2023-06-05 13:10
ÚLTIMAS NOTICIAS
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
Buenos Aires

Gremios del Turf rechazaron la ley de Vidal que recorta fondos para la actividad

28 junio, 2018

En la reunión conjunta de las comisiones de Presupuesto y Legislación General realizada ayer en el Senado, distintos sectores de la actividad hípica expusieron su rechazo a la ley, impulsada por la gobernadora Vidal a la Legislatura, que busca eliminar progresivamente el fondo de reparación que reciben los hipódromos de la Provincia.  

"El turf es trabajo y el Fondo de Reparación que pretende eliminar este proyecto de ley está destinado al fomento de la actividad, no es un subsidio” sostuvo Rafael Pascual, de la Asociación de Propietarios de Caballos de Carrera. Y agregó que “esperamos que la Gobernadora cambie de idea y que los senadores puedan reflejar nuestro reclamo".

El planteo de los gremios del Turf recibió el acompañamiento de los legisladores de Unidad Ciudadana, quienes durante la reunión expresaron su rechazo a la iniciativa, al considerar que “pone en riesgo 50 mil puestos de trabajo en la Provincia”.

#Ahora en el @Senado_BA reunión conjunta de Presupuesto y Legislación General,la gobernadora @mariuvidal quiere eliminar el subsidio que a  la actividad productiva del turf le va a costar 50 mil puestos de trabajo en la Provincia de Buenos Aires. pic.twitter.com/1Sic1eQBmk

— Maria Teresa Garcia (@TereGarciaOK) 28 de junio de 2018

Al respecto, la presidenta del bloque, Teresa García, aseguró que “vamos a acompañar el pedido del sector para que los defendamos porque si se aprueba el proyecto de Cambiemos van a ser cerca de 50 mil personas que se queden sin trabajo en toda la provincia. No se trata solamente de La Plata y San Isidro, también va a afectar a Azul, a Dolores, es toda la actividad en el campo que es enorme”.

En febrero de este año, el gobierno bonaerense redujo en un 25% los fondos destinados a la actividad vía decreto. Con la norma que Vidal ingresó en el Senado, se pretende que esa suma llegue a cero en 2019.

El argumento de los gremios para solicitar que se revea la eliminación completa es que el Fondo Provincial del Juego no sale de las arcas públicas, sino que se recauda a partir de las ganancias de las máquinas tragamonedas de los bingos.

El proyecto será debatido el jueves de la semana que viene nuevamente en un plenario conjunto de las comisiones de Legislación General y Presupuesto, donde el bloque de Cambiemos buscará sacar un despacho favorable y de esa manera allanar el camino para que llegue al recinto. Según se informó, la próxima sesión sería el próximo 12 de julio.

“Esperamos que si el oficialismo insiste con aprobar un dictamen para tratar el proyecto en la próxima sesión, ningún bloque de la oposición los acompañe" afirmó Teresa García ante una consulta periodística.

Continuamos en la reunión conjunta escuchando a los distintos sectores de la industria hípica. Cada año nacen en la Provincia 7 mil caballos; se rematan más de 100 por día; se trasladan más de 100 mil al año y por día hay más de 200 vehículos en movimiento.
#ElTurfEsTrabajo pic.twitter.com/W3IuIHshO8

— Juan Manuel Pignocco (@Pignocco) 28 de junio de 2018

Cabe destacar que la actividad hípica está compuesta por diferentes sectores, como son los criadores, veterinarios, propietarios de caballerizas, jockeys, personal mensualizado, alambradores, productores agropecuarios y transportistas, entre otras ramas indirectas. La magnitud de representantes pone de manifiesto que el juego es uno de los tantos eslabones de la cadena, y que la actividad integra diversos sectores que se verían afectados con el recorte de fondos que propone la gobernadora Vidal.

María Eugenia Vidal Legislatura Bonerense
Escándalo y discriminación en el Concejo Deliberante de San IsidroEscándalo y discriminación en el Concejo Deliberante de San Isidro28 junio, 2018
Los trabajadores evitaron el ajuste del Hospital El Cruce29 junio, 2018Los trabajadores evitaron el ajuste del Hospital El Cruce

Entradas relacionadasBest

Buenos Aires

Kreplak: “Recibiría la segunda dosis de cualquier vacuna que me toque”

5 agosto, 2021
Buenos Aires

Estalló la UCR: Expulsión de afiliados, denuncias de “proscripción” y amparo judicial

2 septiembre, 2020

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo siento, tenés que estar conectado para publicar un comentario.

Featured image: Gremios del Turf rechazaron la ley de Vidal que recorta fondos para la actividad

Bapro

Primereando las noticias funciona gracias a Freelux SA

Twitter Facebook-f Instagram

Nuestras redes sociales

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • 1No existió ninguna “Ruta del dinero K”: el juez sobreseyó a Cristina
    No existió ninguna “Ruta del dinero K”: el juez sobreseyó a Cristina
    5 junio, 2023
  • 2Arde Juntos por el Cambio: Larreta llamó a Schiaretti y Bullrich puso el grito en el cielo
    Arde Juntos por el Cambio: Larreta llamó a Schiaretti y Bullrich puso el grito en el cielo
    5 junio, 2023

Categorias

Buenos Aires

País

Economía

Editorial

Opinión

Charlas de pasillo

Copyright © 2021 Freelux SA. All Rights Reserved.

Created with Technology.