Persecución política: “Temo por mi vida y la seguridad de mi familia”

Así lo afirmó el secretario adjunto de ATE de Río Negro, Aldo Capretti, tras ser detenido de forma ilegal en su domicilio. Además, se ordenó la captura de Rodolfo Aguiar y otros dirigentes en una “causa armada y llevada adelante por la connivencia político-judicial de la provincia”.

El máximo referente de los estatales rionegrinos, Rodolfo Aguiar, exigió “la inmediata libertad” del secretario adjunto de ATE, Aldo Capretti, detenido anoche de manera “salvaje e ilegal” en su domicilio, y se mostró preocupado por su estado de salud.

Según denunciaron desde el sindicato, la policía lo apresó sin mostrar ninguna orden judicial y, pese a que no ofreció resistencia, “fue tirado sobre la vereda de su casa, golpeado y esposado”.

El dirigente quedó alojado en la Comisaría 1ra de Viedma a disposición del fiscal Juan Pedro Puntel y el Juez Carlos Mussi, quienes además ordenaron la detención de Aguiar y otros dos gremialistas de ATE acusados de “coacción agravada” por protestar contra el Plan Castello, un proyecto de obras viales del gobernador Alberto Weretilneck que endeuda a la provincia por más de 580 millones de dólares.

La causa contra los referentes estatales se inició luego de la brutal represión policial que sufrieron el miércoles, cuando realizaban un paro de 24 horas y protestaban frente a la Legislatura contra la aprobación de la iniciativa.

Tras señalar que se trata de una “causa armada y llevada adelante por la connivencia político-judicial, Aguiar dijo que “no existe ningún tipo de  prueba material y objetiva que pueda acreditar las imputaciones que se nos pretenden realizar, salvo algún falso testimonio de alguna autoridad pública”.

“Temo en este momento por mi vida y la seguridad de mi familia. Hay una escalada de violencia en la Provincia y no se advierte que las autoridades estén a la altura de las circunstancias para ponerle freno. Por cualquier cosa que ocurra mientras esté bajo estas circunstancias, hasta que sea apresado o bien decida mi presentación voluntaria, hago  directamente responsables por mi integridad al gobernador Weretilneck,  al juez Mussi y al actual jefe de la Policía (Daniel) Jara”, sostuvo el secretario general de ATE.

Aguiar llamó a toda la militancia rionegrina a realizar asambleas y recorridas por los sectores de trabajo con “una campaña esclarecedora que ponga en debate el discurso oficial y hegemónico”.

“El poder político está utilizando todas sus herramientas y no duda en  violentar el orden constitucional para infundir miedo, temor y llevar a cabo un disciplinamiento generalizado sobre todos los trabajadores”, advirtió.

Los estatales se movilizaron en las ciudades de General Roca y Viedma para reclamar la liberación de Capretti y el cese a la criminalización de la protesta social.

“Demandamos al juez Mussi que se expida rápidamente sobre la situación de nuestro secretario general adjunto”, dijo el dirigente Federico Gabarra durante la marcha en General Roca y agregó: “Esta actuación de la Justicia excede todos los parámetros legales. El compañero debe recuperar su libertad de manera inmediata y se debe dejar de perseguir a los militantes sociales y populares”.

Read More

Mayra Mendoza: “Las pymes y cooperativas están siendo ahogadas por las políticas del Gobierno”

La legisladora nacional del Frente Para la Victoria (FPV) y el diputado provincial Miguel Funes, de la misma fuerza política, dialogaron hoy con los operarios de la Cooperativa de Trabajo Evaquil Limitada, donde analizar la compleja situación económica y política por la que atraviesa el país.

En declaraciones consignadas por CPB Noticias, Mendoza manifestó: “La caída de la industria se refleja en los recaudos que deben tomar las fábricas como ser la demanda de energía. Las Pymes y cooperativas están siendo ahogadas por las políticas neoliberales del gobierno de Mauricio Macri”.

Además, la diputada nacional recordó que “EvaQuil está compuesta por ex trabajadores de la fábrica Alsicon”, la cual fue recuperada por sus operarios en la crisis de2001 “para mantener la fuente de trabajo luego de que la empresa quebrara en el marco de una situación socio-económica grave. Un contexto muy parecido al que atravesamos actualmente bajo las políticas neoliberales impulsadas por gobierno de Mauricio Macri.”

A la par, la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires aprobó recientemente el proyecto de Ley presentado por Funes que permite la expropiación del inmueble para ser adjudicado en propiedad y a título oneroso a la “Cooperativa de Trabajo Evaquil Limitada”.

Read More

Zarate: Envenenaron con radiación a un dirigente sindical

Se trata del Damián Straschenco, quien trabaja en la Planta Nuclear de Atucha: Al retirarse de su jornada laboral y pasar por los controles detectaron una importante dosis de radiación en su cuerpo.

Straschenco es secretario adjunto del gremio Luz y Fuerza de Zárate y trabaja en la central nuclear de Atucha. Desde un comienzo, su rutina el pasado 9 de mayo transcurrió como si fuera un día normal. Pero la conmoción se disparó cuando se retiró de la usina y cruzó los controles de seguridad. Fue entonces que el sistema detectó lo inconcebible: su cuerpo estaba contaminado por material radiactivo. La investigación interna reveló que alguien quiso envenenarlo al introducirle el tóxico en una botella de agua que tenía en sus oficinas.

Por fortuna, la radiación no llegó a dañar la salud de Straschenco, aunque regularmente debe realizarse estudios médicos. "Estoy bien. Se me hizo un tratamiento médico para eliminar la radiación que incorporé. Me hacen controles periódicos y mediciones para ver cómo evoluciona esto", contó el dirigente de Luz y Fuerza, quien presentó una denuncia penal en el juzgado de Zárate por "tentativa de homicidio".

De acuerdo con la investigación en el complejo, el elemento que ingirió Straschenco desde su botella personal se trató de "agua pesada", un material que modera la fisión adentro del reactor.

La pregunta de fondo es cómo llegó el tóxico a la oficina del sindicalista. Tanto para las autoridades de Atucha como para la víctima no hay dudas de que se trató de un hecho intencional.

Además, el dirigente gremial realiza sus tareas cotidianas dentro del complejo de Atucha I y II, pero está ubicado a 200 metros del reactor nuclear y de la denominada "zona radiológicamente controlada", a la cual no tiene acceso.

"Para ingresar a esos sectores necesitás una marca personal, una tarjeta y un código. Yo no estoy autorizado", señaló en declaraciones radiales.

El atentado reviste de suma gravedad internacional e institucional. Más allá del escalofriante ataque en sí, que publicó hoy el diario Ámbito Financiero, el hecho pone en riesgo a la actividad nuclear argentina, ya que supone la violación de los altos estándares y las estrictas medidas de seguridad que dispone la usina nucleoélectrica para evitar filtraciones.

Read More

Citando a Perón, Macri inauguró junto a Vidal y Larreta un viaducto en Puente La Noria

El Presidente de la Nación citó a la figura histórica del justicialismo a la hora de inaugurar una obra vial. Del acto participó el intendente de Lomas de Zamora y otros altos funcionarios nacionales.

“Como decía el General, que cada argentino contribuya produciendo lo que consume”. Con esa frase de Juam Domingo Perón, el mandatario nacional inauguró esta mañana la mano hacia la provincia de Buenos Aires del nuevo viaducto en Puente La Noria.

"Lo que hicimos fue trabajar para ustedes para cumplir con obras concretas que mejoran la vida de la gente porque acá, en hora pico, hacer 800 metros tomaba 40 minutos", explicó Macri en la inauguración, de la que también participaron el jefe de Gobierno de la Ciudad, Horacio Rodríguez Larreta, la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, el Intendente de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde, y el ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich.

Rodríguez Larreta destacó que en la zona que conecta con el sur del conurbano bonaerense "entran y salen alrededor de 200.000 personas por día" por lo que la obra "mejorará la vida de la gente de manera directa".

La mano hacia la provincia de Buenos Aires recorre 800 metros e incluye dos carriles, banquinas, distribuidores de tránsito, rampas de acceso y bajadas. La mano hacia Capital Federal será habilitada en septiembre, se indicó oficialmente.

Por su parte, Vidal señaló que gracias a la obra se crearon puestos directos e indirectos de trabajo para más de 300 personas. "En cada una de estas iniciativas hay un beneficio concreto para los vecinos", indicó.

Read More

Según Analogías, Cristina sigue siendo la candidata con mayor intención de votos en Buenos Aires

La fórmula CFK – Daniel Scioli obtendría el 31,3%, mientras que la de Sergio Massa y Margarita Stolbizer sacaría el 22,9%. En el tercer lugar, lejos, se ubica Esteban Bullrich, posible candidato de Cambiemos, con el 15,5%

El estudio midió además a Florencio Randazzo yendo por afuera del Frente para la Victoria. Se quedaría con un 9,8%. Analogías también midió espacios políticos: "el candidato de CFK y el peronismo" obtienen el 36%.

El relevamiento confirma que CFK mide muy bien en el Gran Buenos Aires: ganaría en 24 de los 28 distritos. En Florencio Varela, La Matanza y Merlo tiene una adhesión cercana al 40%.

Ancha avenida del medio

Ayer a la tarde, se presentó "Un País" que encabezan los diputados Massa y Stolbizer. Todavía no definieron si van a ser ellos los candidatos del espacio. Según Analogias, la situación es bien diferente con sus rostros en las listas: la alianza podría perder 6 puntos sin sus principales dirigentes.

Si Massa y Stolbizer lideran, la fuerza política tiene casi 23%, relativamente cerca de CFK. Sin embargo, cuando se pregunta por la intención de voto del "candidato de Massa y Stolbizer" ese número cae al 16%. Así las cosas, "Un País" quedaría en un cómodo tercer lugar.

Read More

El Plan Belgrano todavía no arrancó pero ya tiene un investigado por corrupción

Se trata del titular del programa, José Cano, quien fue imputado por el posible delito de pago de coimas. Está siendo investigado en una causa que involucra a dos funcionarios tucumanos del PAMI y a una empresa de Corea del Sur, a partir de la firma de un convenio para la compra de productos para jubilados por 300 millones de dólares.

La causa es llevada adelante por la fiscal federal Alejandra Mangano, quien debe decidir si Alberto Darnay, responsable de la Unidad el Coordinador de Enlace con la Unidad Plan Belgrano con el PAMI; Osvaldo Barreñada, dirigente del radicalismo tucumano; y el empresario Octavio Accardi firmaron convenios en Corea del Sur a nombre del Estado argentino. Según la denuncia, la compra estipulaba un plus del 10 por ciento que sería destinado en concepto de coima a Cano, según reseñó Página 12.

“Que la Justicia investigue y finalmente se pondrá blanco sobre negro", dijo por su parte Cano, consultado en radio La Red. "No tengo nada que ver", concluyó.

El Plan Belgrano fue anunciado con bombos y platillos por el Gobierno de Mauricio Macri: debía incluir inversiones millonarias en infraestructura en las provincias del norte argentino. Un año y 5 meses después, las acciones del programa no se ven: hasta los propios funcionarios nacionales reconocieron que "no está funcionando como esperábamos".

"El principal desafío que tengo es respetar la palabra empeñada, que es que el Plan Belgrano funcione", dijo por su parte Cano en marzo de este año. Mientras las obras no aparecen, el plan empieza a ganar espacios en los medios a partir de un escándalo de corrupción.

Read More

Tinelli vuelve a coquetear con la idea de ser Presidente

Hace un tiempo que se especula con el salto a la política nacional del popular conductor televisivo, y los rumores se agrandaron a partir de su incursión en en San Lorenzo y AFA. El intendente de Bolivar había adelantado algo y ahora Guillermina Valdés lo confirma.

Antes de cada elección se especula con el salto a la política nacional de Marcelo Tinelli, por su alto porcentaje de conocimiento y llegada a la gente.

Las especulaciones se acrecentaron a partir de que su trabajo como dirigente de San Lorenzo, y el intento por gobernar la AFA que finalmente quedó fallido.

Este año fue el intendente de su ciudad natal, Bolivar, Eduardo "Bali" Bucca el que alimentó las versiones cuando comentó una posible incursión en la política del conductor de ShowMatch.

Ahora, su pareja aseguró que "no descarta ser Presidente" y se sumó a la andanada de gestos. Guillermina Valdés rompió el silencio sobre el futuro de Tinelli y si bien explicó que no lo escuchó "de su boca", se animó a aventurar una futura candidatura presidencial del conductor televisivo: "Yo siento que él no lo descarta".

"Las cosas suceden cuando uno pone energía y atención en eso, pero no veo que este sea el momento. Hoy está muy metido con el Bailando", sentenció Valdés en declaraciones a Canal 13.

Read More

Desde el massismo coinciden con Cristina: “Hay que declarar la emergencia alimentaria”

El dirigente del Frente Renovador Daniel Arroyo coincidió con lo propuesto por la ex presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, en una entrevista televisiva. "Hay que declarar la emergencia alimentaria, hay que volcar dinero en los comedores comunitarios. Después hay que contener la inflación de los alimentos", señaló el ex ministro de Desarrollo Social bonaerense.

En un reportaje con la FM de la Universidad Nacional General Sarmiento, Arroyo cuestionó el rumbo económico del macrismo: "Hoy estamos viviendo un proceso de ajuste, no hay que esperar a octubre para verlo. La actividad está parada, aumentan los precios de los alimentos, se acabaron las changas. Las familias están tapando agujeros todo el tiempo porque la plata no alcanza. Si el Gobierno hace un ajuste sobre otro ajuste es un grave error", describió.

Además, se refirió al lanzamiento del espacio "Un País", encabezado por los dirigentes nacionales Sergio Massa y Margarita Stolbizer. "Fue un acto muy masivo. Estamos haciendo lo que creemos que es lo mejor. Somos una oposición responsable. Queremos discutir ideas, propuestas. No alcanza con criticar, hay que proponer", dijo.

En ese marco se refirió al programa "Bajemos los precios" que propone ese espacio político: "Estamos llevando al Congreso dos leyes. Por un lado, establecer una canasta de alimentos básica y quitarle el IVA. Por el otro, aplicar la ley de góndola, que establece que ninguna empresa puede tener más del 40% de la góndola. Eso no pasa hoy, una empresa controla la góndola y puede poner el precio que quiera"

Por último, Arroyo volvió a cargar contra el Gobierno por el endeudamiento: "Se está pasando de castaño oscuro. Toma deuda para gastos corrientes. Nos está metiendo en un lío a nosotros y a las futuras generaciones".

Read More

Siguen cayendo las ventas minoristas

Ventas minoristas en Capital Federal cayeron 4,2 por ciento. Los números corresponden a las tres primeras semanas de mayo. El informe señala que para esta época se esperaba un repunte.

En las tres semanas ya transcurridas de mayo, las ventas minoristas en esta Capital registraron una caída interanual de 4,2%, de acuerdo con un informe difundido hoy por la Federación de Comercio e Industria de Buenos Aires (Fecoba).

Para algunos rubros relevados, la situación del quinto mes del año "fue incluso peor que en abril, cuando por momentos el mercado amagaba con recuperarse", advirtió la entidad.

Según el Monitor de Ventas Minoristas que elabora Fecoba, "la preocupación del comercio es grande porque a esta altura del año se contaba con algún repunte que no está sucediendo".

A diferencia de abril, en mayo hasta el momento no hay rubros en alza, a pesar que en algunos comercios la situación es mejor que en otros: depende mucho de los precios, las ofertas, la ubicación del negocio y las facilidades de pago, detalló el informe.

Y añadió que en la Ciudad de Buenos Aires, solo se notó algún repunte en algunos comercios que se vieron favorecidos por la salida de los manteros, como Once y Avellaneda.

Read More

Randazzo dice que está convencido de ir a unas PASO

El ex ministro del Interior y Transporte del kirchnerismo, Florencio Randazzo, expresó su deseo de participar en las PASO del Partido Justicialista al pedir a dirigentes políticos y gremiales "tener la decisión de jugar este partido" pero "sin ver un enemigo en el otro compañero".

"Tenemos que tener la decisión de jugar este partido, con respeto, sin agresiones, sin ver un enemigo en el otro compañero", afirmó Randazzo en una reunión que ocurrió el martes en la UOM pero trascendió ayer a través de la cuenta de Twitter del diputado Oscar Romero, quien subió a la red social un video en la que Randazzo les habla a los dirigentes presentes.

En la reunión, acompañan a Randazzo el ex precandidato a gobernador bonaerense Julián Domínguez, el diputado Romero y el ex intendente de Quilmes y actual secretario de Relaciones Internacionales del gremio metalúrgico, Francisco "Barba" Gutiérrez.

La UOM ya dio su apoyo, a través de Antonio Caló, a la candidatura bonaerense de Randazzo.

Según pudo saber Télam de una fuente cercana a Randazzo, el encuentro tuvo lugar el martes por la noche en la sede central de la UOM, en la calle Alsina 477, y estuvo dirigido a dirigentes "sin tierra" (es decir, que no gobiernan en sus distritos) de la cuarta sección electoral.

Hubo presencias de los distritos de Junín, Trenque Lauquen, Chacabuco y Chivilcoy (distrito de Randazzo), entre otros partidos.

Randazzo pidió "discutir este proceso con este gobierno, que está planteando otro ajuste si gana" y se mostró confiado en las posibilidades electorales del PJ: "Si lo planteamos en términos generales y somos creíbles, tenemos un escenario absolutamente favorable".

El ex ministro de Cristina Kirchner dijo en la UOM que "el Gobierno está mal" y describió como analiza la situación del país: "El que tenía un trabajo informal, no lo tiene; el que tiene un laburo, tiene miedo de perderlo. Lo que vinieron a arreglar, no lo arreglaron, agudizaron".

Para Randazzo, hay "cada vez más déficit y cada vez más endeudamiento". También cuestionó la política del Gobierno en cuanto a las tarifas de servicios públicos. "Hablan de tarifas internacionales, con salarios de países subdesarrollados".

El compañero @Randazzof dando definiciones acerca de como las políticas del gobierno actual perjudican a la mayoría de los argentinos. pic.twitter.com/XZAKiBpWfo

— OscarRomero (@DipOscarRomero) 25 de mayo de 2017

Read More