2022-05-18 06:31
ÚLTIMAS NOTICIAS

Desigualdad: los barrios del Sur de la Ciudad son cinco veces más pobre que los del Norte

Parrilli convocó a Béliz para que explique en el Senado el retraso en la construcción de Atucha III

Katopodis: “La pelea es con lo que tenemos enfrente, que es una derecha que no tiene escrúpulos”

Simularon la Boleta Única de un municipio del conurbano y tiene casi un metro cuadrado de extensión

Nueva payasada de Canosa: ahora se enojó con el Censo

Banco Central: “Se cumplieron todas las metas del FMI en el primer trimestre”

Vuela la inversión: acumula 6 trimestres de crecimiento

Alberto Fernández y Patricia Bullrich se verán las caras en Tribunales

Bercovich le sacó la careta a Milei: denunció que pide 10 mil dólares por charla y que “choreó” gran parte de su libro

Abre la inscripción para Procrear II: cuáles son las 10 provincias alcanzadas

Ya se censó un tercio de los argentinos

Katopodis: “No estamos para escuchar la opinión de CFK, sino para que participe activamente”

  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
Noticias
Home Editorial ¿Será Justicia?
Editorial

¿Será Justicia?

14 noviembre, 2017

(por Andrés Fidanza) Con el envión amarillo de las legislativas, el gobierno amenaza con incluir a una parte de Comodoro Py en su reformismo permanente. Lo hace veladamente, a través de un lenguaje que jueces y fiscales decodifican a la perfección. Entre los actores judiciales figura a la cabeza el supremo Ricardo Lorenzetti, quien ya prometió una serie de recambios menores, en fidelidad con el renovado clima de época. Así, el manipulite acelerado y de trazo grueso contra el kirchnerismo es, en buena medida, hijo de esa entendimiento mutuo.

Por debajo de la jactancia sobre la independencia de poderes, una ONG trabaja a pedir del gobierno. Se trata de Será Justicia, una asociación tan cercana al macrismo como a los estudios de abogados más poderosos de la Argentina y al muy conservador Colegio de Abogados de la calle Montevideo.

La renuncia inducida de la procuradora Alejandra Gils Carbó, el repentino apuro del juez Ariel Lijo por detener a Amado Boudou y la suspensión del camarista Eduardo Freiler fueron empujados por esa ONG. Uno de sus principales dirigentes, Guillermo Lipera, incluso se postula para reemplazar a Gils Carbó en la Procuración. Moderador de un inédito panel sobre agenda judicial en el último coloquio empresario de IDEA, Lipera integra el enorme estudio Bulló.

Otra de las fundadoras de Será Justicia es la abogada Eugenia Talerico, elegida por Mauricio Macri para ser la vicepresidente de la Unidad de Información Financiera (la UIF, más conocida como oficina anti-lavado). Talarico sorteó con éxito los cuestionamientos que le llovieron al momento de su postulación, a raíz de sus anteriores vínculos con el banco HSBC, denunciado por evasión, lavado de dinero y asociación ilícita.

Fundada hace cinco años, Será Justicia es una suerte de desprendimiento aggiornado del Colegio de Abogados de calle Montevideo. Desde su creación, funcionó como su pata militante y política. Pese a su breve trayectoria, en lo últimos meses demostró su banca y capacidad de influencia. En el Consejo de la Magistratura colaboró con dos denuncias contra un juez que integraba la lista negra del oficialismo: el camarista Eduardo Freiler, ya suspendido y con pronóstico reservado. A su vez ayudó para cumplir con una de las obsesiones que tenía Mauricio Macri desde que asumió: que Gils Carbó dejará de ser la jefa de los 400 fiscales del país.

A fines del año pasado, presentó una demanda contra el Estado. Reclamaba que se declarara inconstitucional la vía del juicio político para remover a la procuradora. Un planteo hecho a pedir del oficialismo, al punto de que el ministro de Justicia Germán Garavano lo avaló.

Semanas atrás, junto al mismo Colegio de Abogados y a la ONG Usina de Justicia, Será Justicia volvió a presentarse ante el Consejo de la Magistratura. Ahí acusó a los jueces Lijo y Daniel Rafecas de cajonear algunas causas. En especial, las orientadas contra los ex funcionarios kirchneristas.

Parado en la montaña de su mejor momento, el macrismo se ve poderoso, seguro de sí mismo, razonado en sus políticas (de ajuste) y plebiscitado socialmente. Prácticamente eterno. Frente a esa auto-percepción, el sainete de los ministros Luis Caputo y Juan José Aranguren con sociedades offshore en paraísos fiscales le resultan temas insignificantes. La mega-filtración completa de los Paradise Papers casi no le merece opinión alguna. Casa Rosada da por descontado una resolución similar a la de Mauricio Macri con los Panamá Papers. Hace dos meses, la Cámara Federal confirmó el cierre de la causa en su contra por lavado de dinero.

Las acusaciones por evasión y explotación laboral contra Luis Miguel Etchevehere, quien saltó fluidamente desde la presidencia de La Sociedad Rural hasta el ministerio de Agroindustria, también le parece una cuestión menor. Una trama destinada a ser diluida, olvidada y archivada judicialmente. Ahora, como otras veces a lo largo de la historia, el gobierno no puede, no quiere ni tiene interés en percibir un desenlace diferente.

* Alejandra Gils Carbó Ariel Lijo Cambiemos Corte Suprema de Justicia María Eugenia Vidal Mauricio Macri Poder Judicial Ricardo Lorenzetti Será Justicia
Telegram WhatsApp Twitter Facebook
"Hablá de Magnetto, forro": el video que desmiente a Leuco sobre un supuesto insulto antisemita"Hablá de Magnetto, forro": el video que desmiente a Leuco sobre un supuesto insulto antisemita14 noviembre, 2017
“Vidal sonríe a la gente en televisión, pero no en su presupuesto”14 noviembre, 2017“Vidal sonríe a la gente en televisión, pero no en su presupuesto”

Entradas relacionadasBest

Editorial

Octavio Frigerio y el niembrista Vallejos, al Mercado Central

18 diciembre, 2015
Editorial

La ilusión macrista de que nada cambia

10 enero, 2018

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo siento, tenés que estar conectado para publicar un comentario.

Featured image: ¿Será Justicia?
Featured image: ¿Será Justicia?

Primereando las noticias funciona gracias a Freelux SA

Twitter Facebook-f Instagram

Nuestras redes sociales

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • 1Desigualdad: los barrios del Sur de la Ciudad son cinco veces más pobre que los del Norte
    Desigualdad: los barrios del Sur de la Ciudad son cinco veces más pobre que los del Norte
    17 mayo, 2022
  • 2Parrilli convocó a Béliz para que explique en el Senado el retraso en la construcción de Atucha III
    Parrilli convocó a Béliz para que explique en el Senado el retraso en la construcción de Atucha III
    17 mayo, 2022

Categorias

Buenos Aires

País

Economía

Editorial

Opinión

Charlas de pasillo

Copyright © 2021 Freelux SA. All Rights Reserved.

Created with Technology.