El Gobierno termina el año con un nuevo endeudamiento de $23.200 millones

A través de dos resoluciones del Ministerio de Finanzas, se autorizó la emisión de Letes por 15 mil millones a ser suscriptas por el Fondo de Garantía de Sustentabilidad de la Anses y la ampliación de otras por 8.200 millones.
El ministro de Finanzas de Mauricio Macri, Luis Caputo, continúa endeudando sin límites al país. Antes de terminar el año, autorizó emisiones por un total de 23.200 millones de pesos.
Las operaciones, publicadas hoy en el Boletín Oficial, incluyen Letras del Tesoro (Letes) por 15.000 millones a ser suscriptas por el Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) de la Anses y la ampliación de otras por 8.200 millones.
Estas emisiones, a vencer en marzo de 2018, se realizaron con un interés equivalente a la tasa que abona el Banco Central con las Lebacs para el plazo de 90 días o similar. En la última licitación, esa Letra pagó el equivalente a 28,8% anual en pesos.
La deuda externa había trepado al cierre del tercer trimestre a 216.351 millones de dólares y registró un fuerte crecimiento 20,3% en forma interanual, según indicó el INDEC.
De acuerdo con el informe de Balanza de Pagos, la deuda se incrementó en 11.436 millones de dólares con respecto a fines de junio pasado, lo que significó un aumento del 5,5% respecto de los 204.914 millones registrados al finalizar el segundo trimestre.
La deuda externa bruta total se había ubicado al finalizar el tercer trimestre del año pasado en los 179.775 millones de dólares.
Por su parte la deuda pública externa del gobierno nacional alcanzó los 134.273 millones de dólares, un 36,2% más frente al tercer trimestre del año pasado, cuando llegó a los 98.551 millones.