementos en la factura. También, dijo que el subsidio al GNC bajará al 35% por lo que se espera que el precio aumente en los próximos días.

Read More

Vidal y la censura en Radio Provincia

El levantamiento de la programación completa de la radio sin previo anuncio y la salida del aire del periodista Gabriel Morini sin explicaciones por parte de los directivos del medio estatal, dan muestra de la fuerte avanzada oficial para acallar las voces disidentes.

El miércoles pasado, el periodista radial Gabriel Morini había anunciado el levantamiento de su programa “No corras que es peor” de la FM Radio Provincia. Franco Bagnato, y Rubén Casano, autoridades de la radio, no brindaron ninguna explicación al equipo que durante siete años mantuvo al aire el programa.

Ayer, se conoció la decisión de los directivos de levantar completamente la programación de Radio Provincia hasta nuevo aviso y de pasar música hasta al lanzamiento de la nueva. Si bien afirmaron que ninguno de los trabajadores de planta será despedido y que continuarán al aire la mayoría de los programas, se supo que además de “No Corras que es peor”, también dejará de emitirse “Filosofía Zombi”, un programa de divulgación musical conducido por Alejandro Reyes.

En declaraciones ofrecidas a AgePeBA, Gabriel Morini afirmó que los directivos “no explican los por qué” y agregó: “me preocupa la torpeza con la que se conducen, porque es desconocer el ABC de nuestras garantías y derechos que nos asisten como ciudadanos”.

Morini, además de ser el actual director de la Radio de la Universidad Nacional de La Plata y de ser Jefe de Trabajos Prácticos de la materia Radio III de la Cátedra II de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social, está vinculador a Radio Provincia desde el año 2000.

A continuación reproducimos la publicación del periodista en la red social Facebook tras la difusión de la noticia del levantamiento de su programa:

Facebook me pregunta ¿qué estoy pensando? Le voy a contestar…No sé cómo agradecer tanta solidaridad, tanto afecto. Sinceramente me desbordaron. Las palabras no suelen faltar en mi boca pero hoy me dejaron mudo durante horas.

Los quiero abrazar a todos. Abrazo a mis compañeros de laburo que desde hace tiempo ponen el hombro y el cuerpo bancándome en las malas. No miden raspones, magullones o heridas complejas. Bancan. Abrazo a los colegas honestos de decenas de medios que han mostrado su solidaridad y que son conscientes del riesgo que encierran el manoseo y la humillación en nuestra actividad. Abrazo a la familia que siempre está y que lo ofrece todo.

Abrazo a mis amigos, los que están lejos, los que están más cerca. Siempre a mi lado. Abrazo a mis compañeros con los que me esperan cientos de victorias irremediables. Abrazo a todos y cada uno de esos oyentes anónimos que me demostraron con una estampida de afecto que para algo sirvió todo esto. Que nunca nada es en vano. Este miércoles, conté al aire que la Dirección de Radio Provincia de Buenos Aires decidió levantar No Corras que es Peor. Lo levantan después de 7 años de compartir las mañanas de la 97.1. Lo levantan pero no explican los motivos por los que toman esa decisión.

También conté que las alternativas de continuidad que me ofrecieron resultaron deliberadamente humillantes. La posibilidad pasaba por hacer “columnas breves de actualidad local” en el mismo horario que conduje con entera libertad de criterio y expresión durante 7 años. Yo no creo que quienes me hicieron la oferta fuesen ingenuos. Sólo la intencionalidad premeditada de humillar mi condición como trabajador de prensa los puede arrojar a realizar esa oferta. También le puse nombre y apellido a los responsables. Son dos. Franco Bagnato, director Provincial de LS11, y Rubén Casano, director de carrera de la emisora.

Bagnato brilló en ausencia. Nunca se responsabilizó de ninguna de las decisiones que en los últimos meses desestabilizaron y generaron un clima denso en nuestro lugar de trabajo. Desde cambios integrales de programación a la eliminación selectiva de algunas voces, todas las hipótesis se tejieron para crear desconcierto y desánimo laboral. Supuestamente todas esas decisiones emanaban de la autoridad de Bagnato, mas éste nunca le puso la cara a ninguna de ellas. El encargado de comunicar las definiciones fue Rubén Casano. El Director de carrera de la emisora –cargo novedoso inaugurado por esta administración y celebrado con elocuencia por muchos de nosotros- es un compañero de trabajo con muchos años de trayectoria en la radio pública de la Provincia de Bs As. Fue Jefe del Informativo durante años, delegado gremial del Sindicato de Prensa y actualmente es miembro de la Comisión Directiva de ese encuadre sindical. En definitiva un compañero de trabajo con quien me unía una larga y afectuosa relación. Lamentablemente fue Rubén Casano quien me comunicó que No Corras tenía fecha de vencimiento. Más lamentable aún, nunca expresó cuáles eran los motivos de esa decisión.

Y éste es el único punto objetable en todo este meollo. ¿Por qué nos levantan? ¿Cuáles son sus motivos? ¿En qué fundan su decisión? Desde ya, no creo que mi voz sea imprescindible en las mañanas de ésta o de cualquier otra radio. Sólo pido que me expliquen por qué ustedes consideran lo mismo. ¿Será acaso la falta de oyentes? ¿El estilo del programa? ¿Serán mis modos? ¿Mi irrenunciable decisión de comerme las “eses”, tal vez? Me quedaré con la incógnita. Prefirieron no responderme. Y esa ausencia de respuesta me habilita a inferir, a conjeturar.

¿Será acaso que levantan No Corras porque no toleran sus contenidos? ¿Supondrán que el periodismo crítico, con opinión y con argumentos no es viable en la Radio Pública? ¿Les molestará que desde ese programa se denuncie que la arquitectura electoral que proponía Pobreza Cero, pluralidad, republicanismo, decencia y más democracia se enfrente diariamente con la realidad del endeudamiento feroz, la pérdida del poder de compra salarial y la supresión permanente de los derechos adquiridos? Tal vez no toleren que denunciemos que frente a la realidad, las promesas de campañas son sólo elementos decorativos y en desuso.Tal vez tampoco sepan que al quitar No Corras, quitan un espacio en el que siempre intentamos visibilizar las expresiones artísticas y culturales emergentes, alternativas e independientes que brotan incansablemente en La Plata. Este miércoles, después de comunicar esta situación en el aire del programa fui citado a la Dirección de la Radio y en ese ámbito –en el que también me advirtieron de las posibles sanciones que podían originar mis dichos en el aire- me comunicaron que la fecha de cierre de No Corras será el viernes 31 de marzo. Sólo dos emisiones más. La decisión fue violenta, brutal. Cargada de irracionalidad y ánimo de venganza. Rayana a la censura y fundamentalmente indigna. Las mismas personas habían dispuesto el miércoles 12 de abril como fecha de cierre. Luego se arrepintieron y establecieron el viernes 7 de abril. Ayer, como respuesta a mi manifestación, acortaron salvajemente el tiempo que nos queda al aire. Ese manoseo, ese trato humillante no hace más que ratificar mis sospechas. Sacan del aire a No Corras porque no se bancan ni por un instante los espacios de libertad.

Nos quedan apenas un par de días. No nos desesperemos. Los que estamos del lado soleado de la vida siempre seremos más e irremediablemente venceremos. Los espero en el aire para disfrutarnos. Y si gustan, los espero el próximo viernes en 11 y 53 para demostrarle a quienes quieran oír que jamás nos quitarán la alegría.“El arte de nuestros enemigos es desmoralizar, entristecer a los pueblos. Los pueblos deprimidos no vencen. Por eso venimos a combatir por el país alegremente. Nada grande se puede hacer con la tristeza”. Arturo Jauretche.

Read More

Michetti y Durán Barba acusados de financiar con fondos públicos una red de trols

La presentación judicial pide que se los investigue por "asociación ilícita" y "malversación de caudales públicos", entre otras demandas. El financiamiento rondaría los 1,5 millones de pesos.

La vicepresidente de la Nación, Gabriela Michetti, y uno de los principales asesores del Gobierno, Jaime Durán Barba, fueron denunciados penalmente en la Justicia federal, por el armado de una red de trols oficialistas  financiada con fondos públicos del Senado.

También fueron denunciados Eduardo Cura, ex marido de la vicemandataria nacional y director del Canal Ciudad; Paula Schuster, vocera de la vicepresidenta; Fernando Miguez, de la Fundación por la Paz y el Cambio Climático y otros funcionarios como  el Secretario de Medios, Jorge Grecco; el Gerente Periodístico de Radio Nacional, Fernando Subirats y Juan Gabriel Gentile, integrante de la Jefatura de Gabinete de Ministros.

La denuncia identificó a 29 supuestos trolls, que actuarían en Twitter y otras redes sociales con mensajes favorables al gobierno de Cambiemos, y sostuvo que esa supuesta red estaría financiada con al menos 1,5 millón de pesos del presupuesto de la Presidencia del Senado.

La presentación solicitó que se investigue si Michetti y Durán Barba, más el resto de los funcionarios, incurrieron en los delitos de “asociación ilícita”, “malversación de caudales públicos”, “defraudación contra la administración pública”, “negociación incompatibles con la función pública” y “abuso de autoridad”.

La denuncia recayó por sorteo en el juzgado federal 9, del juez Luis Rodríguez, con intervención del fiscal federal Eduardo Taiano.

Read More

Violenta agresión de policías de civil a vendedor de pañuelitos en el subte

Sucedió hoy a la mañana en la en la estación Lima con intersección con la línea C. El joven se encontraba repartiendo pañuelitos de papel. Mirá el video.

La policía de @horaciorlarreta detiene a un hombre por vender pañuelos en el subte. pic.twitter.com/fpxMP1jbVq

— El Destape (@eldestapeweb) 31 de marzo de 2017

Un nuevo caso de abuso de autoridad se registró en una de las combinaciones del subterráneo, cuando  efectivos de la Policía de la Ciudad vestidos de civil detuvieron ilegalmente a un vendedor ambulante que se encontraba con pañuelitos de papel en la línea A, en la estación Lima, intersección con la línea C.

Según relataron a través de las redes sociales los transeúntes que pasaban, al joven lo detuvieron primero dos oficiales de civil, apoyándolo contra la pared para inmovilizarlo.

La gente en el lugar que protestaba comenzó a increpar a los efectivos, mientras estos intentaban decomisarle los pañuelitos de papel y lo mantenían detenido.

"Algunos lo decían que lo veían todos los días. Vende pañuelos, es como puede ayudar a su familia". "Los policías nunca se identificaron, ya venían levantando gente en la calle porque sí", detalló. Además, la testigo resaltó que pasajeros ajenos a la situación gritaban a los testigos que "dejen a la policía trabajar tranquila" y que era "un negro chorro".

Read More

Tinelli 2017

Con el sueño roto de conducir la AFA, apareció una sugestiva pintada en la General Paz sobre el posible futuro del conductor televisivo.

Una pintada en la General Paz generó una fuerte ola de rumores y especulaciones sobre una posible candidatura de Marcelo Tinelli en las elecciones legislativas de este año.

Las pintadas las publicó el diario Clarín en la edición de hoy. "Aparecieron ayer sobre la extensa Avenida General Paz. En varios puentes de ese recorrido que va desde las cercanías del Río de la Plata hasta el Puente de la Noria -sobre el Riachuelo- las leyendas son todas iguales", cuenta el matutino.

Y detalla: "Con los colores celeste y blanco y firmadas por “Jesús”, el slogan es claro: “TINELLI 2017”".

Este hecho sucedió mientras el conductor de ShowMatch veía desmoronarse su sueño de conducir la AFA, que terminó con Claudio “Chiqui” Tapia como presidente de esa entidad con los vices Daniel Angelici y Hugo Moyano.

"Marcelo Hugo iba a fotografiarse con los intendentes del llamado “Grupo Esmeralda”, en el que están enrolados Martín Insaurralde, Juan Zabaleta, Gabriel Katopodis, entre otros. Además de su amigo, el alcalde de Bolívar, Eduardo “Bali” Bucca. Pero la foto de Tinelli con los alcaldes quedó aplazada, gracias al viaje del conductor a Europa para ver la Champions League y la posterior definición de las autoridades de AFA", explica Clarín.

Read More

Denuncian al triunvirato macrista, Peña, Lopetegui y Quintana, por beneficiar a laboratorios extranjeros

Es por la implementación de un "Programa Piloto" que no pasó por el Congreso y que beneficia a los laboratorios extranjeros. Aceleran patentes y perjudican a los laboratorios nacionales.

La justicia recibió una denuncia para que se investigue por defraudación, negociaciones incompatibles con la función pública y otros delitos al jefe de Gabinete Marcos Peña, y a los funcionarios Gustavo Lopetegui y Mario Quintana.

La denuncia que apunta al triunvirato macrista, núcleo de las tomas de decisiones de Cambiemos, a raíz del acuerdo “piloto” de patentes de medicamentos firmado entre el Instituto Nacional de Propiedad Intelectual (INPI) y la oficina de patentes de Estados Unidos. Solicitan que se prohíba dar comienzo o bien se interrumpa el convenio.

El acuerdo “deroga de hecho la Ley de Patentes afectando el precio, la disponibilidad y el acceso a medicamentos esenciales en favor de las patentes ilegítimas de las corporaciones farmacéuticas multinacionales”.

La denuncia que también alcanza al abogado Damaso Pardo quien conduce el INPI, y al sindicado asesor del presidente Mauricio Macri, Carlos Grosso, fue realizada por Fernando Miguez y recayó en el juzgado federal a cargo de Sebastián Casanello.

La firma de este entendimiento recayó en el Instituto Nacional de la Propiedad Industrial (INPI) de Argentina y en la Oficina de Patentes y Marcas de Estados Unidos (USPTO) para aplicar en el país el denominado Programa de Patentes de Prospección (PPH).

Según el denunciante, el Convenio bilateral es presentado como “Programa Piloto” para “evitar que deba ser tratado por el Congreso Nacional y es parte de una estrategia para que las oficinas de la región acepten los resultados de patentamiento de Estados Unidos”.

Para el denunciante Miguez “la violación en la derogación de una Ley Nacional como excusa en la preparación de un “Plan Sistémico” es un ardid para lograr el objetivo principal que no sería otra cuestión que defraudar al Estado Nacional en beneficio de las Corporaciones Monopólicas como serían los laboratorios extranjeros mediante la implementación en el manejo de costos y precios”.

“Para lograr la eficacia operativa de este negociado realizado por los denunciados era necesario blindar este acuerdo en un marco que permitiría burlar los controles de la Ley de Medicamentos, fue así que sospechamos que se da creación al llamado “PLAN PILOTO” que intentaría de esta forma la derogación ilícita y fraudulenta de leyes argentinas”, sostuvo el escrito llegado a la justicia.

“De esta manera se promueven los monopolios que permiten a las empresas multinacionales fijar arbitrariamente precios extorsivos por los medicamentos, algunos de los cuales como en el caso de antirretrovirales y tratamientos para la tuberculosis, vienen acumulando denuncias de faltantes desde hace meses en los tres subsistemas de salud del país (público, obras sociales y de medicina prepaga).”, indica uno de los párrafos de la denuncia.

De acuerdo a la presentación, los denunciados deben ser imputados por los delitos de estafa en perjuicio del Estado nacional, violación a los deberes de funcionario público y abuso de poder, entre otras figuras.

Finalmente solicitó al juez el dictado de una medida cautelar para que no se dé comienzo – o en su caso – se interrumpa la ejecución del Acuerdo bajo la seudo denominación de “PLAN PILOTO”.

Read More

Vidal prohibió el público visitante en las canchas de la Provincia

Así se lo hicieron saber al titular de la Aprevide, Juan Manuel Lugones. La decisión se da en el marco del año electoral ya que la Gobernadora prefiere evitar cualquier tipo de riesgos en los estadios de fútbol bonaerenses.

Por decisión de la gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, no habrá público visitante en los 14 estadios bonaerenses de primera división hasta nuevo aviso.

Según fuentes de cercanas a Vidal, la gobernadora tomó la decisión ya que al tratarse de un año electoral quiere evitar cualquier tipo de riesgos. De esta manera, Aldosivi, Arsenal, Banfield, Defensa y Justicia, Estudiantes, Gimnasia, Independiente, Lanús, Olimpo, Quilmes, Racing, Sarmiento, Temperley y Tigre no contarán con público visitante en sus estadios, en una determinación ordenada por la Gobernadora al director del Aprevide, Juan Manuel Lugones.

Desde que se reanudó el campeonato de primera división, hubo problemas en los encuentros entre Racing-Lanús y Banfield-Boca, por lo que se tomó la decisión de suspender el ingreso de público visitante, en la Provincia de Buenos Aires, a partir de esta nueva fecha de fútbol.

Read More

“Me cago en la reina”

La titular de Madres de Plaza de Mayo explotó contra la cobertura frívola de la visita de Mauricio Macri a Holanda. "Macri está contento porque lo recibió la reina. 'Dormimos en la pieza de la reina', dice. Me cago en la reina, por favor, no me hagan reír. ¿Qué nos importa lo que comieron y la ropa que usan?", disparó Hebe.

Hebe de Bonafini durante la tradicional marcha de los jueves de las Madres de Plaza de Mayo, destrozó a Mauricio Macri por su "cholulismo" con la realiza de Holanda. Además apuntó sus críticas a María Eugenia Vidal y su posición en el conflicto docente.

A la gobernadora bonaerense, Bonafini la calificó como "un ser maléfico, con cara de princesita". Además, la acusó de "miserable" por los problemas en comedores escolares. "Es una miserable que da seis pesos por niño para comprarles la comida cuando el litro de leche vale 35 pesos. ¿Qué les da de comer ella a sus hijos? ¿Cuánto gasta para darles de comer?", explicó la titular de Madres de Plaza de Mayo.

Luego, mencionó con ironía la visita de Macri a Holanda, donde fue recibido por la reina Máxima. "Macri está contento porque lo recibió la reina. 'Dormimos en la pieza de la reina', dice. Me cago en la reina, por favor, no me hagan reír. ¿Qué nos importa lo que comieron y la ropa que usan?", disparó.

"Todo es a costilla del pueblo que sufre, de los compañeros muertos, de los niños pobres, de los que no tienen comida, de los jubilados que no tenemos medicación, de los maestros que no cobran, de las radios que se cierran. Con eso se hacen ellos", agregó sobre el reciente viaje presidencial.

Finalmente, Bonafini afirmó que al Presidente "solo lo quieren los ricos, los que tienen campos y empresas" y que es "odiado por el pueblo, que le tiene bronca".

"Por eso llenamos las plazas todos los días si es necesario, por eso está la marcha de hoy (por ayer) y el 6 de abril hay paro general, hicimos la marcha del 24 y vamos a seguir rompiendo las bolas con las marchas. No van a poder con nosotros", concluyó.

Read More