Volvió a bajar el trabajo formal y a crecer el empleo en negro y los monotributistas

Los datos corresponden al tercer trimestre de 2017 y fueron brindados por el INDEC. La informalidad creció del 33,8 al 34,4% en relación al mismo período de 2016 y afecta a casi 5 millones de empleo. En el primer trimestre de 2015 (último dato oficial del gobierno kirchnerista) se ubicaba en el 31,9%.

Además, en los últimos 12 meses se perdieron 36 mil puestos en sector privado formal, por despidos, principalmente, en la actividad petrolera, la industria electrónica de Tierra del Fuego y en el sector textil. La cifra viene a contrarrestar a los funcionarios nacionales sobre la vitalidad del modelo económico en marcha.

Donde sí se registró un crecimiento del empleo es en el sector informal (90 mil puestos en un año) y entre los monotributistas. El número en este caso es muy alto: 250 mil, sobre todo en la categoría "monotributo social".

Los especialistas advierten que en realidad se trata menos de creación de empleo que de la formalización de los monotributistas ya existente, a partir de mayores controles de la AFIP (facturas electrónicas, por ejemplo) y de la extensión de la asignación universal a ese sector.

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on telegram
Telegram
Share on whatsapp
WhatsApp