Para Rozanski, la renuncia de Gils Carbó demuestra que el Gobierno acentúa su “actitud mafiosa”

El ex juez federal, que condenó a perpetua a Miguel Etchecolatz y Christian Von Wernich, dijo que “es un día negro para la República” y consideró que la procuradora será “reemplazada por una voz en contra de los derechos humanos”.
Carlos Rozanski se solidarizó hoy con la procuradora general Alejandra Gils Carbó, quien se vio obligada a renunciar tras una dura persecución política y judicial por parte del Gobierno de Mauricio Macri.
“Es un accionar mafioso desde el comienzo, ni siquiera han cuidado las formas”, sostuvo el ex juez federal de La Plata, y agregó: “Es un día negro para la República”.
Para Rozanski, cuando la procuradora deje su cargo el próximo 31 de diciembre, será “reemplazada por una voz en contra de los derechos humanos”.
También advirtió que el macrismo tiene como estrategia “disciplinar al poder judicial” porque su “misión” es “llevar adelante un plan económico exactamente igual que el de la dictadura”.
“Hay una identificación clarísima con la época de la dictadura, tiene que ver con una comunidad ideológica”, completó en diálogo con FM Cielo de La Plata.
Rozanski presidió hasta diciembre del año pasado el Tribunal Oral N° 1 de La Plata, donde condenó a prisión perpetua al genocida Miguel Etchecolatz, al cura Christian Von Wernich y a otros represores. Tras denunciar una “manifiesta intención persecutoria” del Consejo de la Magistratura, decidió renunciar y acogerse al régimen jubilatorio.
“Para que la procuradora, con el tipo de persona que es, termine renunciando es porque verdaderamente esta actitud mafiosa se acentúa”, señaló el ex magistrado y aseguró que los organismos internacionales de derechos humanos “están preocupados”.