2023-03-26 09:33
ÚLTIMAS NOTICIAS
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
País

A lo Pando, Carrió volvió a pedir prisión domiciliaria para los genocidas

12 mayo, 2017

En la misma línea argumentativa que Cecilia Pando, la diputada dijo que es un derecho humanitario. Además pidió que se juzguen los crímenes de la guerrilla. "Lilita" procesita.

La diputada nacional Elisa Carrió aseguró que está de acuerdo con que los genocidas mayores de 75 años que están condenadas por haber cometido algún delito reciban el beneficio de la prisión domiciliaria, independientemente de la naturaleza de los hechos por los cuales fueron juzgados.

"Sean delitos de lesa humanidad o sean delitos comunes", precisó la fundadora de la Coalición Cívica y Cambiemos.

La opinión de "Lilita" coincide con la línea procesita de Cecilia Pando, principal espada mediática de los crímenes de Estado y va en sintonía con un pronunciamiento reciente de la Corte Suprema, que revocó un fallo que había dejado sin efecto el arresto domiciliario de un condenado por crímenes de lesa humanidad.

Las palabras de Carrió se contraponen, además, a un pedido histórico de organismos de derechos humanos que exigen que los militares condenados por su accionar durante la última dictadura cumplan las penas en cárceles comunes. "Eso no me parece humanitario", se distanció la dirigente que buscará en octubre revalidar su lugar en la Cámara baja en las elecciones de la Ciudad de Buenos Aires.

Carrió reiteró que le pareció "correcto" el fallo del máximo tribunal de Justicia que convalidó la aplicación del 2×1 para Luis Muiña. Esa sentencia provocó una rápida reacción del Congreso, que reglamentó la aplicación de una ley que está derogada pero en algunos procesos puede ser utilizada en virtud del principio de ley más benigna, que rige en procesos penales.

"Acá hay una gran hipocresía. No hubo un fallo incorrecto de tres jueces Hubo un fallo de tres jueces que fallaron conforme lo establece el artículo 2° del Código Penal. Siempre se aplica la ley más benigna. Lo que sucedió es que durante 12 años el Congreso no modificó el Código Penal diciendo que esto no se aplica a los delitos de lesa humanidad", detalló en diálogo con Marcelo Longobardi en radio Mitre.

La líder de la Coalición Cívica también se pronunció a favor "del derecho a la verdad que tienen muchas víctimas civiles de los crímenes de la guerrilla". Y a modo de ejemplo, citó: "Los familiares de los soldados de Formosa tienen derecho a saber lo que pasó".

* Cambiemos CC DDHH Elisa Carrió PRO
Irá a juicio el concejal massista de Bahía Blanca que agredió a sus paresIrá a juicio el concejal massista de Bahía Blanca que agredió a sus pares12 mayo, 2017
Multimillonaria bicicleta de OSDE12 mayo, 2017Multimillonaria bicicleta de OSDE

Entradas relacionadasBest

País

Fuerte cruce entre Massot y Espert en la mesa de Mirtha

15 abril, 2018
País

Corrupción macrista: allanan IECSA, socia de Odebrecht y ligada a la familia presidencial

5 junio, 2017

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo siento, tenés que estar conectado para publicar un comentario.

Featured image: A lo Pando, Carrió volvió a pedir prisión domiciliaria para los genocidas

Bapro

Primereando las noticias funciona gracias a Freelux SA

Twitter Facebook-f Instagram

Nuestras redes sociales

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • 1Uruguay: masiva movilización en rechazo de la reforma jubilatoria de Lacalle Pou
    Uruguay: masiva movilización en rechazo de la reforma jubilatoria de Lacalle Pou
    25 marzo, 2023
  • 2La hipocresía de Larreta: mensaje por el 24 de marzo y homenaje a Blaquier
    La hipocresía de Larreta: mensaje por el 24 de marzo y homenaje a Blaquier
    25 marzo, 2023

Categorias

Buenos Aires

País

Economía

Editorial

Opinión

Charlas de pasillo

Copyright © 2021 Freelux SA. All Rights Reserved.

Created with Technology.