Impulsan “Buenos Aires Conectada” para garantizar el acceso a Internet en los 135 Municipios

Ante la problemática que agudizó la pandemia del Covid-19 y buscando generar arraigo en cada punto de la provincia de Buenos Aires, el senador, Francisco ‘Paco’ Durañona presentó su proyecto de ley “Buenos Aires Conectada”.

El senador del Frente de Todos, Francisco Paco Durañona presentó, junto a su compañero de bancada Omar Plaini, un proyecto de ley que busca garantizar el derecho universal de los y las bonaerenses al acceso a internet y eliminar las desigualdades vinculadas con la localización geográfica, el nivel socioeconómico, la edad o el género.

Al respecto, Durañona explicó que esta norma pretende que el “Estado reconozca y garantice el acceso a la conectividad para toda la población bonaerense, ya que la falta de equidad en esta materia implica una doble vulnerabilidad sobre los sectores más humildes de nuestra sociedad”

Al tiempo que agregó: “Esta problemática ha quedado expuesta con las dificultades que estos grupos han tenido para acceder a las prestaciones del Estado Nacional y Provincial en el marco de la crisis socio sanitaria por la pandemia de COVID-19”.

Acorde al planteo del texto del proyecto, además de asegurar la calidad de la prestación y la racionabilidad de los precios, se pretende “eliminar las restricciones y asimetrías existentes en relación al acceso de este servicio fundamental”. También busca ampliar los servicios a la información y las comunicaciones en sus diferentes modalidades, optimizando el uso del tendido de fibra óptica, así como la articulación con AR-SAT y ENACOM para garantizar la cobertura de la totalidad de la extensión provincial en un plazo máximo de cinco años.

Esta norma busca desarrollar un plan estratégico en materia de infraestructura que facilite el vínculo entre la ciudadanía y la estatalidad en todos los niveles. Por ello, el dirigente del interior y autor de la iniciativa, "Paco" Durañona manifestó que “esta propuesta pretende reforzar la articulación con los gobiernos locales, que son el primer contacto, y permitirá proyectar horizontes de posibilidad en base al arraigo de nuestras comunidades en cada uno de los 135 municipios. Es trascendental asegurar una completa y buena conexión a internet en toda la provincia".

El ex intendente de San Antonio de Areco precisó que el objetivo es “fortalecer la inclusión digital y ampliar la democratización en el acceso a estas herramientas, así como encaminarnos a diluir la brecha existente en esta materia, clave para el desarrollo de nuestra provincia, la integración de nuestras regiones y la potencialidad de los bonaerenses”.

En ese sentido, destacó la necesidad de “establecer como prioridad la apropiación de estas tecnologías, atender las necesidades de las comunidades y hacer hincapié en la generación de contenidos propios, conocimientos y capacidades de las personas para su uso, ya que esto constituye una cuestión fundamental para la inclusión social y nuestra identidad".

           

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on telegram
Telegram
Share on whatsapp
WhatsApp