Uno de los asesores más escuchados por el presidente estadounidense Donald Trump es el director del Consejo Económico Nacional de la Casa Blanca, Larry Kudlow, quien afirmó que la única manera de solucionar el problema de la Argentina es "atar el peso al dólar", impulsando la convertibilidad como o dolarizando la economía argentina.
Estas declaraciones fueron formuladas al canal de noticias Fox, donde Kudlow aseguró que "el Tesoro está profundamente involucrado en esta discusión, profundamente involucrado", en alusión a las conversaciones que mantiene el gobierno argentino con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Para Kudlow, "la única forma de salir del dilema de Argentina es establecer una junta monetaria, el peso se vincula con el dólar". Luego añadió que de ese modo, "no hay creación de dinero a menos que tengas una reserva en dólares".
Pero luego el funcionario de la administración Trump, recordó que la convertibilidad "funcionó en los 90: derribó la inflación y mantuvo la prosperidad", ignorando que aquel proceso finalizó con la rebelión popular del 19 y 20 de diciembre de 2001. .
"La gente del Departamento del Tesoro está en eso", expresó Kudlow, confirmando que esa es la intención del Departamento del Tesoro, con quienes Nicolás Dujovne y su equipo económico se reunieron la semana pasada en Washington.
Por si parte, la periodista Mary Anastasia O'Grady publicó algo similar en una columna en el Wall Street Journal titulada "Argentina necesita dolarizar".