2023-06-02 08:41
ÚLTIMAS NOTICIAS
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
País

Tras el pacto fiscal con los gobernadores, Macri avanza con el ajuste en las jubilaciones

16 noviembre, 2017

El acuerdo fue firmado por todas las provincias, a excepción de San Luis, que no aceptó las condiciones planteadas por el Gobierno nacional. Incluye la aceptación del cambio de la movilidad jubilatoria, que pasa a ser por inflación más un plus no especificado.

El Gobierno de Mauricio Macri anunció esta tarde que el Gobierno logró firmar con casi todos los gobernadores del país el pacto fiscal que ajusta los gastos de las provincias y que se complementará con las reformas regresivas que se tratarán en el Congreso en materia laboral, previsional y tributaria.

En conferencia de prensa en Casa Rosada, junto a los gobernadores Gerardo Morales (Jujuy) y Rosana Bertone (Tierra del Fuego), el jefe de Gabinete, Marcos Peña, explicó que el pacto “permitirá avanzar en una agenda legislativa que refleje este acuerdo”.

Entre los puntos más polémicos, se encuentra el cambio de la movilidad jubilatoria, que ahora se calculará por el índice de precios. El documento que firmaron los gobernadores dice que deberán “garantizarse aumentos por encima de la evolución de la inflación”, pero en ningún lugar se especifica con qué mecanismos se complementará el ajuste.

Más allá de este plus indefinido, el Gobierno logró lo que quería: cambiar una fórmula de movilidad con una indexación que será más baja que la actual al utilizar el índice de precios general. Con el cambio se calculaba una caída nominal de los haberes de ente el 9 al 13 por ciento el año próximo, lo que implicaría un recorte de unos 100.000 millones de pesos.

“Suscribieron todas las provincias, a excepción de San Luis, que puede sumarse a los firmantes”, acordaron “desistir de causas de coparticipación” contra la Nación, agregó el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne.

La administración puntana, a cargo de Alberto Rodríguez Saá, mantiene 14 juicios por fondos coparticipables y pretende continuar adelante, dado que hay diferencias por el fallo que la Corte le dio a favor.

Por su parte, el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, indicó que “la provincia de Buenos Aires se compromete a dar de baja el reclamo del Fondo del Conurbano Bonaerense y, como contraprestación, alcanzar un camino gradual hasta llegar a lo que dice la ley, que la provincia reciba el 10 por ciento del impuesto a las ganancias”.

Macri no formó parte hoy de las duras negociaciones con los gobernadores, pero sí encabezó el acto de firma cuando el entendimiento ya había sido alcanzado.

“Sé que ha habido incomodidades, pero todos sabemos que tenemos una responsabilidad enorme y no podemos esperar porque hay cuestiones de pobreza y empleo que debemos resolver”, dijo el jefe de Estado, al sentarse a la mesa con los mandatarios provinciales, en un video que pareció haberse filtrado por unos segundos en el canal oficial de YouTube de la Casa Rosada y que rápidamente desapareció.

El presidente se refirió así a las febriles negociaciones que entabló su ministro del Interior, Rogelio Frigerio, con los gobernadores en la última semana después de que se diera a conocer las condiciones del Pacto Fiscal.

* Gobernadores Macri pacto fiscal Peña San Luis
Cristina puso en evidencia las falacias del diario La NaciónCristina puso en evidencia las falacias del diario La Nación16 noviembre, 2017
Reforma laboral: las dos CTA y otras organizaciones sindicales repudiaron la “traición” de la cúpula cegetista16 noviembre, 2017Reforma laboral: las dos CTA y otras organizaciones sindicales repudiaron la “traición” de la cúpula cegetista

Entradas relacionadasBest

País

¿Sorpresa en CABA? Lammens crece y se ubica en 2do lugar en una encuesta

27 junio, 2019
País

Más de 100 futbolistas firmaron una solicitada en favor de la fórmula Alberto-CFK

8 agosto, 2019

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo siento, tenés que estar conectado para publicar un comentario.

Featured image: Tras el pacto fiscal con los gobernadores, Macri avanza con el ajuste en las jubilaciones

Bapro

Primereando las noticias funciona gracias a Freelux SA

Twitter Facebook-f Instagram

Nuestras redes sociales

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • 1YPF Luz, el brazo ecológico de la petrolera estatal, crece en el espacio de las energías renovables
    YPF Luz, el brazo ecológico de la petrolera estatal, crece en el espacio de las energías renovables
    1 junio, 2023
  • 2Máximo Kirchner visitó la Academia China de Ciencias Sociales
    Máximo Kirchner visitó la Academia China de Ciencias Sociales
    1 junio, 2023

Categorias

Buenos Aires

País

Economía

Editorial

Opinión

Charlas de pasillo

Copyright © 2021 Freelux SA. All Rights Reserved.

Created with Technology.