2023-03-26 09:25
ÚLTIMAS NOTICIAS
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
Buenos Aires

Otra empresa textil que cierra: Mafissa despide a más de 400 trabajadores

24 abril, 2018

El gobierno bonaerense habilitó a los dueños de la histórica fábrica de hilos y fibras sintéticas el Proceso Preventivo de Crisis. Esto permitirá el despido a partir de mayo de más de 400 trabajadores que hoy se encuentran suspendidos.

La versión oficial de los dueños de Mafissa es que luego del incendio en su planta de la localidad de Lisandro Olmos ocurrido hace unas semanas (el segundo en el año y del cual resta establecer sus causas) se afectó el 50% de las instalaciones que quedaron sin capacidad de producción. A esa hipótesis, adscribe el Ministerio de Trabajo de la Provincia que permitió el pedido de la empresa para ingresar en un Proceso Preventivo de Crisis.

Sin embargo, trabajadores que prefirieron no relevar sus nombres sospechan que el “incendio fue intencional” para vaciar la maquinaria y producción de la empresa y convertirse en una simple importadora de los mismos productos que venían fabricando los trabajadores que corren riesgo de quedar en la calle.

Extraoficialmente, directivos y segundas líneas de la empresa deslizaron que al dueño de la firma Manufactura de Fibras Sintéticas SA, Jorge “El Turco” Curi, el incendio fue el argumento perfecto para “reconvertir la empresa sin tener ningún tipo de costo”. Cabe recordar que la firma cobrará un seguro con sumas elevadas por el siniestro.  

Lo cierto es que las actuales políticas de libre importación generan que sectores del empresariado nacional opten por traer productos en barcos de China o India, porque representa un costo mucho menor que los salarios de los trabajadores textiles.

En concreto, del total de 480 trabajadores que cuenta la empresa, 400 serán despedidos a partir de mayo y recibirán una indemnización del 70% del sueldo y se pagará en cuotas.

En diálogo con el programa radial Código Baires, Sergio, uno de los obreros suspendidos que ingresó en Maffisa hace 26 años, dio su testimonio sobre el difícil momento que están atravesando. “Estamos mal porque, como está la situación del país, es muy duro quedar en la calle” expresó y contó que “nos dijeron que el año que viene nos van a volver a llamar, pero no hay garantía de nada”.

* Ajuste crisis laboral despidos La Plata Mafissa
El drama de una despedida en Agroindustria: "Soy paciente oncológica, perder el trabajo implica perder la obra social"El drama de una despedida en Agroindustria: "Soy paciente oncológica, perder el trabajo implica perder la obra social"24 abril, 2018
Patricia Bullrich ascendió a Pablo Noceti24 abril, 2018Patricia Bullrich ascendió a Pablo Noceti

Entradas relacionadasBest

Buenos Aires

Toma de Guernica: la UTT donó 10 mil kilos de verduras para las familias

7 octubre, 2020
Buenos Aires

Jorge Macri anunció que irá por otro mandato en Vicente López

8 marzo, 2019

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo siento, tenés que estar conectado para publicar un comentario.

Featured image: Otra empresa textil que cierra: Mafissa despide a más de 400 trabajadores

Bapro

Primereando las noticias funciona gracias a Freelux SA

Twitter Facebook-f Instagram

Nuestras redes sociales

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • 1Uruguay: masiva movilización en rechazo de la reforma jubilatoria de Lacalle Pou
    Uruguay: masiva movilización en rechazo de la reforma jubilatoria de Lacalle Pou
    25 marzo, 2023
  • 2La hipocresía de Larreta: mensaje por el 24 de marzo y homenaje a Blaquier
    La hipocresía de Larreta: mensaje por el 24 de marzo y homenaje a Blaquier
    25 marzo, 2023

Categorias

Buenos Aires

País

Economía

Editorial

Opinión

Charlas de pasillo

Copyright © 2021 Freelux SA. All Rights Reserved.

Created with Technology.