Las desopilantes críticas del macrismo a la estatización de Vicentin, su mayor aportante en campaña

Tras el anuncio del presidente Alberto Fernández acerca de la intervención y el envío de un proyecto de ley al Congreso para estatizar la cerealera y garantizar la continuidad laboral de 6 mil trabajadores, la plana mayor del macrismo salió a criticar duramente la medida.

Representante del ala dura del PRO, la ex Ministra de Seguridad Patricia Bullrich publicó en sus redes. “Cristina Kirchner quería la intervención y el Presidente firmó el DNU. Como si fuera un escribano de CFK hizo un anuncio ilegal, que busca romper el mercado de granos y deja expuestas a las empresas que hoy sufren por el aislamiento. Modelo chavista de un gobierno que va por todo” expresó.

El dato que omite la elegida de Mauricio Macri para presidir el PRO es que el proceso de quiebra de Vicentin contó con la complicidad de su gobierno, cuando el ex titular del Banco Nación, Javier González Fraga, le otorgó un préstamo millonario a la empresa cuando ya se encontraba en convocatoria de acreedores.

Por su parte, el ex piquetero rural y actual senador de Juntos por el Cambio, Alfredo de Angeli, calificó como “un día lamentable en la historia de nuestro país” y repitió la estrategia discursiva del macrismo sobre la falta de autoridad de Alberto Fernández. “Está claro que quien gobierna no es el presidente. Es ella”.

Otro aspecto que evitar el macrismo tiene que ver con los millonarios aportes que la empresa Vicentin realizó para su campaña electoral. Según consta en los datos oficiales, la agroexportadora Vicentin contribuyó con 13.500 millones de pesos para la candidatura de Mauricio Macri en 2019.

De manual, la oposición relacionó la medida estratégica para que el Estado garantice la soberanía alimentaria con Venezuela. El diputado nacional por Santa Fe, Federico Angelini, afirmó: “No vamos a permitir que nos conviertan en Venezuela” sostuvo.

El anuncio del presidente tomó por sorpresa a los legisladores de Juntos por el Cambio, quienes no se esperaban que el Estado avance en un salvataje de la aceitera. En estado de alerta, el bloque de legisladores convocó a una reunión virtual que contó con el asesoramiento del ex ceo de Monsanto y Ministro de Agroindustria de María Eugenia Vidal, Leonardo Sarquís, para trazar la estrategia argumentativa de cara al debate del proyecto en el Senado Nacional.

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on telegram
Telegram
Share on whatsapp
WhatsApp