Por la crisis cerró una fabrica de un siglo de antigüedad

El cemento que se uso para construir el edificio del Congreso de la Nación salió de esa cementera de Loma Negra, la cual anunció el cierre de su planta histórica de Sierras Bayas, un en partido bonaerense de Olavarría.
Este año cumplió 100 años. Dos años atrás, tenía 100 empleados pero en la actualidad sólo hay 45, que prometen reubicar en otras instalaciones de la reconocida firma.
“Hace 40 años atrás, llegaron a trabajar 1800 trabajadores. Las paredes del Congreso se hicieron con cemento de acá, el pueblo Sierras Bayas nació a la par de las cenizas de los hornos. Es un gran impacto social para toda la comunidad”, lamentó Alejandro Santillán, secretario general de la Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) de Olavarría.
En 2001 Loma Negra ya había parado los hornos y nunca más volvieron a funcionar. Por estos días sólo hacía molienda, despacho y cementos especiales. En 2017 había unos 100 empleados, hoy quedan 22 , que sumados a los 23 que prestan servicios en la planta, alcanzan un total de 45 trabajadores.
Un complicado momento deberá vivir el presidente Mauricio Macri cuando el sábado próximo visite ese distrito. El primer mandatario se hará presente en el marco de su campaña “Sí se puede”, y el cierre de la principal fuente de empleo en un pueblo de 7 mil habitantes sin dudas estará sobrevolando la recorrida.