Tras denunciar que proyecto de Presupuesto 2018 reduce el capital social de la entidad financiera en 20.000 millones de pesos para transferirlos al Tesoro Nacional, la Asociación Bancaria señaló que el Gobierno de Macri busca generar “una situación de inestabilidad”, mostrar al banco como “ineficiente” y luego “privatizarlo”.
El proyecto de Presupuesto 2018 dispone en su artículo 89 reducir el capital social del Banco Nación (BNA) en 20.000 millones de pesos y transferir esa suma al Tesoro Nacional. El Gobierno de Mauricio Macri esgrime un sobre cumplimiento de la exigencia de la responsabilidad patrimonial computable, es decir que al BNA le sobra capital.
Sergio Giménez, secretario general de La Bancaria Mendoza, informó que también se busca modificar el artículo quinto de la carta orgánica del Banco Nación: “Este artículo establece que el 50% de las utilidades del banco son para recapitalizar el mismo banco. El otro 50% de las utilidades son para formar un fondo que se destina, por un lado, al fomento de la pequeña y mediana empresa, y por otro para dar préstamos a municipios y a provincias”, explicó a radio La Mosquitera.
Esta modificación abriría la posibilidad de que las utilidades y los fondos del Banco Nación sean manejados discrecionalmente. “Quedaría a criterio del directorio del Banco Nación cuánto capitaliza el banco y qué hace con el resto de las utilidades, y hoy quiénes integran ese directorio son los CEO dueños de los bancos privados también. A esto se suma, que vemos una salida permanente de los depósitos del sector público a bancos privados”, advirtió Gimenez.
En el mismo sentido, el dirigente bancario agregó que los dueños de los bancos privados son quiénes van decidir cómo manejar la banca pública.
“Nos generan una situación de inestabilidad que ya vimos, generan un problema que es que el banco es ineficiente y después proponen como solución privatizarlo”, alertó el gremialista.
El secretario general de La Bancaria a nivel nacional, Sergio Palazzo, mantiene diálogo con legisladores desde hace una semana advirtiendo sobre esta situación.