En un acto que encabezó este lunes el presidente Alberto Fernández junto a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, el ministro de Economía Martín Guzmán indicó que finalizadas las negociaciones por la reestructuración de la deuda "el país tiene una posición más sólida y sana que la que tenía en diciembre de 2019".
En este sentido, Guzmán anunció que el canje de deuda alcanzó un nivel de adhesión de 93,5%, lo que se eleva al 99,9% del total de los bonos elegibles por la clausulas de acción colectivas.
Esto significará un alivio de US$ 37.700 millones en la próxima década y una reducción de la tasa de intereses del 7% al 3,07%, detalló el ministro en una presentación realizada en el Museo del Bicentenario de Casa de Gobierno.
Guzmán sostuvo además que “es muy importante que todas las provincias endeudadas en dólares continúen sus renegociaciones respetando los lineamientos de sostenibilidad establecidos por el Gobierno nacional”.
Además, el titular del palacio de Hacienda habló también de las negociaciones encaradas formalmente con el FMI desde el jueves pasado y lanzó críticas al gobierno de Mauricio Macri. "Entre 2018 y 2019, Argentina tomó 45.000 millones de dólares en deuda bajo la premisa de restaurar la confianza de los mercados y pagar intereses más bajos. La realidad fue muy distinta a lo que se postulaba, y hoy no hay cómo pagarle al fondo", recordó Guzmán.
Y continuó: "Pedimos al FMI refinanciar con un nuevo préstamo esa deuda para tener más tiempo para saldarla". Pero subrayó que se trabajará en sentar las bases "para que nunca más un gobierno de turno tome enorme deuda basada en expectativas infundadas y después le queda a la gente la deuda".