Stornelli Gate: Postergaron la ampliación de la indagatoria de D’Alessio

Ante reiteradas fallas en la conexión de internet del pena de Ezeiza de este martes, que hicieron imposible llevar adelante la declaración indagatoria de Marcelo D'Alessio en la causa que se lo investiga por extorsión y espionaje ilegal, el juez federal de Dolores, Alejo Ramos Padilla, reprogramó para el 13 de julio la ampliación de la declaración indagatoria del falso abogado.
A su vez, el magistrado dispuso la citación a indagatoria para el 14 de julio del agente de la Prefectura Naval Argentina, Leandro Pini, desde cuyo usuario se accedió a la base de datos de la Dirección Nacional de Migraciones para revisar, sin autorización judicial, los registros migratorios del titular de la Corte Suprema de Justicia Carlos Rosenkrantz, entre otros, durante el gobierno de Mauricio Macri.
Según informó la Agencia Télam, la ampliación de la indagatoria de D´Alessio se dará en un tramo de la causa en el que el juez avanza sobre los vínculos de la asociación ilícita investigada con la Agencia Federal de Inteligencia y la participación de funcionarios públicos y fuerzas de seguridad.
Para Ramos Padilla, la banda se dedicaba a “realizar, de forma organizada y con permanencia en el tiempo, múltiples planes delictivos de diversa índole -con fines económicos, políticos y judiciales- relacionados fundamentalmente con la inteligencia ilegal y el espionaje en los ámbitos judicial, político, empresarial y periodístico”.
Este viernes, además, está citado a indagatoria el ex espía Pablo Pinamonti, a quien D´Alessio señaló como su nexo en la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), en el marco de la causa por supuesto espionaje ilegal.
Dentro de la AFI, a la que se incorporó el 27 de mayo del 2016, Pinamonti integró el gabinete de asesores y estuvo al frente de la Dirección de Reunión de AMBA donde tuvo a su cargo a otros agentes, como el ex comisario Ricardo Bogoliuk, quien está detenido en el caso D´Alessio donde también se lo imputó como miembro de la asociación ilícita.
Otro de los hombres clave en la causa es del fiscal Carlos Stornelli, a quien Ramos Padilla procesó a fines del año pasado por los delitos de asociación ilícita, violación a Ley de Inteligencia, incumplimiento de deberes legales de funcionario público.
En el escrito del procesamiento, el juez asegura que Stornelli “aparece claramente vinculado con la actividad ilícita desarrollada por esta asociación dedicada al espionaje y la inteligencia ilegal, en particular a partir de prueba hallada en el domicilio de Marcelo D'Alessio”.