“Vienen por tu Sangre” y “Grupos K que atacan campos”: la campaña del miedo de los ultra PRO

En medio de la pandemia, el ala dura del PRO, referenciada con la ex Ministra de Seguridad Patricia Bullrich y la elegida por el ex presidente Mauricio Macri para contener el núcleo duro de sus votantes, trazó una peligrosa estrategia para confrontar con el gobierno nacional por medio de la incitación al miedo y la violencia.

Ante dos temas que se instalaron en la agenda pública en la última semana, como la donación de plasma de pacientes recuperados de Covid-19 y el debate por la expropiación de la empresa Vicentin, los planteos discursivos del sector más radicalizado de la oposición oscilan entre el delirio y la venganza.

Hace unos días, la Cámara de Diputados de Nación aprobó un proyecto que declara de interés público la donación de plasma en pacientes con coronavirus. La idea de la iniciativa es concientizar sobre la importancia de que aquellos pacientes recuperados se acerquen a donar su plasma porque se ha comprobado que genera muy buenos resultados en el tratamiento del virus.

Sin embargo, un tema tan importante para la salud pública generó una campaña del miedo y desde diferentes cuentas vinculadas al macrismo salieron a rechazar la iniciativa con un slogan insólito: “Vienen por tu sangre”.

 

El otro tema en la agenda pública, el debate por el rescate de la cerealera Vicentin que se encuentra en proceso de quiebra ante los manejos irregulares de sus dueños y la complicidad del gobierno anterior, también generó una reacción violenta por parte de la oposición.

En este caso, la articulación del ala más confrontativa del PRO estuvo a cargo de la ex Ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, que convocó al campo a declararle “la guerra” al gobierno de Alberto Fernández con la “épica de una nueva 126” en referencia a una continuidad del conflicto del 2008.

A esa estrategia se sumaron los grandes medios de comunicación con la publicación de noticias que buscan enrarecer el clima político y social. “Sospechan que grupos K rompieron silobolsas, quemaron campos y atacaron chacareros” tituló Clarín en una nota del 20 de junio, siempre con la veracidad de la información sobre sospechas infundadas.

“Los hechos de vandalismo están ocurriendo a lo largo de todo el país y existen grandes sospechas de que son llevados a cabo por punteros políticos del kirchnerismo o con su aval, ya que no se han condenado los ataques ni se ha arrestado a ningún sospechoso” sostiene el cuerpo de la nota.

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on telegram
Telegram
Share on whatsapp
WhatsApp