"Para una gran parte de los argentinos fueron cuatro años muy malos. Salvo los amigos del presidente y un sector dominante de la economía, están peor las PYMES, los comerciantes, los trabajadores", aseguró Gabriel Katopodis, intendente de San Martín. "No hay plata en calle, la gente no llega a fin de mes. Cuando hay un ingreso extra la gente lo utiliza para pagar deudas como las expensas, el alquiler, boleta de luz, y demás. Eso fue lo que pasó con el último aguinaldo, no hay dinero en la calle", describió.
En diálogo con AGENCIA PACO URONDO, Katopodis insistió: "Un modelo de país se puede volcar a aplicar tarifazos, abrir importaciones y aportar a una base de economía totalmente financiera, o puede justamente defender los intereses productivo y construir políticas de un Estado que apunte las políticas para un país".
Además, celebró la unidad del peronismo, triunfante en las recientes elecciones. "En el peronismo entendimos que si había 4 boletas que representaban a la oposición, eso era funcional al triunfo del presidente Mauricio Macri", aseguró.
Por último, cuestionó al Gobierno: Sí me preocupa que el presidente siga haciendo campaña y no se haga cargo de ninguno de los errores que cometió. Llegamos acá por lo que ellos hicieron", aseguró. "Desde el primer momento que se solicitó ayuda al FMI nosotros dejamos muy en claro nuestra postura al respecto: siempre que se hizo, terminó mal. El presidente estaba más preocupado por los mercados que por nosotros", redondeó.