2023-03-21 07:33
ÚLTIMAS NOTICIAS
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
Actualidad

Bolivia encontró uno de los yacimientos de gas más grandes del mundo

11 enero, 2019

Un consorcio petrolero internacional liderado por la española Repsol anunció este viernes el descubrimiento de gas natural en un pozo en actual perforación en el sudeste de Bolivia, que con sus 7.862 metros actuales se ha convertido en el más profundo de Sudamérica.

 "Esta perforación ha roto hitos históricos, es el pozo más profundo de Sudamérica y va a ser uno de los más profundos de gas en todo el mundo", dijo el director de negocios de Repsol en el país, José Ponce, durante una inspección televisada al campo en exploración, a la que asistió el presidente Evo Morales.

Sin dar cifras, Ponce señaló que el gas fue encontrado en el campo Boyuy de la región del Chaco, a partir de una profundidad de 7.640 metros, en una estructura similar a la de los principales yacimientos de gas del país, en los que según una reciente certificación independiente hay una reserva probada de 10,7 billones de pies cúbicos (TCF).

Morales aplaudió el avance de la exploración y la destacó como resultado de la nacionalización de hidrocarburos que su Gobierno decretó en 2006 y que repuso el control estatal sobre la industria, con incentivos y seguridad jurídica para los socios extranjeros.

 "Esta Madre Tierra nos da muchos recursos naturales, hemos sido saqueados durante la Colonia, inclusive durante la república, pero cuando hay decisión política del pueblo mediante los movimientos sociales es posible seguir explorando y encontrando recursos naturales", afirmó.

 La industria de gas natural, concentrada en exportaciones a Argentina y Brasil, es la principal fuente de divisas de Bolivia, habiendo generado en 2018 ingresos cercanos a los 3.000 millones de dólares, según cifras oficiales preliminares.

 Por su parte, Repsol es la principal accionista y operador del proyecto en el que participan también la anglo-holandesa Shell y la argentina Pan American Energy.  El grupo hace la inversión bajo su propio riesgo, en el marco de un contrato con la petrolera estatal boliviana YPFB.

 Según la ley boliviana, si se confirma el hallazgo de una reserva comercial las partes constituirán una sociedad para la explotación del campo en la cual YPFB tendrá el 51% de participación.

Bolivia Evo Morales Repsol
Margarita Barrientos reconoció que "cada vez más chicos van a los comedores"Margarita Barrientos reconoció que "cada vez más chicos van a los comedores"11 enero, 2019
¿Randazzo se acerca a Cristina?11 enero, 2019¿Randazzo se acerca a Cristina?

Entradas relacionadasBest

Actualidad

Teresa García advirtió que el sistema de salud “se está desbordando”

12 abril, 2021
Actualidad

Una periodista opositora denunció a Dady Brieva ante el FBI

15 octubre, 2020

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo siento, tenés que estar conectado para publicar un comentario.

Featured image: Bolivia encontró uno de los yacimientos de gas más grandes del mundo

Bapro

Primereando las noticias funciona gracias a Freelux SA

Twitter Facebook-f Instagram

Nuestras redes sociales

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • 1El Gobierno decidió intervenir Edesur por 180 días
    El Gobierno decidió intervenir Edesur por 180 días
    21 marzo, 2023
  • 2Recuperación ferroviaria: trenes argentinos cargas sigue batiendo récords
    Recuperación ferroviaria: trenes argentinos cargas sigue batiendo récords
    20 marzo, 2023

Categorias

Buenos Aires

País

Economía

Editorial

Opinión

Charlas de pasillo

Copyright © 2021 Freelux SA. All Rights Reserved.

Created with Technology.