Los docentes piden ayuda a la Iglesia para resolver el conflicto paritario

Los gremios nucleados en el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) se reunirán con la Pastoral Social, autoridades de la Defensoría del Pueblo Bonaerense y legisladores para buscar apoyo en medio de un conflicto que lleva diez meses sin resolverse y llena de incertidumbre a miles de docentes en la Provincia.

El objetivo de la convocatoria a distintos sectores institucionales y de la sociedad tiene como objetivo la "búsqueda de una mediación que construya canales de diálogo y de resolución del conflicto salarial y educativo".

La semana pasada el Sindicato Unificado de los Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (Suteba) le pidió a la mandataria bonaerense, María Eugenia Vidal, que deje "de jugar con nuestro salario" y le indicó que "la incertidumbre acerca de cuánto y cuándo cobramos es insostenible”.

Ahora, junto con todos los gremios del FUDB inisistieron en que "los docentes en actividad y jubilados están viviendo con un salario congelado desde el 2017" y agregaron que "ante el brutal ajuste y la devaluación, el gobierno no realizó ninguna propuesta salarial que pueda ser considerada". Para los referentes sindicales, esta actitud demuestra la "falta de voluntad para resolver el conflicto en Educación".

En relación a los adelantos de paritaria que ha depositado a los docentes bonaerenses el gobierno de Vidal, desde el FUDB denunciaron que "las cifras depositadas en forma unilateral no conforman salario y no se computa en los ítems antigüedad, aguinaldo y escalafón".

Por último, apuntaron contra la Gobernadora por "dilatar el conflicto y no llegar a un acuerdo" como forma de "una clara estrategia". Mientras tanto, "el salario de los trabajadores de la educación pierde vertiginosamente su poder adquisitivo".

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on telegram
Telegram
Share on whatsapp
WhatsApp