2023-02-05 23:33
ÚLTIMAS NOTICIAS
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
Actualidad

Empresarios de diarios rechazaron la derogación de la ley que impulsaron Bossio y Lavagna a favor del Grupo Clarín

10 diciembre, 2018

Luego de la media sanción del pasado jueves en la Cámara de Diputados de la Nación al proyecto de Ley impulsado por los legisladores Diego Bossio (Peronismo Federal) y Marco Lavagna (Frente Renovador) que beneficia al Grupo Clarín, editores de diarios bonaerenses emitieron un comunicado este sábado que donde lamentan “la situación terminal en la que se encuentran la mayoría de los diarios y periódicos locales”.

En la misma línea, el texto menciona “sobre todo aquellos que se editan en pequeñas localidades y ciudades del interior -con mercados de lectores y anunciantes acotados a sus coberturas geográficas que limitan sus dos ingresos genuinos (venta de ejemplares y espacios de publicidad)-, se suma ahora la derogación de la mayoría de los artículos de la Ley 26736 de papel para diario, que en diciembre de 2011, democratizó la comercialización de papel para diario”, resumieron.

Luego advierten que de sancionarse dicho proyecto, permitirá a “Papel Prensa” -la única fábrica en la argentina de este insumo básico para los medios escritos-, entre otras atribuciones, “ofrecer descuentos, beneficios y/o promociones sobre el precio de referencia en virtud del volumen de compra”, al que obviamente sólo podrán acceder sus dos principales “accionistas/clientes”, Clarín y La Nación, que consumen el 70 % de la producción de la papelera”.

A su vez, el texto señala que dicha Ley, “ocasionará daños adicionales y no menos graves, como lo son el de limitar a los medios gráficos locales en su Libertad de Informar, y el derecho de los lectores a ser informados a través de la mirada del medio local”.

Luego, aseguran que “este combo explosivo que genera la caída del consumo y el aumento de precios en los insumos, que dañan de gravedad la ecuación económica de nuestras empresas periodísticas, se agrega la discriminación, que en su gran mayoría son objeto en la distribución de la pauta publicitaria, por parte de los gobiernos provincial y nacional”, al tiempo que remarcan que “no son pocas las publicaciones bonaerenses que en los últimos tres años, a pesar de haberse ajustado, no tuvieron otra alternativa que cerrar, como no había ocurrido en la crisis de 2001/2002”.

Para finalizar, la entidad que nuclea a las micro y pequeñas empresa periodísticas, remarcan que “A pesar de la desigualdad de fuerzas con las que los editores de diarios independientes enfrentamos la crisis en la que nos sumergió el actual Modelo Económico, Cadypba seguirá firme en la defensa de la actividad periodística, y el derecho a la información que nuestras comunidades se merecen, en un Estado Democrático”, finaliza el comunicado.

Cadypba Diego Bossio Frente Renovador Grupo Clarín Héctor Magnetto Marco Lavagna Peronismo Federal
Menéndez calificó de “miserable” la jugada de Cambiemos para desdoblar eleccionesMenéndez calificó de “miserable” la jugada de Cambiemos para desdoblar elecciones10 diciembre, 2018
Actrices argentinas lanzarán el movimiento "MeToo" en la Argentina10 diciembre, 2018

Entradas relacionadasBest

Actualidad

Crece la Industria: el uso de la capacidad instalada alcanzó el mayor nivel en 3 meses

Manu 12 enero, 2023
Actualidad

Larreta gastó casi cuatro millones en alquilar un lujoso jet privado

15 octubre, 2021

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo siento, tenés que estar conectado para publicar un comentario.

Featured image: Empresarios de diarios rechazaron la derogación de la ley que impulsaron Bossio y Lavagna a favor del Grupo Clarín

Bapro

Primereando las noticias funciona gracias a Freelux SA

Twitter Facebook-f Instagram

Nuestras redes sociales

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • 1Una encuesta muestra el amplio apoyo a la moratoria previsional y la creación de universidades (dos proyectos bloqueados por JxC)
    Una encuesta muestra el amplio apoyo a la moratoria previsional y la creación de universidades (dos proyectos bloqueados por JxC)
    5 febrero, 2023
  • 2Alberto Fernández anunció la convocatoria a una mesa política para “diseñar las reglas electorales del FDT”
    Alberto Fernández anunció la convocatoria a una mesa política para “diseñar las reglas electorales del FDT”
    5 febrero, 2023

Categorias

Buenos Aires

País

Economía

Editorial

Opinión

Charlas de pasillo

Copyright © 2021 Freelux SA. All Rights Reserved.

Created with Technology.