2023-11-29 05:42
ÚLTIMAS NOTICIAS
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
Actualidad

Centrales sindicales exigen regulaciones para el teletrabajo que garanticen “La presencia del sindicato como colectivo”

16 junio, 2020

Llegando a los 90 días de cuarentena, los líderes de las centrales sindicales respaldaron ante la comisión de Legislación del Trabajo de la Cámara de Diputados la necesidad de debatir los proyectos de trabajo remoto. La variable remota que encontraron cientos de empresas y comercios para poder llevar adelante sus tareas en plena cuarentena y aislamiento.

En ese sentido, los sindicatos advirtieron que se debe contemplar el derecho a la desconexión, que las empresas se hagan cargo de proveer la conectividad y los insumos y que se prevea la presencia sindical para evitar la individualización.

Mediante la modalidad de videoconferencia, el cotitular de la CGT, Héctor Daer; el secretario general de la CTA-Trabajadores, Hugo Yasky; y el líder de la CTA-Autónoma, Ricardo Peidró, expusieron ante la comisión que preside la oficialista Vanesa Siley en el marco del debate sobre el teletrabajo.

“Más allá de que creíamos que la oportunidad tenía que ser a posteriori, amerita que se avance en el tema. Es algo que se viene de hablado hace años pero que quizá la emergencia ha acelerado. Tenemos una mirada correcta, aunque nos quedan algunos matices”, remarcó Daer en el inicio de su exposición.

Según detalló Télam, para el titular de la CGT, “que el vicepresidente de la comisión (el radical Albor Cantard) haya aclarado que es una modalidad laboral y no una actividad laboral", es algo que "no va en contra de las actividades específicas de la economía”.

“Nos parece fundamental que hayan sacado el plazo de 180 días para optar por esta modalidad, para permitir que se puedan articular con convenios colectivos de trabajo. En este marco, que no haya plazos para la negociación, es bueno”, añadió.

Por último, aclaró que “las compensaciones económicas -que se prevén en uno de los borradores- deberían ser excluidas del cálculo del impuesto a las Ganancias, porque sino se puede volver en contra”.

A su turno, Yasky, consideró que “el debate forma parte de los cambios de los tiempos que se apresuraron" y consideró que se va a llegar a "un amplio consenso en este tema”. Más adelante, el también diputado nacional afirmó: “Hay que tratar de garantizar la presencia del sindicato como colectivo”.

Para el secretario gremial de la CTA-T y representante de FOETRA, Claudio Marín, consideró que “es una muy buena la iniciativa, porque marca un cambio de época que se pueda discutir en forma abierta de cara a la sociedad". En el mismo tono, dijo que “hace 10 años firmamos convenio con una de las prestatarias del servicio telefónico; pero todas las iniciativas que aparecen como novedosas terminan siendo mal utilizadas”, precisó.

“En una economía con tanto empleo no registrado puede ser peligroso hacer otras actividades, por no estar en un establecimiento físico, sino diseminados”, advirtió, y agregó que por esa razón el registro "debe ser fundamental" porque, de lo contrario, se corre el riesgo de que "el trabajo en negro se multiplique”.

Por último, Peidró dijo que “es un tema que se viene discutiendo y que la emergencia sanitaria provoco que se intensificara en el universo de trabajadores”. Para el sindicalista, “es necesaria articulación vía convenio colectivo: que el teletrabajo solo esté autorizado previa negociación colectiva”.

“Con esta modalidad se ponen en riesgo derechos que los trabajadores hemos conquistado. Como el derecho a la acción y a la organización colectiva, porque se alienta la individualización”, concluyó el líder de la CTA-Autónoma.

CGT Coronavirus Cuarentena Teletrabajo
La foto de Alberto con "la hija" de Dylan que se hizo viral La foto de Alberto con "la hija" de Dylan que se hizo viral 16 junio, 2020
Quilmes: Mayra Mendoza compró 10 camiones de basura nuevos 16 junio, 2020Quilmes: Mayra Mendoza compró 10 camiones de basura nuevos

Entradas relacionadasBest

Actualidad

Coronavirus en Argentina: confirmaron 151 muertos y 13.346 nuevos contagios en las últimas 24 horas

8 enero, 2021
Actualidad

Massa respaldó a Cristina mientras el macrismo judicial avanza con otra causa armada

Quique 2 agosto, 2022

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo siento, tenés que estar conectado para publicar un comentario.

Featured image: Centrales sindicales exigen regulaciones para el teletrabajo que garanticen “La presencia del sindicato como colectivo”

Bapro

Primereando las noticias funciona gracias a Freelux SA

Twitter Facebook-f Instagram

Nuestras redes sociales

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • 1Confirman el sobreseimiento a Macri por espionaje a familiares del ARA San Juan
    Confirman el sobreseimiento a Macri por espionaje a familiares del ARA San Juan
    28 noviembre, 2023
  • 2Cristina culpó a Macri por los fallos del ARA San Juan, de la “Ruta del Dinero K” y Boca
    Cristina culpó a Macri por los fallos del ARA San Juan, de la “Ruta del Dinero K” y Boca
    28 noviembre, 2023

Categorias

Copyright © 2021 Freelux SA. All Rights Reserved.

Created with Technology.

Go to mobile version