En el marco del paro docentes que se realiza por 48 horas y bajo la consigna "la universidad va al congreso", la comunidad universitaria se movilizará este mediodía para reclamar que el proyecto de presupuesto 2019 no recorte fondos para la educación pública y que los sueldos estén por encima de la inflación.
A través de una gacetilla de prensa, la Asociación De Docentes Universitarios nacional afirmó que buscarán que el Congreso de la Nación "apruebe la declaración de la emergencia educativa, universitaria, tecnológica y científica".
Desde la Conadu denunciaron que a pesar de la oferta salarial del 26%, aceptada por el gremio la semana pasada, las universidades tienen serias dificultades para pagar los servicios.
Otros de los reclamos que habrá hoy serán actualización de becas en el CONICET y también un programa de becas a nivel nacional para estudiantes universitarios, secundarios y terciarios.
Otros de los reclamos emitidos por los gremios de los docentes es el pedido por la declaración de la Emergencia Educativa, Universitaria y Científico Tecnológica y el aumento de emergencia para el presupuesto Universitario.
En medio de la primera jornada de paro, la maestra Corina De Bonis fue seguida por un automóvil poco después de las 17, cuando salía del CEC 801, donde junto a otros docentes y madres y padres de la comunidad educativa habían realizado una olla popular para denunciar la emergencia del servicio de alimentos escolar que viven desde hace 40 días, tras el cierre de todas las instituciones por la explosión ocurrida en la escuela 49, que le costó la vida a la vicedirectora Sandra Calamano y el auxiliar Rubén Rodríguez.
Dos hombres bajaron del coche, le dieron un puñetazo en el estómago y la obligaron a subirse. Dentro del auto, la volvieron a golpear, le colocaron una bolsa en la cabeza y le escribieron con un punzón en el abdomen "Ollas no".
"Esperamos el máximo repudio de las autoridades provinciales y nacionales y los hacemos responsables de lo que le ocurra a un docente, auxiliar, alumno o padre de la comunidad educativa por estar reclamando", dijo el secretario general de Suteba, Roberto Baradel.