Una nueva encuesta de la consultora Synopsis revela que la imagen positiva del gobierno de Macri cayó al 29% en junio, mientras que la negativa se mantuvo en 47,9% por lo que la imagen neta negativa es de casi 19 puntos porcentuales.
Sin dudas la principal causa del nuevo retroceso en la valoración del gobierno está vinculada a la percepción de las problemáticas económicas: un 35% opina que la inflación es el principal tema a solucionar, seguido de lejos por la inseguridad (19,7%) y el desempleo (15,8%). Sin embargo si se toman en conjunto, las problemáticas económicas (inflación más desempleo) explican el 51% de las preocupaciones sobre la actualidad.
De esta manera dos de cada tres argentinos estima que la situación actual es peor que hace un año, y entre abril y junio dicho indicador desmejoró más de 14 puntos como producto de la disparada de la inflación y la corrida cambiaria de mayo.
Sin embargo la percepción actual de crisis económica parece haberse diluido, los que creen que la situación económica a un año bajó casi cinco puntos (53,4% en mayo a 48,6% en junio) y quedó en los niveles de abril. A su vez la percepción positiva a futuro pasó de 22,9% a 27,1%.
Respecto de posibles escenarios electorales para el año que viene, según el relevamiento, la crisis económica no alteró significativamente los niveles de deseo de triunfo de Cambiemos en 2019 observados en marzo. “El oficialismo conserva un 36,2 de deseo de triunfo, apenas 0,6 décimas menos que en marzo. Si se observo un crecimiento del deseo de triunfo del kirchnerismo que pasa de 19,3 a 23,8, y una caída del deseo de triunfo de Una Nueva Alternativa”, señala el informe.
Subió levemente la preferencia de María Eugenia Vidal como potencial candidata de Cambiemos, pasando de 33% en marzo a 38% en junio. Sin embargo sigue liderando Mauricio Macri con el 57,6% de las preferencias.
Respecto de los candidatos kirchneristas la exmandataria Cristina Kirchner mantiene la hegemonía con un 70,8% de las preferencias de los adherentes al espacio político.
Los escenarios de posible ballotage son favorables para una hipotética reelección de Mauricio Macri: domina en los cinco escenarios contra candidatos de la oposición por entre siete y 16 puntos porcentuales.
Sin embargo la candidata que aparece con mayor competitividad frente a Macri es la senadora Cristina Kirchner. A pesar de lograr una menor diferencia es la que más polariza con el presidente en un hipotético ballotage en 2019.
En este sentido: “si diferenciamos al electorado según la intensidad con la que se relacionan con la política, entre los que consideran que la política ocupa un lugar muy importante en su vida y los que le dan poca importancia, nos encontramos con que Macri pierde en casi todos los escenarios de ballotage entre políticamente intensos y mejora su performance entre los menos politizados. Entre los políticamente intensos, CFK le gana a Macri por 25 puntos”, detalló Synopsis.
Por último, y respecto de los rumores que acercaban a Marcelo Tinelli a una candidatura, los números no parecen favorables para el conductor televisivo. Un 56,8 de los argentinos indicaron que jamás lo votarían si se candidateara, además Tinelli muestra un diferencial negativo de imagen de -6,5 puntos, con 28% de positiva y 34,6% de negativa.
Mirá los gráficos:
Fuente: El País Digital