Luego del pedido de Kicillof, la Suprema Corte frenó la liberación de detenidos

La Suprema Corte de Justicia de la provincia de Buenos Aires resolvió dejar sin efecto el fallo del Tribunal de Casación que habilitó las excarcelaciones de personas privadas de su libertad en el marco de la pandemia de coronavirus.
En su resolución, la Corte bonaerense dispuso declarar procedente la queja deducida por el fiscal y conceder el recurso de inaplicabilidad. Además, declaró que la presente resolución suspende los efectos de la decisión del Tribunal de Casación Penal impugnada. El recurso de Altuve, al que hizo lugar la Corte este martes, apuntaba a que se revoque el hábeas corpus colectivo al que hizo lugar el juez Violini y que habilitó la prisión domiciliaria de detenidos que, por edad o patología, estaban en riesgo de contraer coronavirus.
Antes de conocerse el fallo, el gobernador Axel Kicillof le solicitó al máximo tribunal que “ponga orden” luego de que en las últimas semanas la liberación de detenidos con causas graves desatara una polémica. Ante esa situación, Kicillof remarcó: “Yo creo que la Corte va a llevar tranquilidad y va a poner las cosas en su lugar adecuado”, dijo el mandatario provincial que en todo momento deslindó responsabilidades en el Poder Judicial.
“Este gobierno no coincide cuando se les da prisión domiciliaria a detenidos por delitos graves, exponiendo a la víctima, nos parece abominable”, afirmó Kicillof. Y aclarando que respeta la independencia de poderes, expresó: “Espero que la Suprema Corte ponga orden y claridad en esta situación, yo no lo puedo hacer, somos respetuosos a rajatabla de la división de poderes, yo puedo mejorar la capacidad de alojamiento y condiciones sanitarias de las cárceles, pero no tenemos injerencia” en libertades, excarcelaciones o detenciones.