Industria nacional: Reabrirá una importante fábrica que el macrismo desmanteló y cerró

El 1 de febrero de 2018, los trabajadores de la fábrica Fanazul recibieron la peor noticia. Tras meses de desmantelamiento de la planta, la Dirección General de Fabricaciones militares anunciaba el cierre definitivo de la fábrica de pólvora y explosivos ubicada en el distrito de Azul.
“Han sido dos años largos, durísimos. Pero estamos mucho más cerca de la reapertura. Una historia que pudo darla vuelta la lucha de los trabajadores y ahora con la voluntad política del gobierno actual de reactivarla” cuenta Vanina Zurita, ex Secretaria General de ATE Azul y actual Secretaria de Formación en Provincia, en diálogo con este medio sobre las marchas, cortes de ruta y acampes que protagonizaron los más de 200 trabajadores despedidos y contó con el apoyo masivo del pueblo azuleño.
Hace unos días, las autoridades de Fabricaciones Militares, que depende del Ministerio de Defensa a cargo de Agustín Rossi, dieron a conocer la reactivación de dos líneas de producción. Una será la confección de chalecos y otra que tiene que ver con la desmilitarización (destrucción o disposición de armas y artefactos en desuso).
Las gestiones para la reapertura de Fanazul son encabezadas por la Secretaria de Investigación, Política Industrial y Producción del Ministerio de Defensa, Daniela Castro. En una primera etapa, la reincorporación de trabajadores que fueron despedidos durante el anterior gobierno sería en forma escalonada y en función del desarrollo de proyectos productivos.
Acorde a un relevamiento de la Asociación de Trabajadores del Estado, 180 trabajadores han manifestado la voluntad de volver a la fábrica. “Hay mucha gente expectante por la reapertura. No solo los compañeros de la fábrica, sino todo el pueblo de Azul, donde hoy lo que abunda es la desocupación” sostiene la dirigente gremial.
La fecha para la reapertura aún no está definida y está supeditada a la designación del Director de Fanazul, que si bien no trascendió el nombre ya tendría el aval del Ministro Agustín Rossi. “Hay una alegría controlada. Es algo muy esperado por los trabajadores y por el pueblo de Azul” agrega Zurita.
Consultada por la relación con el intendente de Azul Hernán Bertellys, que pertenece a Cambiemos, la respuesta de la dirigente gremial fue categórica. “Es nula. Cuando movilizamos para que la fábrica no cierre, él claramente se paró del otro lado. Fue un cómplice necesario del cierre”.
Y recordó: “no vamos a olvidar cuando fue el cierre de campaña de Mauricio Macri en Azul, el intendente mandó a bajar los carteles que habíamos hecho pidiendo producción. Como tampoco olvidamos cuando vino (el ex Jefe de Gabinete nacional) Marcos Peña y, muy ofuscado, hizo una defensa a ultranza y decía que ATE mentía cuando decíamos que iban a cerrar la fábrica. Y a los meses, la cerraron. Está muy claro el lugar que decidió ponerse el intendente”.