Macri lo hizo: derrumbe del consumo en el primer semestre de 2019

El derrumbe de las ventas minoristas no encuentra piso y a pesar del atraso cambiario del primer semestre, acumularon una caída del 12,8% en supermercados y el 15,5% en shoppings.
En el caso de los supermercados, la merma llegó al 13,2% en el mes de junio en uno de los peores indicadores desde el comienzo de la recesión. Así, con ventas a precios constantes que sumaron un total de $23.826,8 millones ya lleva doce meses consecutivos a la baja, reseñó La Política Online.
Los rubros de artículos que tuvieron los aumentos más significativos a precios corrientes -sin descontar la inflación- fueron lácteos (61,8%) carnes (58,9%), y artículos de limpieza y perfumería (57,5%), mientras que los sectores más perjudicados fueron electrónicos y artículos para el hogar (-19,9%) e Indumentaria, calzado y textiles para el hogar (28,1%).
Respecto al orden geográfico, las jurisdicciones donde se registraron las subas más importantes fueron Neuquén (50,6%), Santa Fe (47,2%) y Río Negro (45,1%); en cuanto que las provincias menos dinámicas en materia de ventas minoristas fueron Santiago del Estero (20,5%) y Tucumán (20,2%).
Otro de los datos preocupantes se dio en el mercado de trabajo sectorial que viene transitando un sendero contractivo desde antes de la crisis cambiaria, aun cuando las ventas supermercadistas mostraban un destacado comportamiento.