2022-08-18 10:52
ÚLTIMAS NOTICIAS

Representante de la Mesa de Enlace aseguró que Massa no será candidato a presidente en 2023

ANSES oficializó el aumento de 15,53% para jubilaciones, pensiones y asignaciones

Hugo Yasky: “La marcha también es para pedirle al gobierno firmeza frente a los especuladores”

Evasión en el campo: AFIP incautó 7 mil toneladas de granos sin declarar

Pablo Moyano a Alberto: “Poné lo que tenés que poner, los trabajadores te vamos a bancar”

Muerte por desnutrición en la Ciudad: piden interpelar a la ministra de Educación de Larreta

La CGT y organizaciones sociales marchan al Congreso contra los formadores de precios

Segmentación tarifaria: el gobierno esperar ahorrar 550 mil millones de pesos para fines de 2023

El campo sigue sin liquidar: en lo que va de agosto ingresaron 1400 millones de dólares

Con nombre y apellido: las empresas acusadas de hacer negocios con importaciones

Impiden el ingreso al país de 95 toneladas de “mercadería ilegal”

El macrismo quiere cerrar la web que denuncia abusos de la Policía de Larreta

  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
Noticias
Home Economía La inflación volvió a dispararse en marzo por la cuarentena
Economía

La inflación volvió a dispararse en marzo por la cuarentena

15 abril, 2020

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) dio a conocer este miércoles la inflación del mes de marzo que, como se esperaba, fue mayor que la de febrero, pero la brecha fue más amplia de la que estimaron consultoras privadas.

Así, a causa directa de la pandemia del coronavirus, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del tercer mes del año fue de 3,3% acumulando un alza del 48,4% en los últimos doce meses. En enero y febrero, los precios había crecido un 2% mensual. Así, se vuelve a números altos, como los que caracterizaron al macrismo. 

Sin embargo, el panorama sigue estando lejos del dejado por la pésima gestión de Cambiemos. Así entonces, según los datos oficiales, el primer trimestre cerró con un incremento del nivel de precios general de 7,8%, resultando, de igual manera, bastante más bajo del que podía proyectarse a fines del año pasado.

El documento que difundió el organismo detalla que los bienes subieron 3,2% y los servicios, 3,5%. La inflación núcleo, que registra los valores de los productos que no son estacionales ni regulados, mostró un incremento de 3,1%. Respecto a los rubros que lideraron las subas, se destacan Educación, que debido al inicio de clases se disparó al 17,5%, y Alimentos y bebidas, que viene registrando en los últimos meses una evolución por encima del promedio. A su vez, Comunicación trepó 8,3% y prendas de vestir y calzado, 4,2 por ciento.

Telegram WhatsApp Twitter Facebook
Después de meses, reapareció Reutemann para decir que se opone al impuesto a los ricosDespués de meses, reapareció Reutemann para decir que se opone al impuesto a los ricos15 abril, 2020
Radio 10 analiza echar a Baby Etchecopar por su falta de oyentes 15 abril, 2020Radio 10 analiza echar a Baby Etchecopar por su falta de oyentes

Entradas relacionadasBest

Economía

Empresarios PYMES respaldaron al Gobierno: “Tenemos memoria, no nos olvidamos de las políticas de Macri”

4 noviembre, 2021
Economía

Preocupante: la carne aumentó un 75% en 2020 (40 puntos arriba de la inflación anual)

14 enero, 2021

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo siento, tenés que estar conectado para publicar un comentario.

Featured image: La inflación volvió a dispararse en marzo por la cuarentena
Featured image: La inflación volvió a dispararse en marzo por la cuarentena




Primereando las noticias funciona gracias a Freelux SA

Twitter Facebook-f Instagram

Nuestras redes sociales

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • 1Representante de la Mesa de Enlace aseguró que Massa no será candidato a presidente en 2023
    Representante de la Mesa de Enlace aseguró que Massa no será candidato a presidente en 2023
    18 agosto, 2022
  • 2ANSES oficializó el aumento de 15,53% para jubilaciones, pensiones y asignaciones
    ANSES oficializó el aumento de 15,53% para jubilaciones, pensiones y asignaciones
    18 agosto, 2022

Categorias

Buenos Aires

País

Economía

Editorial

Opinión

Charlas de pasillo

Copyright © 2021 Freelux SA. All Rights Reserved.

Created with Technology.