El paquete de medidas anunciadas por Kulfas y Guzmán para afrontar la crisis

Entre otras cosas el Estado pagará parte de los salarios privados, habrá eximición de contribuciones patronales y se aumenta el presupuesto para otra púbica en $100 mil millones. 

– Se exime del pago de contribuciones patronales a los sectores más afectados por la crisis, como el esparcimiento: cines y teatros y restaurantes, el trasporte de pasajeros y los hoteles.

– Se amplia en Programa de Recuperación Productiva (Repro): se pagará una parte del salario de los trabajadores. Y se reforzará el seguro de desempleo.

– Se fortalecerá la provisión de alimentos en comedores comunitarios y espacios de contención de sectores vulnerables.

– Se aumenta en $100.000 millones presupuesto para obra pública. 

– Se relanza el plan Procrear, con dos modalidades. Construcción y refacción, con 100.000 créditos; y una nueva línea rápida para pequeñas refacciones: 200.000 créditos de hasta $30.000.

– Habrá un nuevo sistema de precios máximos por 30 días para 50 categóricas de alimentos, higiene y medicamentos. Los mismos tendrán como base lo que salían el 6 de marzo y los consumidores podrán conocer cuánto pagar por cada producto a través de un listado que estará disponible en los próximos días en la página web de Precios Claros.

– Financiamiento para las industrias productoras de alimentos, artículos de higiene personal, medicamentos, insumos, equipamiento e implementos médicos que aumenten su producción para afrontar el crecimiento de la demanda.

– Se renovará el programa Ahora 12 por un plazo de seis meses con expansión hacia compra on-line de productos nacionales, con énfasis en PYMES.

– Se requerirá autorización previa para la exportación de insumos y equipamiento médico que el país necesita para afrontar la pandemia.

– Se acelerará el pago a reintegros a la exportación para las firmas industriales.    

Fuente: Política Argentina

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on telegram
Telegram
Share on whatsapp
WhatsApp