El trabajo, publicado en Perfil e Infobae, denuncia el funcionamiento de un circuito de corrupción en IOMA, la mayor obra social bonaerense, que consiste en sobreprecios y coimas en la compra de prótesis valuada en 500 millones de pesos durante 2018.
Según la investigación, médicos prestadores de IOMA, con el presunto aval de los auditores de la obra social, cobran retornos por parte de empresas proveedoras para que selecciones sus prótesis. El circuito de sobornos fue revelado por audios de médicos y empresas prestadoras de prótesis donde afinan los precios a pagar.
En ese esquema, IOMA estaría pagando sobreprecios, con el aval de los auditores de la obra social, por un 500% superior a los valores de mercado. Actualmente, IOMA es presidida por Pablo Di Liscia, elegido por la gobernadora Vidal luego de que removiera del cargo a Carlos D´Abate.
El circuito de corrupción colisiona con el discurso de la mandataria bonaerense en “la lucha contra las mafias”. Acorde a lo revelado por las fuentes consultadas en la investigación, los responsables de la obra social no podrían desconocer la maniobra. Así lo manifiesta el testimonio de un proveedor: “En la práctica funcionan como precios únicos, porque nadie cotiza por debajo. Yo coticé menos y no me compran la prótesis. Ese precio encubre el retorno”.
De los datos obtenidos en la investigación, se desprende que el Ministerio de Salud Bonaerense paga entre un 20 y un 30% menos las prótesis que provee a los hospitales públicos de la Provincia, poniendo en evidencia los sobreprecios que rigen en el circuito de coimas dentro de IOMA.
Ante los presuntos hechos de corrupción, que la Justicia deberá investigar, el Frente Renovador solicitó una sesión especial en la Legislatura bonaerense y el pedido de intervención del Instituto Obra Médico Asistencial (IOMA).
“Si el frente Cambiemos no quiere tratar la intervención de la obra social más grande la Provincia repleta de irregularidades y manchada por la corrupción con el aval estatal, es porque encubre delincuentes”, disparó el diputado massista, Pablo Garate, autor del proyecto donde solicita la intervención del IOMA.
La investigación también deja al descubierto la complicidad de dirigentes gremiales de UPCN, que componen el directorio de IOMA. Cabe recordar que UPCN, conducido por Carlos Quintana mantiene una estrecha relación con la gobernadora María Eugenia Vidal, que se ha manifestado en las negociaciones paritarias, siendo el primer gremio que acepta de manera automáticas las ofertas salariales del gobierno bonaerense.
Al respecto, el Secretario General de ATE, Oscar de Isasi, afirmó que “los trabajadores del Estado hace tiempo que venimos denunciando que el IOMA es una verdadera caja negra para la política y los negocios del sector privado”.
Al tiempo que exigió “el castigo a los autores políticos y materiales de esta malversación”. “Vemos con mucha preocupación que la discusión no es para mejorar las prestaciones de los afiliados, sino entre los hombres de negocios y las mafias para ver quién se queda con el botín” agregó.
Mientras se conoce este circuito de coimas y sobreprecios, profesionales que brindan servicio a IOMA, como acompañantes terapéuticos y psicólogos, vienen denunciando un vaciamiento de la obra social y reclaman por el incumplimiento del pago por sus servicios. La manifestación llegó incluso a la puerta de gobernación, donde trabajadoras autónomas se encadenaron, e iniciaron una huelga de hambre, para visibilizar una deuda por sus honorarios de más de 5 meses.