2023-03-29 07:33
ÚLTIMAS NOTICIAS
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
País

Las pymes en alerta por la suba de tasas

5 mayo, 2018

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) advirtió hoy que el fuerte aumento de la tasa de interés dispuesto por el BCRA, que la llevó al 40%, dificultará aún más el acceso al crédito de parte de las pymes.

CAME planteó que el aumento del dólar "era reclamado por el sector para recuperar competitividad", pero explicó que "en un contexto de sobresaltos la medida no ayuda porque se vuelve impredecible y esporádica".

A través de un comunicado, la entidad señaló que "se necesita un tipo de cambio a este nivel pero con un mercado previsible", por lo cual manifestó que espera "que la suba de la tasa de interés tan brusca y pronunciada para contener al dólar sea transitoria".

"Es preocupante porque no solo encarece los costos financieros de las pymes sino que se vuelven a desviar fondos que deberían destinarse a inversión productiva al mercado financiero", dice el texto.

En cuanto al aumento de la divisa registrado en las últimas jornadas, CAME aseguró que el valor del dólar "estaba retrasado desde la perspectiva de las economías regionales, pymes exportadoras, el comercio en ciudades de frontera y el turismo receptivo que necesitan recuperar competitividad".

Si bien la depreciación del peso "frena la importación", se genera una situación en la que, se anticipa, "tampoco habrá precio de referencia de productos y ademásse corta la cadena de pagos porque se comienzan a rechazar pagos a cuenta con cheques a 60/90 días".

El comunicado destacó como "positivo" que el gobierno nacional quiera "acelerar el equilibrio fiscal y reducir su déficit permitiendo un alivio al endeudamiento público".

Finalmente, CAME expresó que "sería importante que se reinstauren las líneas de inversión productiva vigentes hasta fines del 2017 a tasas preferenciales para pymes que hoy no encuentran alternativas en el mercado financiero".

Fuente: Infonews

* CAME Pymes
Aplazo de dos calificadoras de riesgo y la JP Morgan a las medidas para contener al dólarAplazo de dos calificadoras de riesgo y la JP Morgan a las medidas para contener al dólar5 mayo, 2018
Cruzaron a Ritondo por la situación de las cárceles5 mayo, 2018Cruzaron a Ritondo por la situación de las cárceles

Entradas relacionadasBest

País

Cristina Kirchner: “El voto electrónico es un riesgo para el sistema electoral y para la democracia”

18 noviembre, 2017
País

Bossio dijo que “no se siente cómodo” con el kirchnerismo y Recalde le recordó que se sentía cómodo cuando era funcionario

30 enero, 2017

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo siento, tenés que estar conectado para publicar un comentario.

Featured image: Las pymes en alerta por la suba de tasas

Bapro

Primereando las noticias funciona gracias a Freelux SA

Twitter Facebook-f Instagram

Nuestras redes sociales

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • 1Kicillof: “Macri renunció sin que nadie le pida que se quede”
    Kicillof: “Macri renunció sin que nadie le pida que se quede”
    28 marzo, 2023
  • 2Vagancia total: Mauricio Macri usó ChatGPT para dar un discurso
    Vagancia total: Mauricio Macri usó ChatGPT para dar un discurso
    28 marzo, 2023

Categorias

Buenos Aires

País

Economía

Editorial

Opinión

Charlas de pasillo

Copyright © 2021 Freelux SA. All Rights Reserved.

Created with Technology.