Mejor equipo en 50 años: el peso se devaluó un 8% en un día (45% en 12 meses)

La crisis por el dólar parece no tener final: hoy, la divisa cerró a 23,30 pesos, y marcó un nuevo récord en la era macrista. De este modo, la devaluación del peso superó el 40% en los últimos 12 meses, y hoy llegó al 8% en un solo día. ¿En qué precio se detendrá el dólar?
Noticia preanunciada: hacía mucho tiempo que sectores de la oposición cuestionaban al Gobierno por la política de endeudamiento, tasas altas y empeoramiento de todas las variables macroeconómicas. En las últimas semanas, lo previsto interrumpió con fuerza. La presión sobre el dólar obliga al Central a vender divisas y subir la tasa de interés, aunque con resultado modesto. Mientras, desde los mercados financieros cuestionan a la gestión de Cambiemos.
Mientras, sorprendió la aparente tranquilidad que mostraron el gabinete nacional y el propio presidente del Banco Central, Federico Sturzenegger. ¿Es real esa tranquilidad? El propio presidente, Mauricio Macri, habló de "seguir dando la batalla para ganar la batalla cultural". Por su parte, el Jefe de Gabinete, Marcos Peña, insistió: "No hay que ponerse nervioso, el Banco Central tiene todas las herramientas para actuar según lo crea necesario".
Mañana será el último día de una semana intensa. ¿Habrá nuevos movimientos en el dólar? Por lo pronto, hoy pasó que muchos bancos privados mostraron restricciones para que sus clientes pudieran operar por internet. En dos semanas, además, el Banco Central enfrentará otro problema: se deben renovar 600 mil pesos de Lebacs, lo que implica 20 mil millones de dólares. ¿Qué puede ocurrir si esas inversiones salen del país como viene ocurriendo en los últimos 10 días?