En CABA se siente la crisis: aumentaron los locales vacíos un 11%

La cantidad de locales vacíos en la Ciudad aumentó un 11,8% en el último bimestre del año pasado, según un relevamiento de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC). Si se toma como referencia la variación interanual la caída llega al 57%. La crisis se hizo notar con fuerte en el histórico distrito del PRO.
Las avenidas donde se observan las mayores subas en locales vacíos son Cabildo y Santa Fe, pero sobre todo la Avenida Avellaneda. Conocida por sus locales mayoristas y por tener alquileres que se cuentan entre los más caros de la Ciudad, la vacancia pasó de 7 a 14.
En los barrios de Belgrano y Núñez aumentó el 25% la cantidad de espacios inactivos, mientras que en Santa Fe, tomada del 700 al 5300 pasó de 29 a 36, lo que significa un 24,1% de incremento.
Según reseñó el portal oficialista La Política Online, Córdoba, que en los últimos años pasó a valorizarse como zona outlet, y la peatonal Florida van en la tendencia contraria y en los dos últimos meses del año aumentaron la ocupación 16,1% y 9,5% respectivamente.
En La Plata las cifras son aún peores y los locales vacíos aumentaron un 40% frente a al bimestre septiembre/ octubre: pasaron de 43 a 60.