Caamaño presentó una nueva denuncia contra Arribas y Majdalani y pidió la indagatoria de Macri

Este miércoles la interventora de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Cristina Caamaño, presentó una nueva denuncia penal por supuestas compras y contrataciones irregulares en el organismo de Inteligencia durante el gobierno de Mauricio Macri. En consecuencia, pidió la citación a declaración indagatoria de sus extitulares Gustavo Arribas y Silvia Majdalani, y del expresidente Macri.
Entre los hechos denunciados, figura la contratación de habitaciones en el hotel Llao Llao de Bariloche y de un programa para entrenar en "poligrafía" a doce agentes en México, según informó la AFI en un comunicado, donde detalla que habría "un perjuicio económico de $3.088.944 y U$S 657.751".
La denuncia recayó por sorteo en el juzgado federal a cargo de Luis Rodríguez, con intervención de la fiscal Alejandra Mángano.
En la presentación se alude a los supuestos delitos de defraudación por administración fraudulenta, defraudación contra la administración pública, abuso de autoridad, violación de deberes de funcionario público y negociaciones incompatibles.
En la denuncia se aludió a una "suma exorbitante" que "egresó de las arcas de la Administración Pública ilegítimamente, sin ningún criterio de necesidad, urgencia, razonabilidad ni transparencia en las contrataciones de bienes y servicios, sin cumplir con las normas que regulan las compras del Estado".
En esta nueva presentación se sumó a otra de la semana pasada por delitos similares, donde la AFI detalló cuatro compras y contrataciones hechas en la gestión de Arribas y Majdalani en el marco del Decreto 656 del 2016 que otorgó "carácter secreto" a los gastos de la agencia.
Uno de los casos es la contratación directa para la compra de equipos para un Laboratorio de Informática Forense que debía realizar una pericia pedida desde un juzgado federal porteño, sobre la cual "nunca se halló documentación" ni oficio judicial. En este caso, el gasto es por 2.260.000 de pesos y 64.505 dólares.
También se denunciaron gastos y contrataciones directas para la organización del "Foro de Servicios de Inteligencia Iberoamericanos" del 27 al 29 de septiembre de 2017 en Bariloche.
Además del pago de arreglos florales, pasajes aéreos y terrestres a una agencia privada se contrataron habitaciones "superiores" en el hotel Llao Llao por 157.563,93 dólares de manera "directa" y se habría detectado el pago "doble" de algunos servicios.