2023-06-02 01:56
ÚLTIMAS NOTICIAS
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
País

El Senado aprobó la Reforma Judicial y pasa el debate a Diputados

28 agosto, 2020

En las primeras horas de este viernes, el proyecto de reforma judicial, impulsado por el Gobierno,fue aprobado por el Senado y girado a la Cámara de Diputados. La iniciativa fue aprobada por 40 votos afirmativos del Frente de Todos y sus aliados contra 26 votos negativos de la bancada opositora de Juntos por el Cambio.

El debate comenzó ayer por la tarde, cuando los miembros de la Cámara Alta esmpezaron a discutir acerca del proyecto de Ley de “Organización y competencia de la justicia federal con asiento en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en las provincias”, enviado al Congreso por Alberto Fernández.

La “Reforma Judicial” adquirió gran centralidad en los medios de comunicación y el escenario político, y su rechazo se reprodujo rápidamente entre los sectores de la oposición.

Mientras la Comisión de Asuntos Constitucionales del Senado, presidida por la senadora María de los Ángeles Sacnún, diferentes bancadas opositoras adelantaron su rechazo a priori.

El pasado 12 de agosto, la Unión Cívica Radical anunció que “no acompañará” la propuesta. Poco menos de una semana después, el 18, Juntos por el Cambio envió una carta al presidente solicitando que retire el proyecto, argumentando que el abordaje de la pandemia exigía prioridad absoluta.

Incluso desde el bloque de legisladores de Consenso Federal, fuerza encabezada por Roberto Lavagna, avisaron que rechazarán la iniciativa.

Algunos de los principales rasgos, tras las modificaciones que se le fue realizando durante el tratamiento fueron la unificación de los fueros Criminal y Correccional Federal y Nacional en lo Penal Económico, ambos de la Ciudad de Buenos Aires, bajo la denominación de fuero Penal Federal con asiento en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Además,  se crean 23 Juzgados en lo Penal Federal con asiento en CABA, que pasarán a identificarse con los números 24 a 46 y se fija un plazo de dos años para la instrumentación del Código Procesal Penal Federal que deberá implementar el nuevo sistema acusatorio, con mayor rol de los fiscales.

También, se transfiere la totalidad de la competencia penal no federal a la Ciudad de Buenos Aires.y los actuales ocho Tribunales Orales en lo Criminal Federal con asiento en CABA conservarán su numeración (del 1 al 8) y los cuatro Tribunales Orales Nacionales en lo Penal Económico con asiento en CABA pasarán a identificarse con la numeración continuada, del nueve al doce.

El próximo paso de la Reforma es el tratamiento en comisiones de Diputados, donde deberá sortear la oposición blindada de la derecha. Sin embargo, el oficialismo apuesta a la muñeca de Sergio Massa y Máximo Kirchner para conseguir un dictamen que logre saltear las especulaciones de Juntos por el Cambio, que apuesta cada ficha de su poder al fracaso de la Casa Rosada en sus iniciativas.

A díez días de la marcha del 17A el país superó los 10 mil contagios por segundo día consecutivoA díez días de la marcha del 17A el país superó los 10 mil contagios por segundo día consecutivo27 agosto, 2020
Alberto se reune con Kicillof y con Larreta28 agosto, 2020Alberto se reune con Kicillof y con Larreta

Entradas relacionadasBest

País

Grabois encabezará un nuevo frente electoral nacional que apoyará a Cristina si es candidata

27 septiembre, 2018
País

Otra buena para Clarín: le autorizan la compra de Nextel y le abren el negocio del cuádruple play

18 abril, 2017

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo siento, tenés que estar conectado para publicar un comentario.

Featured image: El Senado aprobó la Reforma Judicial y pasa el debate a Diputados

Bapro

Primereando las noticias funciona gracias a Freelux SA

Twitter Facebook-f Instagram

Nuestras redes sociales

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • 1YPF Luz, el brazo ecológico de la petrolera estatal, crece en el espacio de las energías renovables
    YPF Luz, el brazo ecológico de la petrolera estatal, crece en el espacio de las energías renovables
    1 junio, 2023
  • 2Máximo Kirchner visitó la Academia China de Ciencias Sociales
    Máximo Kirchner visitó la Academia China de Ciencias Sociales
    1 junio, 2023

Categorias

Buenos Aires

País

Economía

Editorial

Opinión

Charlas de pasillo

Copyright © 2021 Freelux SA. All Rights Reserved.

Created with Technology.