Barcesat dijo que a partir del Decreto de Macri sobre las FFAA: “El RAM vamos a ser todos”

En diálogo con la AM750 el abogado Eduardo Barcesat explicó: "El artículo 75 que define las potestades del Congreso dice que le corresponde al Congreso de la Nación dictar las normas para las Fuerzas Armadas en tiempos de guerra y en tiempos de paz". En la misma línea, añadió que “no es incumbencia del Poder Ejecutivo ampliar o modificar los roles existentes de la Fuerzas Armadas".
A su vez, sostuvo que la medida “significa volver a poner a las Fuerzas Armadas bajo la hipótesis del enemigo interno, que es el pueblo argentino", y advirtió que a partir de ahora, "el RAM vamos a ser todos".
En consecuencia, adelantó que empezará el estudio del decreto “para hacer una presentación judicial después de la feria" y anticipó una lluvia de amparos judiciales contra la norma. "Me agradaría que por una vez el Congreso se anticipe a una medida judicial y tome la iniciativa de examinar el decreto y establecer su ilegalidad manifiesta”.
Además, Barcesat no descartó incluir esta medida en el pedido de juicio político iniciado por la oposición contra el mandatario. "El juicio político debería incluirse junto con el freno de este decreto. Parece ser el correlato del acuerdo con el FMI, a mayor ajuste, mayor represión".
El Decreto 683/2018 publicado este martes en el Boletín Oficial lleva la firma del presidente Mauricio Macri, el jefe de Gabinete, Marcos Peña, y el ministro de Defensa, Oscar Aguad. Entre los considerandos, menciona que además de participar en la vigilancia de fronteras, las FFAA tendrán tareas de seguridad interior, algo que se encontraba prohibido desde la finalización de la última dictadura cívico-militar.