Mientras el titular de la cartera de Trabajo del Gobierno de Cambiemos se encuentra en el ojo del Huracán por el despido a los insultos de su empleada doméstica a la que tenía en negro y a la que había puesto en la intervención del SOMU; el hombre de más confianza del Presidente salió en su defensa.
El jefe de Gabinete de la Nación, Marcos Peña, salió a respaldar este viernes , al ministro de Trabajo Jorge Triaca, quien desde hace una semana está involucrado en un escándalo luego de difundirse un audio en el que insulta a su empleada doméstica a quien tenía en negro.
"No sentimos que sea algo que tenga que costarle el cargo", consideró hoy, Marcos Peña en declaraciones realizadas a radio Mitre
Para el Jefe de Gabinete el “exabrupto” que Triaca tuvo con su empleada "no invalida su calidad" al frente del Ministerio de Trabajo y "no refleja ni quién es ni su forma de actuar".
"Creemos que fue un error, pero no invalida su calidad como ministro, como persona, ni su integridad, y lo que ha logrado como ministro. Es un excelente ministro, y lo respaldamos" sostuvo.
En medio del escándalo que lo involucra, y los pedidos de renuncia, Triaca se encuentra de vacaciones con su familia.
"Sandra, no vengas, eh. No vengas porque te voy a mandar a la concha de tu madre; sos una pelotuda", fue el insulto que el ministro reconoció hoy haberle dicho a la mujer que trabajaba en una residencia familiar situada en Boulogne.
La mujer aseguró que fue despedida el 6 de enero último, pocas semanas después de la reacción del ministro. Además, mencionó que durante cinco años trabajó en condiciones laborales fuera de la ley: sin estar registrada en el sistema jubilatorio y de salud.
La empleada también reveló que en 2017 Triaca la nombró como representante del Estado en el Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU), que se encuentra intervenido desde un año antes por la Justicia tras comprobarse allí una serie de irregularidades financieras cometidas, al parecer, por quien era el jefe del gremio, Omar Suárez, detenido a las órdenes de la Justicia.
Suárez se encuentra en prisión acusado, entre otros delitos, de integrar una asociación ilícita y administración fraudulenta en perjuicio del gremio que lideraba desde 1992 hasta el momento de su detención.