2023-06-08 23:16
ÚLTIMAS NOTICIAS
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
Actualidad

“Esa cláusula la puso Argentina”: El acuerdo que impuso Macri a China que beneficiaba al FMI y Alberto Fernández eliminó

18 agosto, 2020

A dos semanas de que el gobierno del presidente Alberto Fernández renovara el swap de monedas con el Banco de la República Popular de China, el mandatario reveló un detalle esclarecedor de la negociación que mantuvo el gobierno de Mauricio Macri con el gobierno chino que muestra a las claras la inclinación de Cambiemos para beneficiar al Fondo Monetario Internacional (FMI) en cada medida de gobierno.

En diálogo con el periodista Eduardo Aliverti, el jefe de Estado comentó que, al momento de renovar el swap con china, “nos encontramos con una cláusula que decía que el swap no se podía renovar si no contaba con el acuerdo del FMI y nosotros no tenemos acuerdo con el Fondo. El acuerdo se cayó y no lo renovamos”, relató Alberto Fernández.

Ante este desconcierto, el gobierno argentino dialogó con autoridades chinas para plantear la imposibilidad de cumplir con ese compromiso planteado. “Para sorpresa nuestra, qué nos contestaron la gente del gobierno de China: ‘Miren esa cláusula la puso Argentina, no nosotros, si quieren sacarla, sáquenla’”, relató el presidente.

“¿Vos te das cuenta de lo que estamos hablando?” preguntó inmediatamente Alberto Fernández. “Los que gobernaban la Argentina ponían como condición para que China nos dé ese préstamo que el FMI tenga el acuerdo con nosotros. De esas cosas todos los días encuentro una”, lanzó el jefe de Estado en dirección al gobierno de Mauricio Macri.

“Tampoco quiero cavar en la grita, porque hay un montón de vivos que lucran con la grieta”, disparó. “¡Todos los días encuentro una de estas!”, reiteró.

En el mismo tono, el mandatario reflexionó sobre “cierto condicionamiento cultural e intelectual que ha existido en la Argentina que le hicieron creer a los argentinos que el ser controlados por el FMI era estar en el mundo”, dijo el presidente en dirección al gobierno anterior.   

“Eran los años en que se decía: ‘Espero Christine – Lagarde, ex titular del FMI- que los argentinos se enamoren de vos”, en clara referencia a Macri. “Y Christine nos daba 57 mil millones al solo efecto de que Macri gane las elecciones. Esto le pasó a la Argentina, y esto no lo cuentan, no lo explican”, concluyó el presidente.   

 

Finalmente, el pasado 6 de agosto el Banco Central de la República Argentina (BCRA) extendió por 3 años el acuerdo de intercambio de monedas con el el Banco de la República Popular de China por 130.000 millones de yuanes, equivalentes a unos US$ 18.700 millones.

act Christine Lagarde Fondo Monetario Internacional (FMI) Mauricio Macri República Popular de China Swap
Durañona: “Tenemos que garantizar un acceso equitativo a la justicia en la provincia”Durañona: “Tenemos que garantizar un acceso equitativo a la justicia en la provincia”18 agosto, 2020
Mesa Judicial macrista: Diputados del Frente de Todos denunciaron al camarista Martín Irurzun18 agosto, 2020Mesa Judicial macrista: Diputados del Frente de Todos denunciaron al camarista Martín Irurzun

Entradas relacionadasBest

Actualidad

Comenzó el verano en la Ciudad: un gran apagón afecta a miles de usuarios

22 diciembre, 2020
Actualidad

Se estrenó el documental sobre Vicentin: “De gran empresa a gran estafa”

22 noviembre, 2020

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo siento, tenés que estar conectado para publicar un comentario.

Featured image: “Esa cláusula la puso Argentina”: El acuerdo que impuso Macri a China que beneficiaba al FMI y Alberto Fernández eliminó

Bapro

Primereando las noticias funciona gracias a Freelux SA

Twitter Facebook-f Instagram

Nuestras redes sociales

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • 1Ford muestra la nueva Ranger 2023 fabricada en Argentina
    Ford muestra la nueva Ranger 2023 fabricada en Argentina
    8 junio, 2023
  • 2Cristina Fernández se reunió con la ministra portuguesa Mariana Vieira Da Silva
    Cristina Fernández se reunió con la ministra portuguesa Mariana Vieira Da Silva
    8 junio, 2023

Categorias

Buenos Aires

País

Economía

Editorial

Opinión

Charlas de pasillo

Copyright © 2021 Freelux SA. All Rights Reserved.

Created with Technology.