“No podes dejar a un discapacitado sin cobertura ni por un minuto”

Claudio Fernando Belocopitt, dueño de Swiss Medical Group y América TV, tildó de “naif” al Gobierno de Macri, al mismo tiempo que calificó como un “error garrafal” el haber dejado a discapacitados sin su pensión.

En dialogo con Crónica Anunciada de FM La Patriada, el flamante accionista del grupo de medios America, criticó duramente al gobierno de Macri, al que tildo de “nabo”, “naif”, “sonso”, y de faltarle “calle”. “No podes dejar a un discapacitado sin cobertura ni por un minuto, y si dejaste a un discapacitado sin cobertura cometiste un error garrafal”, enfatizó Belocopitt.

En la misma línea, Belocopitt marco que el error del gobierno hace base en que “en ningún momento lograste poner la cantidad de coberturas de gente que no es discapacitada, que es tan grave porque son recursos que le sacaste a los discapacitados y no lo pudiste hacer porque lo hiciste mal”.

Al ser consultado sobre las elecciones de medio término, el empresario considera que el gobierno va a conseguir un piso de “37, 38 puntos” a nivel nacional. Considera que “el Kirchnerismo está muy fuerte en la provincia, pero no en el resto”. Reconoce un núcleo fuerte de Cristina Kirchner en Buenos Aires, aunque advierte que si “ganas o perdés con dos puntos de diferencia, tampoco marcas el escenario nacional”.

Read More

Funcionaria de Cambiemos: “Callense villeros, negros de m…”

Ante manifestantes que se encontraban reclamando por la precarización de los empleados del Ministerio de Justicia, una funcionaria les dijo de todo. Mirá el video.

En el día de ayer en la ex ESMA, decenas de trabajadores protestaban contra el ministro de Justicia, Germán Garavano, debido a que más de 300 empleados de su cartera se encuentran con sueldos por debajo de la línea de pobreza. Fue allí donde Flavia Champa, secretaria de Sergio Kuschevatzky, director del Archivo Nacional de la Memoria que está bajo la órbita de la Secretaría de Derechos Humanos que depende del Ministerio de Justicia, se despachó ante los manifestantes a los gritos: “Cállense villeros, negros de mierda” y “mogólico”, fueron las palabras utilizadas por la funcionaria. Mirá el escandaloso video.

Read More

Los que no se fueron

Dirigentes y militantes del Movimiento Evita y del campo popular se reúnen para reafirmar que no se fueron y siguen bajo la conducción de Cristina Fernández de Kirchner.

Este sábado 17 de junio a las 14 hs en la cede del gremio de APSEE, se llevará a cabo el "Encuentro peronista para la militancia", que contará con la participación de dirigentes y militantes del Movimiento Evita que siguen sosteniendo y respaldando la conducción de CFK.

Primereando pudo dialogar con algunos de los dirigentes que fueron los artífices de este encuentro y nos contaron como llegaron a esta situación y que fue lo que los motivo para realizar esta reunión.

Por su parte, el dirigente Carlos Vilas, nos comentó que "está reunión es una primera jornada de reflexión de cara a un Plenario que se va a convocar más adelante", y añadió que "se trata de tener una primera impresión con los compañeros a partir de las definiciones de la conducción del Movimiento Evita que decidió ir con Randazzo, mientras que somos muchos los compañeros que apoyamos y respaldamos a Cristina Fernández de Kirchner como la conductora del campo popular".

Con respecto a la decisión de la conducción del Evita, Vilas señaló: "Fue una jugada personal del Chino Navarro, Pérsico y Abal Madina que no se discutió. Uno se entera por los canales de televisión y por los programas de TN las decisiones y definiciones que va tomando la conducción del Evita".

En tanto que la referente del Movimiento Evita por la Cuarta Sección Electoral, María Casino, manifestó que "el encuentro que se va a realizar tiene principalmente dos objetivos. Por un lado, seguir acompañando a Cristina Kirchner y, en segundo lugar, poder darnos una estructura orgánica para seguir construyendo de cara al futuro".

En cuanto a la posición adoptada por los máximos referentes del Evita, la dirigente afirmó que "se trata de un análisis equivocado del proceso político actual", y añadió que "lo que venimos hablando con el resto de las organizaciones es ser una pata más del proyecto nacional y popular que encabeza Cristina".

Asimismo, el dirigente matancero del Movimiento Evita, Daniel Luque, expreso: "Primero quiero destacar el desafió que impone ser parte del campo nacional y popular, peronistas… pero poniendo en hechos todo lo que durante décadas no salio de las paginas de un libro, no fue mas allá de los labios de los dirigentes, y el Pueblo siempre defraudado hasta la llegada de Néstor y Cristina, ya sabemos lo que vino después".

Luque hizo hincapié al desafió que significa esta nueva etapa y señaló que hay que "volver, pero mejores de lo que nos fuimos, el regreso de un proyecto Nacional y la clausura de la colonia. En cuanto a los desafios internos, queremos construir esa 'nueva mayoria' que nos pide Cristina, pero con una nueva dirigencia que plantee los genuinos proyectos y reclamos de nuestras clases mas desprotegidas, no necesitamos administrar esa miseria y pobreza, sino que nos piden la generación de trabajo digno, justicia social, no esa contención clientelista que somete al humilde y lo humilla mas", concluyó.

Read More