Reclaman mayor difusión de la gratuidad del servicio para electrodependientes

La Comisión de Usuarios y Consumidores del Senado, presidida por Cecilia Comerio, recibió hoy a integrantes de la Asociación Argentina de Electrodependientes, quienes expusieron sobre las distintas “trabas burocráticas” para que los pacientes accedan a los beneficios de la gratuidad del servicio eléctrico.

Asimismo, las madres de pacientes electrodependientes se pronunciaron a favor del proyecto del senador de Unidad Ciudadana, Federico Susbielles, que obliga a incluir en las facturas de electricidad la leyenda informativa “los hogares de electrodependientes gozarán de gratuidad en la provisión del servicio de energía eléctrica” así como sobre la provisión de grupos electrógenos de acuerdo a la dispuesto por la ley nacional 27.351 y provincial 14.988.

La iniciativa del bloque opositor surgió ante la falta de difusión por parte del gobierno de María Eugenia Vidal y las distribuidoras eléctricas sobre la gratuidad del servicio y la obligación que tienen las empresas de entregar una fuente alternativa de energía.

El dato político es que los senadores de Cambiemos que integran dicha Comisión se ausentaron de la reunión de hoy. A pesar de la falta de voluntad política del oficialismo, desde Unidad Ciudadana adelantaron que pedirán que el proyecto de Susbielles se incluya sobre tablas en la sesión convocada para mañana.

Durante el encuentro, Silvina Lasca, madre de un paciente electrodendiente, criticó las dificultades en los mecanismos para acceder a los beneficios de la ley. “Uno de los requisitos que nos piden es presentar una planilla firmada por el Ministerio de Salud. Pero el Ministerio está tardando más de 8 meses en contestar nuestras solicitudes y si ellos no se expiden, no podemos acceder a la gratuidad del servicio”.

 

Por su parte, Paola Aguilar, también integrante de la Asociación Argentina de Electrodependientes, sostuvo que “las empresas no están cumpliendo con la entrega de generadores alternativos de energía. En mi caso, estuve una semana sin luz y tardaron más de 3 días en acercarme un grupo electrógeno. Esta falta de respuestas e incumplimiento de las distribuidoras pone en peligro la vida de nuestros hijos”.  

El proyecto de ley que la oposición intentará aprobar en la sesión de mañana contempla la creación de una línea gratuita de atención de usuarios electrodependientes por cuestiones de salud “para radicar denuncias o reclamar información sobre la ley 14.988”. Además, establece que esa línea no tendrá menú de opciones sino que deberá ser atendida por personal capacitado en forma directa, sin costo para el usuario, en toda la provincia y los 365 días del año.

Cabe recordar que el mes pasado, Valentín Ladislao, un niño electrodependiente de necesitaba asistencia respiratoria artificial constante, falleció en su casa de Lomas de Zamora tras haber estado 14 horas sin luz.  

Este trágico y evitable caso pone de manifiesto la responsabilidad del Estado para brindar información y asesoramiento a los derechos que tiene cada paciente y la obligación del gobierno bonaerense de realizar campañas informativas y de concientización que asistan a los beneficiarios de la gratuidad del servicio respecto a los trámites que deben cumplir para acceder a dicho beneficio.

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on telegram
Telegram
Share on whatsapp
WhatsApp